Periodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresa

Descripción del Articulo

La empresa como un negocio en marcha genera fondos. En consecuencia cuando se quiere determinar su valor en el mercado debe tenerse en cuenta un periodo histórico (pasado), el presente (hoy) y un periodo futuro (después de hoy). Dentro del periodo futuro debe considerarse un periodo explícito y un p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8936
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explicit period
Sustained period
Free Cash Flow discounted
Value of the Company.
Periodo explícito
Periodo continuo
Flujo de caja libre descontado
Valor de la empresa.
Descripción
Sumario:La empresa como un negocio en marcha genera fondos. En consecuencia cuando se quiere determinar su valor en el mercado debe tenerse en cuenta un periodo histórico (pasado), el presente (hoy) y un periodo futuro (después de hoy). Dentro del periodo futuro debe considerarse un periodo explícito y un periodo continuo. El periodo explícito futuro debe considerar como máximo 5 años y el periodo continuo futuro a partir del año 6. En este contexto trataremos de calcular el valor de la empresa utilizando el método del flujo de caja descontado. De allí que nuestra inquietud es plantear una metodología para calcular el valor de la empresa partiendo del “Flujo de Caja Libre Descontado” considerando un “Periodo Explícito” de 5 años y un “Periodo Continuo” a partir del año 6.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).