Interacciones de la prospectiva y los derechos intergeneracionales para un ambiente humano sostenible

Descripción del Articulo

El tema de la prospectiva involucra una nueva necesidad de las administraciones, sean estas públicas o privadas, para preparar con eficiencia y eficacia los planeamientos estratégicos institucionales, ante un mundo tan complejo y con predominio de la incertidumbre.En este caso, hemos querido interre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Morales, Carlos E., Anicama Pescoran, Juan E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11099
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospective
among generations
atmosphere
Prospectiva
derecho intergeneracional
ambiente
Descripción
Sumario:El tema de la prospectiva involucra una nueva necesidad de las administraciones, sean estas públicas o privadas, para preparar con eficiencia y eficacia los planeamientos estratégicos institucionales, ante un mundo tan complejo y con predominio de la incertidumbre.En este caso, hemos querido interrelacionar la prospectiva (el futuro) con los problemas de naturaleza global o mundial, tratando de mostrar y alertar a lasnuevas generaciones sobre el planeta que recibirán en relación con el ambiente y su problemática, tal como el cambio climático acelerado por el hombre, entre otros de naturaleza global, de tal manera que hagan hoy lo que les corresponde, para vivir un futuro más humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).