Análisis de la necesidad de la educación financiera en la formación colegial

Descripción del Articulo

La educación financiera es un factor importante en la vida de cualquier persona, el consumo, el ahorro, la inversión y otros conceptos básicos de las finanzas son desconocidos por gran parte de la población en el mundo, el presente artículo identifica ciertas actitudes frente a ello y propone de man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes López, Jairo Beymar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14333
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financial education
resource management
finance
Educación financiera
administración de recursos
finanzas
id 2617-2143_3b4c0fdfed2a45fcbc13c02b4c717cb1
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14333
network_acronym_str 2617-2143
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
spelling Análisis de la necesidad de la educación financiera en la formación colegialAnalysis of the need for financial education in collegiate formationCéspedes López, Jairo BeymarFinancial educationresource managementfinanceEducación financieraadministración de recursosfinanzasLa educación financiera es un factor importante en la vida de cualquier persona, el consumo, el ahorro, la inversión y otros conceptos básicos de las finanzas son desconocidos por gran parte de la población en el mundo, el presente artículo identifica ciertas actitudes frente a ello y propone de manera básica pilares fundamentales de la educación financiera que podrían ser implementados en la educación secundaria, considerando que esta debería ser implementada como materia curricular en la educación. Clasificación JEL: G00, I21, I22.Financial education is an important factor in the life of any person, consumption, savings, investment and other basic concepts of finance are unknown by much of the population in the world, this article identifies certain attitudes against it and proposes, in a basic way, fundamental pillars of financial education that could be implemented in secondary education, considering that it should be implemented as a curricular subject in education.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2018-02-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1433310.15381/pc.v22i2.14333Pensamiento Crítico; Vol 22 No 2 (2017); 97-126Pensamiento Crítico; Vol. 22 Núm. 2 (2017); 97-1262617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14333/12697info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:55Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la necesidad de la educación financiera en la formación colegial
Analysis of the need for financial education in collegiate formation
title Análisis de la necesidad de la educación financiera en la formación colegial
spellingShingle Análisis de la necesidad de la educación financiera en la formación colegial
Céspedes López, Jairo Beymar
Financial education
resource management
finance
Educación financiera
administración de recursos
finanzas
title_short Análisis de la necesidad de la educación financiera en la formación colegial
title_full Análisis de la necesidad de la educación financiera en la formación colegial
title_fullStr Análisis de la necesidad de la educación financiera en la formación colegial
title_full_unstemmed Análisis de la necesidad de la educación financiera en la formación colegial
title_sort Análisis de la necesidad de la educación financiera en la formación colegial
dc.creator.none.fl_str_mv Céspedes López, Jairo Beymar
author Céspedes López, Jairo Beymar
author_facet Céspedes López, Jairo Beymar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Financial education
resource management
finance
Educación financiera
administración de recursos
finanzas
topic Financial education
resource management
finance
Educación financiera
administración de recursos
finanzas
dc.description.none.fl_txt_mv La educación financiera es un factor importante en la vida de cualquier persona, el consumo, el ahorro, la inversión y otros conceptos básicos de las finanzas son desconocidos por gran parte de la población en el mundo, el presente artículo identifica ciertas actitudes frente a ello y propone de manera básica pilares fundamentales de la educación financiera que podrían ser implementados en la educación secundaria, considerando que esta debería ser implementada como materia curricular en la educación. Clasificación JEL: G00, I21, I22.
Financial education is an important factor in the life of any person, consumption, savings, investment and other basic concepts of finance are unknown by much of the population in the world, this article identifies certain attitudes against it and proposes, in a basic way, fundamental pillars of financial education that could be implemented in secondary education, considering that it should be implemented as a curricular subject in education.
description La educación financiera es un factor importante en la vida de cualquier persona, el consumo, el ahorro, la inversión y otros conceptos básicos de las finanzas son desconocidos por gran parte de la población en el mundo, el presente artículo identifica ciertas actitudes frente a ello y propone de manera básica pilares fundamentales de la educación financiera que podrían ser implementados en la educación secundaria, considerando que esta debería ser implementada como materia curricular en la educación. Clasificación JEL: G00, I21, I22.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14333
10.15381/pc.v22i2.14333
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14333
identifier_str_mv 10.15381/pc.v22i2.14333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14333/12697
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol 22 No 2 (2017); 97-126
Pensamiento Crítico; Vol. 22 Núm. 2 (2017); 97-126
2617-2143
1728-502X
reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
collection Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389734561972224
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).