El TLC Perú - China: Posibles implicancias para el Perú
Descripción del Articulo
El documento analiza el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China suscrito en Pekín el 28 de abril de 2009, y ratificado por el Perú el 6 de diciembre de ese mismo año. Busca identificar los posibles riesgos que éste podría implicar para determinados sectores sensibles de la industria nacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9004 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peru China FTA WTO. Perú TLC OMC. |
| id |
2617-2143_3071b803d8d4892be16597cacd8e8863 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/9004 |
| network_acronym_str |
2617-2143 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| spelling |
El TLC Perú - China: Posibles implicancias para el PerúEl TLC Perú - China: Posibles implicancias para el PerúTorres Cuzcano, VíctorPeruChinaFTAWTO.PerúChinaTLCOMC.El documento analiza el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China suscrito en Pekín el 28 de abril de 2009, y ratificado por el Perú el 6 de diciembre de ese mismo año. Busca identificar los posibles riesgos que éste podría implicar para determinados sectores sensibles de la industria nacional, y –en consecuencia– para el desarrollo del Perú. Ha sido organizado en tres partes. En la primera, se presenta un breve estado de situación del intercambio comercial y el flujo de inversiones directas entre ambos países. En la segunda, se analiza el proceso de negociación del TLC y sus principales resultados (comercio de bienes, servicios, e inversiones). En la tercera parte, se presenta la evolución de las importaciones chinas en aquellas ramas industriales particularmente sensibles al TLC.The paper analyzes the Free Trade Agreement (FTA ) between Peru and China signed in Pekin on April 28, 2009, and ratified by Peru on December 6 of the same year. It seeks to identify the possible risks that this one might imply for certain sensitive sectors of the national industry, and hence for the development of Peru. It has been organized in three parts. In the first one, there is a brief state of situation of the commercial exchange and the flow of direct investments between both countries. The second one, analyze the process of negotiation of the FTA and his principal results (trade of goods, services, and investments). The third part, presents the evolution of the chinese imports in those industries particularly sensitive to the FTA .Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2010-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/900410.15381/pc.v13i0.9004Pensamiento Crítico; Vol 13 (2010); 101-120Pensamiento Crítico; Vol. 13 (2010); 101-1202617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9004/7832Derechos de autor 2010 Víctor Torres Cuzcanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:25Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El TLC Perú - China: Posibles implicancias para el Perú El TLC Perú - China: Posibles implicancias para el Perú |
| title |
El TLC Perú - China: Posibles implicancias para el Perú |
| spellingShingle |
El TLC Perú - China: Posibles implicancias para el Perú Torres Cuzcano, Víctor Peru China FTA WTO. Perú China TLC OMC. |
| title_short |
El TLC Perú - China: Posibles implicancias para el Perú |
| title_full |
El TLC Perú - China: Posibles implicancias para el Perú |
| title_fullStr |
El TLC Perú - China: Posibles implicancias para el Perú |
| title_full_unstemmed |
El TLC Perú - China: Posibles implicancias para el Perú |
| title_sort |
El TLC Perú - China: Posibles implicancias para el Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Cuzcano, Víctor |
| author |
Torres Cuzcano, Víctor |
| author_facet |
Torres Cuzcano, Víctor |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Peru China FTA WTO. Perú China TLC OMC. |
| topic |
Peru China FTA WTO. Perú China TLC OMC. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El documento analiza el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China suscrito en Pekín el 28 de abril de 2009, y ratificado por el Perú el 6 de diciembre de ese mismo año. Busca identificar los posibles riesgos que éste podría implicar para determinados sectores sensibles de la industria nacional, y –en consecuencia– para el desarrollo del Perú. Ha sido organizado en tres partes. En la primera, se presenta un breve estado de situación del intercambio comercial y el flujo de inversiones directas entre ambos países. En la segunda, se analiza el proceso de negociación del TLC y sus principales resultados (comercio de bienes, servicios, e inversiones). En la tercera parte, se presenta la evolución de las importaciones chinas en aquellas ramas industriales particularmente sensibles al TLC. The paper analyzes the Free Trade Agreement (FTA ) between Peru and China signed in Pekin on April 28, 2009, and ratified by Peru on December 6 of the same year. It seeks to identify the possible risks that this one might imply for certain sensitive sectors of the national industry, and hence for the development of Peru. It has been organized in three parts. In the first one, there is a brief state of situation of the commercial exchange and the flow of direct investments between both countries. The second one, analyze the process of negotiation of the FTA and his principal results (trade of goods, services, and investments). The third part, presents the evolution of the chinese imports in those industries particularly sensitive to the FTA . |
| description |
El documento analiza el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China suscrito en Pekín el 28 de abril de 2009, y ratificado por el Perú el 6 de diciembre de ese mismo año. Busca identificar los posibles riesgos que éste podría implicar para determinados sectores sensibles de la industria nacional, y –en consecuencia– para el desarrollo del Perú. Ha sido organizado en tres partes. En la primera, se presenta un breve estado de situación del intercambio comercial y el flujo de inversiones directas entre ambos países. En la segunda, se analiza el proceso de negociación del TLC y sus principales resultados (comercio de bienes, servicios, e inversiones). En la tercera parte, se presenta la evolución de las importaciones chinas en aquellas ramas industriales particularmente sensibles al TLC. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9004 10.15381/pc.v13i0.9004 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9004 |
| identifier_str_mv |
10.15381/pc.v13i0.9004 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9004/7832 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2010 Víctor Torres Cuzcano http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2010 Víctor Torres Cuzcano http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol 13 (2010); 101-120 Pensamiento Crítico; Vol. 13 (2010); 101-120 2617-2143 1728-502X reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| collection |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389733481938944 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).