Marco para el Análisis de la Gestión de Programas de Apoyo Alimentario El Caso del Programa Nacional de Comedores Populares del Perú
Descripción del Articulo
El desarrollo de instrumentos y herramientas para examinar la gestión de los programas sociales es un tema de permanente preocupación en la evaluación de las políticas sociales, por ello, este artículo reseña una forma de abordarla. Parece obvio que los resultados de la gestión de programas sociales...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9330 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política Social Gerencia Social Gestión de Programas Sociales Programas de Apoyo Alimentario Programa de Comedores Populares. |
| Sumario: | El desarrollo de instrumentos y herramientas para examinar la gestión de los programas sociales es un tema de permanente preocupación en la evaluación de las políticas sociales, por ello, este artículo reseña una forma de abordarla. Parece obvio que los resultados de la gestión de programas sociales se examinen a través de los efectos o impactos que se logren, pero una tarea importante es explorar los puntos críticos en la gestión del programa, con el fin de corregir limitaciones, problemas o errores que pudieran haber. Por tanto, se presentan elementos que sirven de marco de análisis teórico de los antecedentes, procesos, productos y actores que convergen en un programa social concreto, como es el Programa de Comedores Populares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).