Construcción del Megaterminal Transporte Multimodal para cumplimiento Plan 2008-2021 Región Lima
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la Construcción del Mega Terminal Multimodal Bahía Salinas, como alternativa de solución para el cumplimiento del Plan de Desarrollo Concertado 2008-2021 Región Lima y superar el insuficiente nivel de inversión. Asimismo, considerando que su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15813 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regional planning project analysis transportation infrastructure regional development economic growth Planificación regional análisis de proyecto infraestructura de transporte desarrollo regional crecimiento regional |
id |
2617-2143_1781c1c160e449f475872630378ef176 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15813 |
network_acronym_str |
2617-2143 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
spelling |
Construcción del Megaterminal Transporte Multimodal para cumplimiento Plan 2008-2021 Región LimaConstruction of the Megaterminal Multimodal Transport for compliance Plan 2008-2021 Region LimaSarango Cruz, Oscar AlfredoRegional planningproject analysistransportation infrastructureregional developmenteconomic growthPlanificación regionalanálisis de proyectoinfraestructura de transportedesarrollo regionalcrecimiento regionalEl estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la Construcción del Mega Terminal Multimodal Bahía Salinas, como alternativa de solución para el cumplimiento del Plan de Desarrollo Concertado 2008-2021 Región Lima y superar el insuficiente nivel de inversión. Asimismo, considerando que su implementación será vía Asociación Publica Privada (APP); se explicó la forma como se adjudicó la carretera interoceánica, dado que su implementación significó sobrecostos y actos de corrupción, en perjuicio del Estado. Hechos a considerar, para no cometer los mismos errores; dado el nuevo sistema de promoción de la inversión privada, “Invierte. pe”. Es una investigación de tipo explicativa, no experimental; Se entrevistaron a los proponentes del proyecto y se evaluaron los interrogatorios de las Comisiones Investigadoras del Congreso de la República, a los funcionarios que participaron en el proceso de adjudicación de obras públicas, en particular, de la Carretera Interoceánica Sur. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones de la investigación demuestran la pertinencia del proyecto, así como la percepción que tiene las autoridades regionales, que su implementación, incrementará el nivel de inversiones y permitirá el mejoramiento de la infraestructura física y la calidad de los servicios.The objective of the study was to determine the influence of the construction of the Bahía Salinas Multimodal Mega Terminal, as a solution alternative for the implementation of the 2008-2021 Concerted Development Plan of the Lima Region and to overcome the insufficient level of investment. Also, considering that its implementation will be via Public Private Partnerships (APP); the way in which the south interoceanic was adjudicated was explained, given that its implementation meant cost overruns and acts of corruption, to the detriment of the State. Facts to consider, so as not to make the same mistakes; given the new private investment promotion system, “Invierte. pe”. It's a research of type explanatory, not experimental; The proponents of the project were interviewed and the interrogations of the Investigative Commissions of the Congress of the Republic, to the officials who participated in the process of awarding public works, in particular, of the South Interoceanic Highway. Finally, the conclusions and recommendations of the investigation demonstrate the relevance of the project, as well as the perception that the regional authorities have, that its implementation will increase the level of investments and will allow the improvement of the physical infrastructure and the quality of the services.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2019-01-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1581310.15381/pc.v23i2.15813Pensamiento Crítico; Vol 23 No 2 (2018); 235-250Pensamiento Crítico; Vol. 23 Núm. 2 (2018); 235-2502617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15813/13539Derechos de autor 2019 Oscar Alfredo Sarango Cruzhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción del Megaterminal Transporte Multimodal para cumplimiento Plan 2008-2021 Región Lima Construction of the Megaterminal Multimodal Transport for compliance Plan 2008-2021 Region Lima |
title |
Construcción del Megaterminal Transporte Multimodal para cumplimiento Plan 2008-2021 Región Lima |
spellingShingle |
Construcción del Megaterminal Transporte Multimodal para cumplimiento Plan 2008-2021 Región Lima Sarango Cruz, Oscar Alfredo Regional planning project analysis transportation infrastructure regional development economic growth Planificación regional análisis de proyecto infraestructura de transporte desarrollo regional crecimiento regional |
title_short |
Construcción del Megaterminal Transporte Multimodal para cumplimiento Plan 2008-2021 Región Lima |
title_full |
Construcción del Megaterminal Transporte Multimodal para cumplimiento Plan 2008-2021 Región Lima |
title_fullStr |
Construcción del Megaterminal Transporte Multimodal para cumplimiento Plan 2008-2021 Región Lima |
title_full_unstemmed |
Construcción del Megaterminal Transporte Multimodal para cumplimiento Plan 2008-2021 Región Lima |
title_sort |
Construcción del Megaterminal Transporte Multimodal para cumplimiento Plan 2008-2021 Región Lima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarango Cruz, Oscar Alfredo |
author |
Sarango Cruz, Oscar Alfredo |
author_facet |
Sarango Cruz, Oscar Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Regional planning project analysis transportation infrastructure regional development economic growth Planificación regional análisis de proyecto infraestructura de transporte desarrollo regional crecimiento regional |
topic |
Regional planning project analysis transportation infrastructure regional development economic growth Planificación regional análisis de proyecto infraestructura de transporte desarrollo regional crecimiento regional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la Construcción del Mega Terminal Multimodal Bahía Salinas, como alternativa de solución para el cumplimiento del Plan de Desarrollo Concertado 2008-2021 Región Lima y superar el insuficiente nivel de inversión. Asimismo, considerando que su implementación será vía Asociación Publica Privada (APP); se explicó la forma como se adjudicó la carretera interoceánica, dado que su implementación significó sobrecostos y actos de corrupción, en perjuicio del Estado. Hechos a considerar, para no cometer los mismos errores; dado el nuevo sistema de promoción de la inversión privada, “Invierte. pe”. Es una investigación de tipo explicativa, no experimental; Se entrevistaron a los proponentes del proyecto y se evaluaron los interrogatorios de las Comisiones Investigadoras del Congreso de la República, a los funcionarios que participaron en el proceso de adjudicación de obras públicas, en particular, de la Carretera Interoceánica Sur. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones de la investigación demuestran la pertinencia del proyecto, así como la percepción que tiene las autoridades regionales, que su implementación, incrementará el nivel de inversiones y permitirá el mejoramiento de la infraestructura física y la calidad de los servicios. The objective of the study was to determine the influence of the construction of the Bahía Salinas Multimodal Mega Terminal, as a solution alternative for the implementation of the 2008-2021 Concerted Development Plan of the Lima Region and to overcome the insufficient level of investment. Also, considering that its implementation will be via Public Private Partnerships (APP); the way in which the south interoceanic was adjudicated was explained, given that its implementation meant cost overruns and acts of corruption, to the detriment of the State. Facts to consider, so as not to make the same mistakes; given the new private investment promotion system, “Invierte. pe”. It's a research of type explanatory, not experimental; The proponents of the project were interviewed and the interrogations of the Investigative Commissions of the Congress of the Republic, to the officials who participated in the process of awarding public works, in particular, of the South Interoceanic Highway. Finally, the conclusions and recommendations of the investigation demonstrate the relevance of the project, as well as the perception that the regional authorities have, that its implementation will increase the level of investments and will allow the improvement of the physical infrastructure and the quality of the services. |
description |
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la Construcción del Mega Terminal Multimodal Bahía Salinas, como alternativa de solución para el cumplimiento del Plan de Desarrollo Concertado 2008-2021 Región Lima y superar el insuficiente nivel de inversión. Asimismo, considerando que su implementación será vía Asociación Publica Privada (APP); se explicó la forma como se adjudicó la carretera interoceánica, dado que su implementación significó sobrecostos y actos de corrupción, en perjuicio del Estado. Hechos a considerar, para no cometer los mismos errores; dado el nuevo sistema de promoción de la inversión privada, “Invierte. pe”. Es una investigación de tipo explicativa, no experimental; Se entrevistaron a los proponentes del proyecto y se evaluaron los interrogatorios de las Comisiones Investigadoras del Congreso de la República, a los funcionarios que participaron en el proceso de adjudicación de obras públicas, en particular, de la Carretera Interoceánica Sur. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones de la investigación demuestran la pertinencia del proyecto, así como la percepción que tiene las autoridades regionales, que su implementación, incrementará el nivel de inversiones y permitirá el mejoramiento de la infraestructura física y la calidad de los servicios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15813 10.15381/pc.v23i2.15813 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15813 |
identifier_str_mv |
10.15381/pc.v23i2.15813 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15813/13539 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Oscar Alfredo Sarango Cruz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Oscar Alfredo Sarango Cruz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol 23 No 2 (2018); 235-250 Pensamiento Crítico; Vol. 23 Núm. 2 (2018); 235-250 2617-2143 1728-502X reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
collection |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389734621741056 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).