Incidencia del consumo y el precio del pescado en la desnutrición crónica
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general el determinar la incidencia del consumo y el precio del pescado en los niños con desnutrición crónica de la ciudad de Huaraz – Región Ancash. año- 2017. Habiéndose contrastado la hipótesis general se corroboro que estas variables inciden de ma...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/17456 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/17456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumption price fish children chronic malnutrition consumo precio pescado niños desnutrición crónica |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general el determinar la incidencia del consumo y el precio del pescado en los niños con desnutrición crónica de la ciudad de Huaraz – Región Ancash. año- 2017. Habiéndose contrastado la hipótesis general se corroboro que estas variables inciden de manera importante en los niños con desnutrición crónica, existiendo una relación altamente significativa entre las variables. Asimismo, contrastando las hipótesis específicas se estableció que existe una importante incidencia del consumo de pescado. Y que el precio del pescado tiene una relación altamente significativa. El método para la obtención de la información se realizó con el procesamiento de las encuestas a las Madres de los comedores populares, por lo que, se utilizó el programa estadístico convencional, que permitió el análisis univariado de la información. El estudio se complementó con el uso del Word y el Excel de Microsoft. Se realizó el análisis de frecuencias estadísticas y su contrastación de las hipótesis con el método de chi-cuadrado y coeficiente de contingencia. Lo que prevalece en este estudio es el enfoque económico y social. JEL: I15 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).