Cultura organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat. El diseño fue correlacional no causal. La población fue de 124 quienes eran la mayoría de los tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Vásquez, Wilder Javier, Távara Zegarra, Úrsula Yolanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista UMCH - Educa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/22
Enlace del recurso:http://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/22
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
satisfacción laboral
universidad privada
docentes y administrativos
id 2617-0337_6c1473cb5d45cc7c5d250a6e6e98385c
oai_identifier_str oai:revistas.umch.edu.pe:article/22
network_acronym_str 2617-0337
repository_id_str .
network_name_str Revista UMCH - Educa
spelling Cultura organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino ChampagnatRojas Vásquez, Wilder JavierTávara Zegarra, Úrsula YolandaCultura organizacionalsatisfacción laboraluniversidad privadadocentes y administrativosLa presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat. El diseño fue correlacional no causal. La población fue de 124 quienes eran la mayoría de los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat los que contestaron el Inventario de Cultura Organizacional RST y la Escala de Satisfacción Laboral RST. Estos instrumentos fueron sometidos a juicio de expertos y pruebas de validación. Los resultados demostraron que se halló una relación entre cultura organizacional y satisfacción laboral (r=.672; p=.000), así como entre sus dimensiones: carisma marista - normas institucionales y las dimensiones de satisfacción laboral, mostrando que existe una relación altamente significativa. Se concluye que existe una relación directa y significativa entre cultura organizacional y satisfacción laboral. Así mismo existe relación entre la dimensión de carisma marista que ha ayudado a mantener las normas institucionales y que permiten un buen ambiente de trabajo. Cada una de estas dimensiones contribuye a desarrollar la identidad institucional la que se refleja en la comunicación, la valoración del trabajo, los tipos de relaciones interpersonales, el bienestar laboral y las condiciones laborales del personal que labora en la universidad.Universidad Marcelino Champagnat2017-12-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/2210.35756/educaumch.201710.22EDUCA UMCH Journal; No 10 (2017): Journal Educa - UMCH N°10 2017 (july - december); 177-200Revista EDUCA UMCH; Núm. 10 (2017): Revista Educa - UMCH N°10 2017 (julio - diciembre); 177-2002617-03372617-808710.35756/educaumch.201710reponame:Revista UMCH - Educainstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHspahttp://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/22/1810.35756/educaumch.201710.22.18Copyright (c) 2017 Revista EDUCA UMCHhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T15:45:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Cultura organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat
title Cultura organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat
spellingShingle Cultura organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat
Rojas Vásquez, Wilder Javier
Cultura organizacional
satisfacción laboral
universidad privada
docentes y administrativos
title_short Cultura organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat
title_full Cultura organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat
title_fullStr Cultura organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat
title_full_unstemmed Cultura organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat
title_sort Cultura organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Vásquez, Wilder Javier
Távara Zegarra, Úrsula Yolanda
author Rojas Vásquez, Wilder Javier
author_facet Rojas Vásquez, Wilder Javier
Távara Zegarra, Úrsula Yolanda
author_role author
author2 Távara Zegarra, Úrsula Yolanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura organizacional
satisfacción laboral
universidad privada
docentes y administrativos
topic Cultura organizacional
satisfacción laboral
universidad privada
docentes y administrativos
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat. El diseño fue correlacional no causal. La población fue de 124 quienes eran la mayoría de los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat los que contestaron el Inventario de Cultura Organizacional RST y la Escala de Satisfacción Laboral RST. Estos instrumentos fueron sometidos a juicio de expertos y pruebas de validación. Los resultados demostraron que se halló una relación entre cultura organizacional y satisfacción laboral (r=.672; p=.000), así como entre sus dimensiones: carisma marista - normas institucionales y las dimensiones de satisfacción laboral, mostrando que existe una relación altamente significativa. Se concluye que existe una relación directa y significativa entre cultura organizacional y satisfacción laboral. Así mismo existe relación entre la dimensión de carisma marista que ha ayudado a mantener las normas institucionales y que permiten un buen ambiente de trabajo. Cada una de estas dimensiones contribuye a desarrollar la identidad institucional la que se refleja en la comunicación, la valoración del trabajo, los tipos de relaciones interpersonales, el bienestar laboral y las condiciones laborales del personal que labora en la universidad.
description La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat. El diseño fue correlacional no causal. La población fue de 124 quienes eran la mayoría de los trabajadores de la Universidad Marcelino Champagnat los que contestaron el Inventario de Cultura Organizacional RST y la Escala de Satisfacción Laboral RST. Estos instrumentos fueron sometidos a juicio de expertos y pruebas de validación. Los resultados demostraron que se halló una relación entre cultura organizacional y satisfacción laboral (r=.672; p=.000), así como entre sus dimensiones: carisma marista - normas institucionales y las dimensiones de satisfacción laboral, mostrando que existe una relación altamente significativa. Se concluye que existe una relación directa y significativa entre cultura organizacional y satisfacción laboral. Así mismo existe relación entre la dimensión de carisma marista que ha ayudado a mantener las normas institucionales y que permiten un buen ambiente de trabajo. Cada una de estas dimensiones contribuye a desarrollar la identidad institucional la que se refleja en la comunicación, la valoración del trabajo, los tipos de relaciones interpersonales, el bienestar laboral y las condiciones laborales del personal que labora en la universidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/22
10.35756/educaumch.201710.22
url http://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/22
identifier_str_mv 10.35756/educaumch.201710.22
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/22/18
10.35756/educaumch.201710.22.18
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista EDUCA UMCH
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista EDUCA UMCH
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
publisher.none.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv EDUCA UMCH Journal; No 10 (2017): Journal Educa - UMCH N°10 2017 (july - december); 177-200
Revista EDUCA UMCH; Núm. 10 (2017): Revista Educa - UMCH N°10 2017 (julio - diciembre); 177-200
2617-0337
2617-8087
10.35756/educaumch.201710
reponame:Revista UMCH - Educa
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
reponame_str Revista UMCH - Educa
collection Revista UMCH - Educa
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701561133191659520
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).