Competencias genéricas y estrés académico en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue establecer la relación entre las competencias genéricas y el nivel de estrés en estudiantes universitarios. Se reporta un estudio descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 125 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a la facultad de Ciencias Sociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Eusebio, Shirlay Lis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:Revista UNE - ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienci.byethost32.com:article/29
Enlace del recurso:http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/1-2-1
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
competencias genéricas
estrés
estrés académico
id 2523-6687_7964a8c8cbc43e44a995de79a26e1a3c
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienci.byethost32.com:article/29
network_acronym_str 2523-6687
repository_id_str .
network_name_str Revista UNE - ConCiencia EPG
spelling Competencias genéricas y estrés académico en estudiantes universitariosLlanos Eusebio, Shirlay LisCompetenciascompetencias genéricasestrésestrés académicoEl objetivo del trabajo fue establecer la relación entre las competencias genéricas y el nivel de estrés en estudiantes universitarios. Se reporta un estudio descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 125 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a la facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, a los cuales se les aplicó el cuestionario de competencias genéricas de Solanes, Núñez y Rodríguez(2007) y el inventario de estrés académico (I.E.A. Hernández, Polo y Pozo, 1996). A partir del análisis de los resultados se llegó a la siguiente conclusión: El grado de correlación entre las variables competencias genéricas y estrés académico es negativa media, es decir, a mayor competencia genérica menor nivel de estrés académico y a menor competencia genérica mayor nivel de estrés académico.Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle2016-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/1-2-110.32654/CONCIENCIAEPG.1-2.1REVISTA CONCIENCIA EPG UNE; Vol 1 No 2 (2016): Julio - Diciembre; 11-19Revista ConCiencia EPG; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre; 11-192523-66872517-9896reponame:Revista UNE - ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttp://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/1-2-1/28Derechos de autor 2016 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-24T15:50:09Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Competencias genéricas y estrés académico en estudiantes universitarios
title Competencias genéricas y estrés académico en estudiantes universitarios
spellingShingle Competencias genéricas y estrés académico en estudiantes universitarios
Llanos Eusebio, Shirlay Lis
Competencias
competencias genéricas
estrés
estrés académico
title_short Competencias genéricas y estrés académico en estudiantes universitarios
title_full Competencias genéricas y estrés académico en estudiantes universitarios
title_fullStr Competencias genéricas y estrés académico en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Competencias genéricas y estrés académico en estudiantes universitarios
title_sort Competencias genéricas y estrés académico en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Llanos Eusebio, Shirlay Lis
author Llanos Eusebio, Shirlay Lis
author_facet Llanos Eusebio, Shirlay Lis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Competencias
competencias genéricas
estrés
estrés académico
topic Competencias
competencias genéricas
estrés
estrés académico
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue establecer la relación entre las competencias genéricas y el nivel de estrés en estudiantes universitarios. Se reporta un estudio descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 125 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a la facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, a los cuales se les aplicó el cuestionario de competencias genéricas de Solanes, Núñez y Rodríguez(2007) y el inventario de estrés académico (I.E.A. Hernández, Polo y Pozo, 1996). A partir del análisis de los resultados se llegó a la siguiente conclusión: El grado de correlación entre las variables competencias genéricas y estrés académico es negativa media, es decir, a mayor competencia genérica menor nivel de estrés académico y a menor competencia genérica mayor nivel de estrés académico.
description El objetivo del trabajo fue establecer la relación entre las competencias genéricas y el nivel de estrés en estudiantes universitarios. Se reporta un estudio descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 125 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a la facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, a los cuales se les aplicó el cuestionario de competencias genéricas de Solanes, Núñez y Rodríguez(2007) y el inventario de estrés académico (I.E.A. Hernández, Polo y Pozo, 1996). A partir del análisis de los resultados se llegó a la siguiente conclusión: El grado de correlación entre las variables competencias genéricas y estrés académico es negativa media, es decir, a mayor competencia genérica menor nivel de estrés académico y a menor competencia genérica mayor nivel de estrés académico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/1-2-1
10.32654/CONCIENCIAEPG.1-2.1
url http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/1-2-1
identifier_str_mv 10.32654/CONCIENCIAEPG.1-2.1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/1-2-1/28
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG UNE; Vol 1 No 2 (2016): Julio - Diciembre; 11-19
Revista ConCiencia EPG; Vol. 1 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre; 11-19
2523-6687
2517-9896
reponame:Revista UNE - ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
reponame_str Revista UNE - ConCiencia EPG
collection Revista UNE - ConCiencia EPG
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701564645776556033
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).