Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú”
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo descriptivo-correlacional tuvo como objetivos describir los niveles de resiliencia en los adolescentes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú y describir los estilos educativos parentales que percibían en sus hogares, así como la relación existente entre d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | Revista UNE - ConCiencia EPG |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienci.byethost32.com:article/48 |
| Enlace del recurso: | http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/2-2-1 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estilos educativos parentales resiliencia inductiva rígida indulgente |
| id |
2523-6687_042caa98e6e90a8935a054db022349ff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistaconcienci.byethost32.com:article/48 |
| network_acronym_str |
2523-6687 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNE - ConCiencia EPG |
| spelling |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú”Marquina Luján, Román Jesúsestilos educativos parentalesresilienciainductivarígidaindulgenteLa presente investigación de tipo descriptivo-correlacional tuvo como objetivos describir los niveles de resiliencia en los adolescentes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú y describir los estilos educativos parentales que percibían en sus hogares, así como la relación existente entre dichas variables. La muestra fue de 900 estudiantes, evaluados por las escalas de resiliencia (ER) y de normas y exigencias (ENE-H); estas fueron sometidas al análisis factorial de Kayser-Meyer-Oklin (KMO), dándonos valores de 0.860 para la versión padre y 0.844 para la versión madre; La escala de resiliencia obtuvo un KMO 0.904. Los resultados del test de Bartlett dieron una p= 0.000; indicando que existe alta significación. El Alfa de Cronbach dio un valor de 0.722 y 0.706 para la (ENE-H) para padres y madres respectivamente; mientras la fiabilidad de (ER) proporcionó un valor de 0.820; caracterizándolas como altamente confiables. Los resultados indican que con una p=0,000, se demuestra la existencia de relación directa y muy significativa entre la resiliencia y el estilo educativo parental inductivo.Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/2-2-110.32654/CONCIENCIAEPG.2-2.1REVISTA CONCIENCIA EPG UNE; Vol 2 No 2 (2017): Julio-Diciembre; 20-27Revista ConCiencia EPG; Vol. 2 Núm. 2 (2017): Julio-Diciembre; 20-272523-66872517-9896reponame:Revista UNE - ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttp://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/2-2-1/46Derechos de autor 2017 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-24T15:50:09Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
| title |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
| spellingShingle |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” Marquina Luján, Román Jesús estilos educativos parentales resiliencia inductiva rígida indulgente |
| title_short |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
| title_full |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
| title_fullStr |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
| title_full_unstemmed |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
| title_sort |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marquina Luján, Román Jesús |
| author |
Marquina Luján, Román Jesús |
| author_facet |
Marquina Luján, Román Jesús |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
estilos educativos parentales resiliencia inductiva rígida indulgente |
| topic |
estilos educativos parentales resiliencia inductiva rígida indulgente |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación de tipo descriptivo-correlacional tuvo como objetivos describir los niveles de resiliencia en los adolescentes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú y describir los estilos educativos parentales que percibían en sus hogares, así como la relación existente entre dichas variables. La muestra fue de 900 estudiantes, evaluados por las escalas de resiliencia (ER) y de normas y exigencias (ENE-H); estas fueron sometidas al análisis factorial de Kayser-Meyer-Oklin (KMO), dándonos valores de 0.860 para la versión padre y 0.844 para la versión madre; La escala de resiliencia obtuvo un KMO 0.904. Los resultados del test de Bartlett dieron una p= 0.000; indicando que existe alta significación. El Alfa de Cronbach dio un valor de 0.722 y 0.706 para la (ENE-H) para padres y madres respectivamente; mientras la fiabilidad de (ER) proporcionó un valor de 0.820; caracterizándolas como altamente confiables. Los resultados indican que con una p=0,000, se demuestra la existencia de relación directa y muy significativa entre la resiliencia y el estilo educativo parental inductivo. |
| description |
La presente investigación de tipo descriptivo-correlacional tuvo como objetivos describir los niveles de resiliencia en los adolescentes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú y describir los estilos educativos parentales que percibían en sus hogares, así como la relación existente entre dichas variables. La muestra fue de 900 estudiantes, evaluados por las escalas de resiliencia (ER) y de normas y exigencias (ENE-H); estas fueron sometidas al análisis factorial de Kayser-Meyer-Oklin (KMO), dándonos valores de 0.860 para la versión padre y 0.844 para la versión madre; La escala de resiliencia obtuvo un KMO 0.904. Los resultados del test de Bartlett dieron una p= 0.000; indicando que existe alta significación. El Alfa de Cronbach dio un valor de 0.722 y 0.706 para la (ENE-H) para padres y madres respectivamente; mientras la fiabilidad de (ER) proporcionó un valor de 0.820; caracterizándolas como altamente confiables. Los resultados indican que con una p=0,000, se demuestra la existencia de relación directa y muy significativa entre la resiliencia y el estilo educativo parental inductivo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/2-2-1 10.32654/CONCIENCIAEPG.2-2.1 |
| url |
http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/2-2-1 |
| identifier_str_mv |
10.32654/CONCIENCIAEPG.2-2.1 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/2-2-1/46 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CONCIENCIA EPG UNE; Vol 2 No 2 (2017): Julio-Diciembre; 20-27 Revista ConCiencia EPG; Vol. 2 Núm. 2 (2017): Julio-Diciembre; 20-27 2523-6687 2517-9896 reponame:Revista UNE - ConCiencia EPG instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| reponame_str |
Revista UNE - ConCiencia EPG |
| collection |
Revista UNE - ConCiencia EPG |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701564645808013312 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).