Discapacidad visual y derecho de autor: a propósito del Tratado de Marrakech
Descripción del Articulo
        El Tratado de Marrakech cuyo nombre formal es "Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso", forma parte de los Tratados que administra la Organización Mundial de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | Revista ULIMA - Advocatus | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/4446 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4446 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Formato accesible intercambio transfronterizo beneficiarios del tratado entidades autorizadas derecho de reproducción derecho de distribución derecho de puesta a disposición excepciones y limitaciones al derecho de autor | 
| Sumario: | El Tratado de Marrakech cuyo nombre formal es "Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso", forma parte de los Tratados que administra la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), contiene un Preámbulo y veintidós artículos, siendo su objeto principal el crear un conjunto estándar de limitaciones y excepciones al derecho de autor a fin de permitir la reproducción, la distribución y la puesta a disposición de las obras publicadas, en formatos accesibles para las personas ciegas, con discapacidad visual u otras dificultades para acceder al texto impreso ordinario por su incapacidad física; así como permitir el intercambio transfronterizo de esas obras por parte de las organizaciones que están al servicio de los beneficiarios del Tratado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            