Infección por Fasciola hepatica en escolares de la provincia de Pataz (La Libertad, Perú): prevalencia y perfil hepático

Descripción del Articulo

Introducción: La fascioliasis en una zoonosis emergente, desatendida y prevalente en zonas rurales de la sierra del Perú; sin embargo, la prevalencia en cada zona y la repercusión en la salud de la población infantil se desconoce. El objetivo de la presente investigación es determinar la prevalencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara-Campos, César Augusto, Escalante-Añorga, Hermes Mario, Davelois, Kelly Roxana, Benites, Adderly Roland, Casana-Mantilla, Wilson Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2396
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2396
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2522-6150_2baacb3827e1010b752bba0125c2043c
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2396
network_acronym_str 2522-6150
network_name_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
spelling Infección por Fasciola hepatica en escolares de la provincia de Pataz (La Libertad, Perú): prevalencia y perfil hepáticoJara-Campos, César AugustoEscalante-Añorga, Hermes MarioDavelois, Kelly RoxanaBenites, Adderly RolandCasana-Mantilla, Wilson ManuelIntroducción: La fascioliasis en una zoonosis emergente, desatendida y prevalente en zonas rurales de la sierra del Perú; sin embargo, la prevalencia en cada zona y la repercusión en la salud de la población infantil se desconoce. El objetivo de la presente investigación es determinar la prevalencia de infección por Fasciola hepatica en niños de edad escolar de siete distritos de la Provincia de Pataz (Parcoy, Chillia, Buldibuyo, Huyalillas, Tayabamba, Urpay y Taurija), Región La Libertad (Perú), así como, las deficiencias funcionales hepáticas en los niños seropositivos. Material y métodos: Entre mayo y noviembre del 2016 se realizó un estudio observacional transversal de 685 muestras fecales y 685 muestras sanguíneas de niños entre 4 a 14 años; la seroprevalencia se determinó mediante la técnica de Western blot, la prevalencia (infección) mediante técnicas coprológicas (Ritchie y Kato-Katz-Baerman), y el perfil hepático utilizando un analizador automatizado (BT3000 plus, Labin). Resultados: Se encontró una seroprevalencia global de 7.4 % por Western Blot y una prevalencia de 2.3% por examen coproparasitoscópico; Buldibuyo (14%) y el grupo etario de 6-8 años presentaron las mayores seroprevalencias, asimismo, en Buldibuyo se presentaron la mayoría (7 casos, 1.9%) de positividad a huevos de F. hepatica. El 68,1% de niños presentaron alteración en los valores de proteínas o enzimas hepáticas y el 46,8% de Fosfatasa Alcalina. Conclusiones: La zona central-sur de la provincia de Pataz en una zona mesoendémica (menos del 10%) según la clasificación de Mas-Coma (1999) y los niños positivos a la infección por F. hepática presentan perfil hepático alterado.Palabras clave: Fascioliosis; Prevalencia; seroprevalencia; hepatico; Western blottingDOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i02.01Facultad de Medicina2019-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2396Revista Médica de Trujillo; Vol. 14 Núm. 2 (2019): Revista Médica de Trujillo2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2396/2437Derechos de autor 2019 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:30Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Infección por Fasciola hepatica en escolares de la provincia de Pataz (La Libertad, Perú): prevalencia y perfil hepático
title Infección por Fasciola hepatica en escolares de la provincia de Pataz (La Libertad, Perú): prevalencia y perfil hepático
spellingShingle Infección por Fasciola hepatica en escolares de la provincia de Pataz (La Libertad, Perú): prevalencia y perfil hepático
Jara-Campos, César Augusto
title_short Infección por Fasciola hepatica en escolares de la provincia de Pataz (La Libertad, Perú): prevalencia y perfil hepático
title_full Infección por Fasciola hepatica en escolares de la provincia de Pataz (La Libertad, Perú): prevalencia y perfil hepático
title_fullStr Infección por Fasciola hepatica en escolares de la provincia de Pataz (La Libertad, Perú): prevalencia y perfil hepático
title_full_unstemmed Infección por Fasciola hepatica en escolares de la provincia de Pataz (La Libertad, Perú): prevalencia y perfil hepático
title_sort Infección por Fasciola hepatica en escolares de la provincia de Pataz (La Libertad, Perú): prevalencia y perfil hepático
dc.creator.none.fl_str_mv Jara-Campos, César Augusto
Escalante-Añorga, Hermes Mario
Davelois, Kelly Roxana
Benites, Adderly Roland
Casana-Mantilla, Wilson Manuel
author Jara-Campos, César Augusto
author_facet Jara-Campos, César Augusto
Escalante-Añorga, Hermes Mario
Davelois, Kelly Roxana
Benites, Adderly Roland
Casana-Mantilla, Wilson Manuel
author_role author
author2 Escalante-Añorga, Hermes Mario
Davelois, Kelly Roxana
Benites, Adderly Roland
Casana-Mantilla, Wilson Manuel
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La fascioliasis en una zoonosis emergente, desatendida y prevalente en zonas rurales de la sierra del Perú; sin embargo, la prevalencia en cada zona y la repercusión en la salud de la población infantil se desconoce. El objetivo de la presente investigación es determinar la prevalencia de infección por Fasciola hepatica en niños de edad escolar de siete distritos de la Provincia de Pataz (Parcoy, Chillia, Buldibuyo, Huyalillas, Tayabamba, Urpay y Taurija), Región La Libertad (Perú), así como, las deficiencias funcionales hepáticas en los niños seropositivos. Material y métodos: Entre mayo y noviembre del 2016 se realizó un estudio observacional transversal de 685 muestras fecales y 685 muestras sanguíneas de niños entre 4 a 14 años; la seroprevalencia se determinó mediante la técnica de Western blot, la prevalencia (infección) mediante técnicas coprológicas (Ritchie y Kato-Katz-Baerman), y el perfil hepático utilizando un analizador automatizado (BT3000 plus, Labin). Resultados: Se encontró una seroprevalencia global de 7.4 % por Western Blot y una prevalencia de 2.3% por examen coproparasitoscópico; Buldibuyo (14%) y el grupo etario de 6-8 años presentaron las mayores seroprevalencias, asimismo, en Buldibuyo se presentaron la mayoría (7 casos, 1.9%) de positividad a huevos de F. hepatica. El 68,1% de niños presentaron alteración en los valores de proteínas o enzimas hepáticas y el 46,8% de Fosfatasa Alcalina. Conclusiones: La zona central-sur de la provincia de Pataz en una zona mesoendémica (menos del 10%) según la clasificación de Mas-Coma (1999) y los niños positivos a la infección por F. hepática presentan perfil hepático alterado.Palabras clave: Fascioliosis; Prevalencia; seroprevalencia; hepatico; Western blottingDOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i02.01
description Introducción: La fascioliasis en una zoonosis emergente, desatendida y prevalente en zonas rurales de la sierra del Perú; sin embargo, la prevalencia en cada zona y la repercusión en la salud de la población infantil se desconoce. El objetivo de la presente investigación es determinar la prevalencia de infección por Fasciola hepatica en niños de edad escolar de siete distritos de la Provincia de Pataz (Parcoy, Chillia, Buldibuyo, Huyalillas, Tayabamba, Urpay y Taurija), Región La Libertad (Perú), así como, las deficiencias funcionales hepáticas en los niños seropositivos. Material y métodos: Entre mayo y noviembre del 2016 se realizó un estudio observacional transversal de 685 muestras fecales y 685 muestras sanguíneas de niños entre 4 a 14 años; la seroprevalencia se determinó mediante la técnica de Western blot, la prevalencia (infección) mediante técnicas coprológicas (Ritchie y Kato-Katz-Baerman), y el perfil hepático utilizando un analizador automatizado (BT3000 plus, Labin). Resultados: Se encontró una seroprevalencia global de 7.4 % por Western Blot y una prevalencia de 2.3% por examen coproparasitoscópico; Buldibuyo (14%) y el grupo etario de 6-8 años presentaron las mayores seroprevalencias, asimismo, en Buldibuyo se presentaron la mayoría (7 casos, 1.9%) de positividad a huevos de F. hepatica. El 68,1% de niños presentaron alteración en los valores de proteínas o enzimas hepáticas y el 46,8% de Fosfatasa Alcalina. Conclusiones: La zona central-sur de la provincia de Pataz en una zona mesoendémica (menos del 10%) según la clasificación de Mas-Coma (1999) y los niños positivos a la infección por F. hepática presentan perfil hepático alterado.Palabras clave: Fascioliosis; Prevalencia; seroprevalencia; hepatico; Western blottingDOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i02.01
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2396
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2396/2437
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica de Trujillo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica de Trujillo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 14 Núm. 2 (2019): Revista Médica de Trujillo
2522-6150
reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
collection Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1693134683291779072
score 13.948833
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).