Efecto de tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322 propagadas mediante brotes
Descripción del Articulo
La presente investigación se estableció en la localidad de Levanto en el anexo de Quipachacha a 2356 m.s.n.m donde se evaluaron tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química, con el objetivo determinar el efecto de estas variables en el rendimiento de papa variedad Luyanita...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/368 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | rendimiento; producción; método de propagación |
| id |
2520-9760_92fc362bf049ffa0de35deee320189a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/368 |
| network_acronym_str |
2520-9760 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| spelling |
Efecto de tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322 propagadas mediante brotesValverde Samekash, Luis Diovan; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, PerúBobadilla Rivera, Leidy Gheraldinne; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perúrendimiento; producción; método de propagaciónLa presente investigación se estableció en la localidad de Levanto en el anexo de Quipachacha a 2356 m.s.n.m donde se evaluaron tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química, con el objetivo determinar el efecto de estas variables en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322. El diseño experimental utilizado fue diseño factorial en DBCA con nueve tratamientos y tres bloques; siendo los tratamientos compuestos por la combinación de tres densidades de siembra (distancias entre surco y planta de 1 m x 0,4 m; 1 m x 0,3 m y 1 m x 0,2 m) y tres dosis de fertilización química (N: P: K en dosis 140-120-100; 160-140-120 y 180-160-120). Se realizaron evaluaciones de altura de planta y número de tallos por planta a los 33, 40 y 47 días después de la siembra, para finalmente realizar una evaluación de rendimiento a la cosecha, donde se consideraron variables como producción en kilogramos, número total de tubérculos por planta y número de tubérculos según categoría. Finalmente, se realizó el análisis de varianza y la prueba de Tukey para la comparación múltiples de medias, obteniéndose que el tratamiento T7 con 24,95 tn/ha obtuvo el mejor rendimiento de tubérculos por hectárea contrastando con el T3 que tuvo el menor rendimiento con 13,2 tn/ha.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2017-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/36810.25127/aps.20173.368Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 3 (2017); 7-132520-9760reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CESinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/368/449http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/368/450Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T15:25:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322 propagadas mediante brotes |
| title |
Efecto de tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322 propagadas mediante brotes |
| spellingShingle |
Efecto de tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322 propagadas mediante brotes Valverde Samekash, Luis Diovan; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú rendimiento; producción; método de propagación |
| title_short |
Efecto de tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322 propagadas mediante brotes |
| title_full |
Efecto de tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322 propagadas mediante brotes |
| title_fullStr |
Efecto de tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322 propagadas mediante brotes |
| title_full_unstemmed |
Efecto de tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322 propagadas mediante brotes |
| title_sort |
Efecto de tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322 propagadas mediante brotes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valverde Samekash, Luis Diovan; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú Bobadilla Rivera, Leidy Gheraldinne; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú |
| author |
Valverde Samekash, Luis Diovan; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú |
| author_facet |
Valverde Samekash, Luis Diovan; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú Bobadilla Rivera, Leidy Gheraldinne; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú |
| author_role |
author |
| author2 |
Bobadilla Rivera, Leidy Gheraldinne; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
rendimiento; producción; método de propagación |
| topic |
rendimiento; producción; método de propagación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación se estableció en la localidad de Levanto en el anexo de Quipachacha a 2356 m.s.n.m donde se evaluaron tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química, con el objetivo determinar el efecto de estas variables en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322. El diseño experimental utilizado fue diseño factorial en DBCA con nueve tratamientos y tres bloques; siendo los tratamientos compuestos por la combinación de tres densidades de siembra (distancias entre surco y planta de 1 m x 0,4 m; 1 m x 0,3 m y 1 m x 0,2 m) y tres dosis de fertilización química (N: P: K en dosis 140-120-100; 160-140-120 y 180-160-120). Se realizaron evaluaciones de altura de planta y número de tallos por planta a los 33, 40 y 47 días después de la siembra, para finalmente realizar una evaluación de rendimiento a la cosecha, donde se consideraron variables como producción en kilogramos, número total de tubérculos por planta y número de tubérculos según categoría. Finalmente, se realizó el análisis de varianza y la prueba de Tukey para la comparación múltiples de medias, obteniéndose que el tratamiento T7 con 24,95 tn/ha obtuvo el mejor rendimiento de tubérculos por hectárea contrastando con el T3 que tuvo el menor rendimiento con 13,2 tn/ha. |
| description |
La presente investigación se estableció en la localidad de Levanto en el anexo de Quipachacha a 2356 m.s.n.m donde se evaluaron tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química, con el objetivo determinar el efecto de estas variables en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322. El diseño experimental utilizado fue diseño factorial en DBCA con nueve tratamientos y tres bloques; siendo los tratamientos compuestos por la combinación de tres densidades de siembra (distancias entre surco y planta de 1 m x 0,4 m; 1 m x 0,3 m y 1 m x 0,2 m) y tres dosis de fertilización química (N: P: K en dosis 140-120-100; 160-140-120 y 180-160-120). Se realizaron evaluaciones de altura de planta y número de tallos por planta a los 33, 40 y 47 días después de la siembra, para finalmente realizar una evaluación de rendimiento a la cosecha, donde se consideraron variables como producción en kilogramos, número total de tubérculos por planta y número de tubérculos según categoría. Finalmente, se realizó el análisis de varianza y la prueba de Tukey para la comparación múltiples de medias, obteniéndose que el tratamiento T7 con 24,95 tn/ha obtuvo el mejor rendimiento de tubérculos por hectárea contrastando con el T3 que tuvo el menor rendimiento con 13,2 tn/ha. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/368 10.25127/aps.20173.368 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/368 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20173.368 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/368/449 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/368/450 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 3 (2017); 7-13 2520-9760 reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| reponame_str |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| collection |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701650451663945728 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).