Evaluación de los principales parámetros de calidad de panela granulada clarificada elaborada por productores del distrito de Corosha, Amazonas

Descripción del Articulo

La importancia del cultivo de caña como materia prima para la obtención de panela radica en que se constituye en una de las actividades de mayor importancia social y económica para los productores rurales.            Sin embargo, la escasa tecnología productiva da lugar a obtener bajos rendimientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú, Carranza, Joel; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú, Pérez, Deidi; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/398
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Panela granulada; clarificación; parámetros; pureza; calidad
id 2520-9760_270afbf54d12effeefb95e5267a40526
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/398
network_acronym_str 2520-9760
repository_id_str .
network_name_str Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
spelling Evaluación de los principales parámetros de calidad de panela granulada clarificada elaborada por productores del distrito de Corosha, AmazonasOliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, PerúCarranza, Joel; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, PerúPérez, Deidi; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, PerúPanela granulada; clarificación; parámetros; pureza; calidadLa importancia del cultivo de caña como materia prima para la obtención de panela radica en que se constituye en una de las actividades de mayor importancia social y económica para los productores rurales.            Sin embargo, la escasa tecnología productiva da lugar a obtener bajos rendimientos económicos por las deficientes y precarias condiciones de procesamiento dado que se utilizan prácticas tradicionales y artesanales. Se estableció como objetivo del estudio la evaluación de los principales parámetros que determinan la calidad de la panela granulada elaborada por los productores paneleros del distrito de Corosha en Amazonas. Se desarrolló un análisis fisicoquímico en laboratorio basado en los procedimientos descritos en la Norma Técnica Peruana, cuantificando el contenido de humedad, sólidos solubles totales, proteína y pureza. De manera complementaria se realizó el análisis microbiológico basado en la presencia de aerobios mesófilos viables. Los resultados respecto a contenido de humedad en panela favorecieron al cadillo blanco con 2,34%; mientras, en sólidos solubles, el mayor nivel lo alcanzó la especie cadillo negro con 97,98°Brix; en tanto, el analisis de proteína benefició de nuevo al cadillo blanco con 0,94%, siendo  la misma especie la que alcanzó el mejor nivel en pureza con 99,67%. Finalmente el cadillo negro alcanzó un mejor perfil microbiológico.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2019-01-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/39810.25127/aps.20183.398Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 2, Núm. 3 (2018); 7-162520-9760reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CESinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/398/515http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/398/516Copyright (c) 2019 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T15:25:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de los principales parámetros de calidad de panela granulada clarificada elaborada por productores del distrito de Corosha, Amazonas
title Evaluación de los principales parámetros de calidad de panela granulada clarificada elaborada por productores del distrito de Corosha, Amazonas
spellingShingle Evaluación de los principales parámetros de calidad de panela granulada clarificada elaborada por productores del distrito de Corosha, Amazonas
Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú
Panela granulada; clarificación; parámetros; pureza; calidad
title_short Evaluación de los principales parámetros de calidad de panela granulada clarificada elaborada por productores del distrito de Corosha, Amazonas
title_full Evaluación de los principales parámetros de calidad de panela granulada clarificada elaborada por productores del distrito de Corosha, Amazonas
title_fullStr Evaluación de los principales parámetros de calidad de panela granulada clarificada elaborada por productores del distrito de Corosha, Amazonas
title_full_unstemmed Evaluación de los principales parámetros de calidad de panela granulada clarificada elaborada por productores del distrito de Corosha, Amazonas
title_sort Evaluación de los principales parámetros de calidad de panela granulada clarificada elaborada por productores del distrito de Corosha, Amazonas
dc.creator.none.fl_str_mv Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú
Carranza, Joel; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú
Pérez, Deidi; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú
author Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú
author_facet Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú
Carranza, Joel; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú
Pérez, Deidi; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú
author_role author
author2 Carranza, Joel; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú
Pérez, Deidi; Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro El Labrador, Perú
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Panela granulada; clarificación; parámetros; pureza; calidad
topic Panela granulada; clarificación; parámetros; pureza; calidad
dc.description.none.fl_txt_mv La importancia del cultivo de caña como materia prima para la obtención de panela radica en que se constituye en una de las actividades de mayor importancia social y económica para los productores rurales.            Sin embargo, la escasa tecnología productiva da lugar a obtener bajos rendimientos económicos por las deficientes y precarias condiciones de procesamiento dado que se utilizan prácticas tradicionales y artesanales. Se estableció como objetivo del estudio la evaluación de los principales parámetros que determinan la calidad de la panela granulada elaborada por los productores paneleros del distrito de Corosha en Amazonas. Se desarrolló un análisis fisicoquímico en laboratorio basado en los procedimientos descritos en la Norma Técnica Peruana, cuantificando el contenido de humedad, sólidos solubles totales, proteína y pureza. De manera complementaria se realizó el análisis microbiológico basado en la presencia de aerobios mesófilos viables. Los resultados respecto a contenido de humedad en panela favorecieron al cadillo blanco con 2,34%; mientras, en sólidos solubles, el mayor nivel lo alcanzó la especie cadillo negro con 97,98°Brix; en tanto, el analisis de proteína benefició de nuevo al cadillo blanco con 0,94%, siendo  la misma especie la que alcanzó el mejor nivel en pureza con 99,67%. Finalmente el cadillo negro alcanzó un mejor perfil microbiológico.
description La importancia del cultivo de caña como materia prima para la obtención de panela radica en que se constituye en una de las actividades de mayor importancia social y económica para los productores rurales.            Sin embargo, la escasa tecnología productiva da lugar a obtener bajos rendimientos económicos por las deficientes y precarias condiciones de procesamiento dado que se utilizan prácticas tradicionales y artesanales. Se estableció como objetivo del estudio la evaluación de los principales parámetros que determinan la calidad de la panela granulada elaborada por los productores paneleros del distrito de Corosha en Amazonas. Se desarrolló un análisis fisicoquímico en laboratorio basado en los procedimientos descritos en la Norma Técnica Peruana, cuantificando el contenido de humedad, sólidos solubles totales, proteína y pureza. De manera complementaria se realizó el análisis microbiológico basado en la presencia de aerobios mesófilos viables. Los resultados respecto a contenido de humedad en panela favorecieron al cadillo blanco con 2,34%; mientras, en sólidos solubles, el mayor nivel lo alcanzó la especie cadillo negro con 97,98°Brix; en tanto, el analisis de proteína benefició de nuevo al cadillo blanco con 0,94%, siendo  la misma especie la que alcanzó el mejor nivel en pureza con 99,67%. Finalmente el cadillo negro alcanzó un mejor perfil microbiológico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/398
10.25127/aps.20183.398
url http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/398
identifier_str_mv 10.25127/aps.20183.398
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/398/515
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/398/516
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/octet-stream
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 2, Núm. 3 (2018); 7-16
2520-9760
reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
reponame_str Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
collection Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701650451521339392
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).