Tratamiento de aguas residuales con colorantes reactivos mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y variantes
Descripción del Articulo
Se ha realizado el estudio comparativo del tratamiento del colorante reactivo Sunfix Yellow S4GL (RAS) mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y H2O2/UV. Este colorante se encuentra presente en aguas residuales de Tintorería en la Industria Textil. Los valores óptimos aplicando el método H2O...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/483 |
Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de oxidación avanzada; colorante amarillo Sunfix S4GL (CAS); Fotofenton; H2O2/UV; decoloración |
id |
2520-9760_23eea0b88f1c5f2fb5f75dbfe7c7cc73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/483 |
network_acronym_str |
2520-9760 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
spelling |
Tratamiento de aguas residuales con colorantes reactivos mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y variantesAnaya Meléndez, Fernando; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Avenida República de Venezuela s/n, Cercado de Lima, Lima, PerúProceso de oxidación avanzada; colorante amarillo Sunfix S4GL (CAS); Fotofenton; H2O2/UV; decoloraciónSe ha realizado el estudio comparativo del tratamiento del colorante reactivo Sunfix Yellow S4GL (RAS) mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y H2O2/UV. Este colorante se encuentra presente en aguas residuales de Tintorería en la Industria Textil. Los valores óptimos aplicando el método H2O2/UV fueron, [H2O2] = 1292 mg/L; pH=3 y 3 lámparas UVC con las cuales se consiguió una decoloración del 100% en 40 min de exposición a la luz UVC. En el caso del método Fotofenton, los valores óptimos hallados fueron, [Fe+2] = 3,52 mg/L, [H2O2] = 300 mg/L, pH=2,51 y 2 lámparas UVC, con las cuales se consiguió una decoloración del 100% en 30 min de exposición a la luz UV-C.El método Fotofenton es más eficiente que el H2O2/UV pues emplea menor cantidad de H2O2, menor potencia de radiación y logra la decoloración del 100% en menor tiempo.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2019-05-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamtext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/48310.25127/aps.20191.483Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 3, Núm. 1 (2019); 55-612520-9760reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CESinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/483/606http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/483/607http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/483/608Copyright (c) 2019 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T15:25:15Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento de aguas residuales con colorantes reactivos mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y variantes |
title |
Tratamiento de aguas residuales con colorantes reactivos mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y variantes |
spellingShingle |
Tratamiento de aguas residuales con colorantes reactivos mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y variantes Anaya Meléndez, Fernando; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Avenida República de Venezuela s/n, Cercado de Lima, Lima, Perú Proceso de oxidación avanzada; colorante amarillo Sunfix S4GL (CAS); Fotofenton; H2O2/UV; decoloración |
title_short |
Tratamiento de aguas residuales con colorantes reactivos mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y variantes |
title_full |
Tratamiento de aguas residuales con colorantes reactivos mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y variantes |
title_fullStr |
Tratamiento de aguas residuales con colorantes reactivos mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y variantes |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de aguas residuales con colorantes reactivos mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y variantes |
title_sort |
Tratamiento de aguas residuales con colorantes reactivos mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y variantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anaya Meléndez, Fernando; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Avenida República de Venezuela s/n, Cercado de Lima, Lima, Perú |
author |
Anaya Meléndez, Fernando; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Avenida República de Venezuela s/n, Cercado de Lima, Lima, Perú |
author_facet |
Anaya Meléndez, Fernando; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Avenida República de Venezuela s/n, Cercado de Lima, Lima, Perú |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proceso de oxidación avanzada; colorante amarillo Sunfix S4GL (CAS); Fotofenton; H2O2/UV; decoloración |
topic |
Proceso de oxidación avanzada; colorante amarillo Sunfix S4GL (CAS); Fotofenton; H2O2/UV; decoloración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ha realizado el estudio comparativo del tratamiento del colorante reactivo Sunfix Yellow S4GL (RAS) mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y H2O2/UV. Este colorante se encuentra presente en aguas residuales de Tintorería en la Industria Textil. Los valores óptimos aplicando el método H2O2/UV fueron, [H2O2] = 1292 mg/L; pH=3 y 3 lámparas UVC con las cuales se consiguió una decoloración del 100% en 40 min de exposición a la luz UVC. En el caso del método Fotofenton, los valores óptimos hallados fueron, [Fe+2] = 3,52 mg/L, [H2O2] = 300 mg/L, pH=2,51 y 2 lámparas UVC, con las cuales se consiguió una decoloración del 100% en 30 min de exposición a la luz UV-C.El método Fotofenton es más eficiente que el H2O2/UV pues emplea menor cantidad de H2O2, menor potencia de radiación y logra la decoloración del 100% en menor tiempo. |
description |
Se ha realizado el estudio comparativo del tratamiento del colorante reactivo Sunfix Yellow S4GL (RAS) mediante proceso de oxidación avanzada Fenton y H2O2/UV. Este colorante se encuentra presente en aguas residuales de Tintorería en la Industria Textil. Los valores óptimos aplicando el método H2O2/UV fueron, [H2O2] = 1292 mg/L; pH=3 y 3 lámparas UVC con las cuales se consiguió una decoloración del 100% en 40 min de exposición a la luz UVC. En el caso del método Fotofenton, los valores óptimos hallados fueron, [Fe+2] = 3,52 mg/L, [H2O2] = 300 mg/L, pH=2,51 y 2 lámparas UVC, con las cuales se consiguió una decoloración del 100% en 30 min de exposición a la luz UV-C.El método Fotofenton es más eficiente que el H2O2/UV pues emplea menor cantidad de H2O2, menor potencia de radiación y logra la decoloración del 100% en menor tiempo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/483 10.25127/aps.20191.483 |
url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/483 |
identifier_str_mv |
10.25127/aps.20191.483 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/483/606 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/483/607 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/483/608 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 3, Núm. 1 (2019); 55-61 2520-9760 reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
reponame_str |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
collection |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701650451825426432 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).