LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

Descripción del Articulo

Si desde el punto de vista formal y material una ley estuviera bien elaborada, su aplicación se tornaría pronto en eficaz y de esa manera aquella norma jurídica podría liberarse de los consabidos problemas que acarrea la interpretación. La interpretación constitucional configura todos los aspectos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ojeda, Magdiel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Ius Inkarri
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1229
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/1229
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Si desde el punto de vista formal y material una ley estuviera bien elaborada, su aplicación se tornaría pronto en eficaz y de esa manera aquella norma jurídica podría liberarse de los consabidos problemas que acarrea la interpretación. La interpretación constitucional configura todos los aspectos en donde la ley, por el contrario, cuando se torna en ambigua e imprecisa resulta entonces imperativo su interpretación. La interpretación constitucional si bien admite el ficcionismo que trasunta el positivismo, no deja por ello que la actividad judicial quede exonerada de realizar actividad interpretativa en el momento en que la ley muestra flaquezas por su generalidad e imprecisión. En el presente ensayo, valiéndose de un territorio poblado de tópicos y de renovadas argumentaciones basadas en principios, se le ofrece al lector pautas de control de la labor que debería realizar el juez, exigiéndole un conocimiento que pueda limitar su subjetividad a fin de brindarle mayor certeza a su decisión. De allí la importancia de la interpretación constitucional que busca hallar soluciones a cuestiones concretas mediante el empleo de un repertorio de los topoi revelados por la propia experiencia judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).