DESCENTRALIZACIÓN AHORA PARA EL REAL DESARROLLO DEL PAÍS Y LA EFECTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO

Descripción del Articulo

La centralización y descentralización, así como la desconcentración en la administración del poder del Estado peruano han estado marcados por factores políticos, sociales, económicos y religiosos; en suma, por factores de poder. Su puesta en práctica en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ojeda, Magdiel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Ius Inkarri
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2010
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2010
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La centralización y descentralización, así como la desconcentración en la administración del poder del Estado peruano han estado marcados por factores políticos, sociales, económicos y religiosos; en suma, por factores de poder. Su puesta en práctica en el contexto peruano ha traído graves dificultades en el desarrollo del país. En el presente estudio se hace una evaluación de su adaptación en el modelo político peruano, tomando en cuenta los datos históricos, para finalmente plantear los retos de la reforma que se deben afrontar en la descentralización y en el fortalecimiento de la regionalización, entendidos como procesos institucionales de necesidad vital para lograr el desarrollo integral del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).