EDITORIAL

Descripción del Articulo

Explicamos esto por la dura competitividad que implica el producto comercial, que a la vez también involucra el movimiento de capitales financieros mecatronizados que se ofrecen en el mundo entero, donde advertimos que solo las grandes potencias comerciales Estados Unidos, China, Rusia y la Unión Eu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Pazos, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Scientia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1987
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/1987
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2519-5743_9cf7f590732531dcf29fa72ff3f2dcd2
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1987
network_acronym_str 2519-5743
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Scientia
spelling EDITORIALJacinto Pazos, PedroExplicamos esto por la dura competitividad que implica el producto comercial, que a la vez también involucra el movimiento de capitales financieros mecatronizados que se ofrecen en el mundo entero, donde advertimos que solo las grandes potencias comerciales Estados Unidos, China, Rusia y la Unión Europea entran en juego. Es el panorama sombrío en la cual buscamos nuestro espacio como sociedad peruana y como mundo académico, donde por lo menos nos dejen pensar en nuestras esperanzas, nuestros sueños o nuestras utopías. Y decimos esto, porque es el contexto sobre la cual nuestra Universidad Ricardo Palma entra en sus cincuenta años y a la vez nos orienta hacia el bicentenario de nuestra emancipación peruana. Y en la cual la Revista SCIENTIA es parte de este proceso. Entonces, podemos decir, que los últimos veinte años lo hemos puesto en evidencia y hecho a relucir en gran parte de las investigaciones que se han venido publicando en todos nuestros números. Creemos, que la beligerancia mundial solo puede ser obstruida y vencida con investigación, conocimiento y humanismo. Y he allí el papel de SCIENTIA para cumplir con este gran objetivo.We explain this because of the harsh competitiveness involved in the commercial product, which also involves the movement of mechanized financial capitals that are offered worldwide, where we warn that only the great commercial powers of the United States, China, Russia and the European Union They come into play. It is the bleak landscape in which we seek our space as a Peruvian society and as an academic world, where at least they let us think about our hopes, our dreams or our utopias. And we say this, because it is the context on which our Ricardo Palma University enters its fifties and at the same time guides us towards the bicentenary of our Peruvian emancipation. And in which the SCIENTIA Magazine is part of this process. Then, we can say, that the last twenty years we have put it in evidence and made it shine in large part of the research that has been published in all our numbers. We believe that world belligerence can only be obstructed and defeated with research, knowledge and humanism. And there is the role of SCIENTIA to fulfill this great objective.UNIVERSIDAD RICARDO PALMA2020-02-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioncomentario eidtorialapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/198710.31381/scientia.v21i21.1987Scientia; Vol. 21 Núm. 21 (2019): SCIENTIA; 13-151993-422X2519-574310.31381/scientia.v21i21reponame:Revista URP - Scientiainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/1987/2926Derechos de autor 2020 Scientiainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:40:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EDITORIAL
title EDITORIAL
spellingShingle EDITORIAL
Jacinto Pazos, Pedro
title_short EDITORIAL
title_full EDITORIAL
title_fullStr EDITORIAL
title_full_unstemmed EDITORIAL
title_sort EDITORIAL
dc.creator.none.fl_str_mv Jacinto Pazos, Pedro
author Jacinto Pazos, Pedro
author_facet Jacinto Pazos, Pedro
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Explicamos esto por la dura competitividad que implica el producto comercial, que a la vez también involucra el movimiento de capitales financieros mecatronizados que se ofrecen en el mundo entero, donde advertimos que solo las grandes potencias comerciales Estados Unidos, China, Rusia y la Unión Europea entran en juego. Es el panorama sombrío en la cual buscamos nuestro espacio como sociedad peruana y como mundo académico, donde por lo menos nos dejen pensar en nuestras esperanzas, nuestros sueños o nuestras utopías. Y decimos esto, porque es el contexto sobre la cual nuestra Universidad Ricardo Palma entra en sus cincuenta años y a la vez nos orienta hacia el bicentenario de nuestra emancipación peruana. Y en la cual la Revista SCIENTIA es parte de este proceso. Entonces, podemos decir, que los últimos veinte años lo hemos puesto en evidencia y hecho a relucir en gran parte de las investigaciones que se han venido publicando en todos nuestros números. Creemos, que la beligerancia mundial solo puede ser obstruida y vencida con investigación, conocimiento y humanismo. Y he allí el papel de SCIENTIA para cumplir con este gran objetivo.
We explain this because of the harsh competitiveness involved in the commercial product, which also involves the movement of mechanized financial capitals that are offered worldwide, where we warn that only the great commercial powers of the United States, China, Russia and the European Union They come into play. It is the bleak landscape in which we seek our space as a Peruvian society and as an academic world, where at least they let us think about our hopes, our dreams or our utopias. And we say this, because it is the context on which our Ricardo Palma University enters its fifties and at the same time guides us towards the bicentenary of our Peruvian emancipation. And in which the SCIENTIA Magazine is part of this process. Then, we can say, that the last twenty years we have put it in evidence and made it shine in large part of the research that has been published in all our numbers. We believe that world belligerence can only be obstructed and defeated with research, knowledge and humanism. And there is the role of SCIENTIA to fulfill this great objective.
description Explicamos esto por la dura competitividad que implica el producto comercial, que a la vez también involucra el movimiento de capitales financieros mecatronizados que se ofrecen en el mundo entero, donde advertimos que solo las grandes potencias comerciales Estados Unidos, China, Rusia y la Unión Europea entran en juego. Es el panorama sombrío en la cual buscamos nuestro espacio como sociedad peruana y como mundo académico, donde por lo menos nos dejen pensar en nuestras esperanzas, nuestros sueños o nuestras utopías. Y decimos esto, porque es el contexto sobre la cual nuestra Universidad Ricardo Palma entra en sus cincuenta años y a la vez nos orienta hacia el bicentenario de nuestra emancipación peruana. Y en la cual la Revista SCIENTIA es parte de este proceso. Entonces, podemos decir, que los últimos veinte años lo hemos puesto en evidencia y hecho a relucir en gran parte de las investigaciones que se han venido publicando en todos nuestros números. Creemos, que la beligerancia mundial solo puede ser obstruida y vencida con investigación, conocimiento y humanismo. Y he allí el papel de SCIENTIA para cumplir con este gran objetivo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
comentario eidtorial
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/1987
10.31381/scientia.v21i21.1987
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/1987
identifier_str_mv 10.31381/scientia.v21i21.1987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/1987/2926
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Scientia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Scientia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
dc.source.none.fl_str_mv Scientia; Vol. 21 Núm. 21 (2019): SCIENTIA; 13-15
1993-422X
2519-5743
10.31381/scientia.v21i21
reponame:Revista URP - Scientia
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Scientia
collection Revista URP - Scientia
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701470201075204096
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).