Categorización de textos utilizando análisis stringkernel e indexación semántica latente: Aplicación de textos de propiedades medicinales de plantas
Descripción del Articulo
Debido a la abundante información existente se hace necesario organizar, mantener y procesar toda información disponible a partir de un conocimiento más profundo del lenguaje. Un clasificador de textos (CT) consiste en etiquetar un texto o documento con una o varias categorías temáticas predefinidas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Paideia XXI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/913 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Debido a la abundante información existente se hace necesario organizar, mantener y procesar toda información disponible a partir de un conocimiento más profundo del lenguaje. Un clasificador de textos (CT) consiste en etiquetar un texto o documento con una o varias categorías temáticas predefinidas. El enfoque de clasificación considera que dado un conjunto de documentos D y un conjunto de categorías C, encontrar una función haga corresponder a un documento d tomado de D, una categoría determinada c en C. Para ello realiza un análisis léxico que identifique las subsecuencias de lexemas de d; luego, mediante un análisis stringkernel encuentre el grado de similitud entre dos textos.Dos textos son más similares mientras tengan más subsecuencias en común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).