ESTUDIO DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA Y FISICO QUIMICO DE LAS AGUAS DE CONSUMO EN EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO, ANCASH.
Descripción del Articulo
Las aguas de uso doméstico en los tres barrios del Distrito Santo Toribio, provienen de: Red de agua no sometida a tratamiento, manantiales, reservorios, arroyuelos, y no se realiza control sanitario permanente. El objetivo es conocer la calidad higiénica de las aguas y prevención. Se examinó 276 mu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Biotempo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1539 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2519-5697_fac9c88f16002ee3a44e440a1a5479a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1539 |
| network_acronym_str |
2519-5697 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista URP - Biotempo |
| spelling |
ESTUDIO DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA Y FISICO QUIMICO DE LAS AGUAS DE CONSUMO EN EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO, ANCASH.Mariano, GilbertMayta H, EgmaDiaz, GrimaldinaLas aguas de uso doméstico en los tres barrios del Distrito Santo Toribio, provienen de: Red de agua no sometida a tratamiento, manantiales, reservorios, arroyuelos, y no se realiza control sanitario permanente. El objetivo es conocer la calidad higiénica de las aguas y prevención. Se examinó 276 muestras, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos de APHA, OMS y OPS. Los resultados indican que: El 46.4 % roraptas para consumo y son aprovechados por 1,200 habitantes, pertenecen a red de aguas no sometidas a tratamiento y manantiales. El 53.6 % no as aceptable para consumo y son utilizados por 800 pobladores, pertenecen a los reservorios y arroyuelos.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2018-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/153910.31381/biotempo.v2i0.1539Biotempo; Vol. 2 (1995): Biotempo; 73-772519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1539/1425Derechos de autor 2018 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTUDIO DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA Y FISICO QUIMICO DE LAS AGUAS DE CONSUMO EN EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO, ANCASH. |
| title |
ESTUDIO DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA Y FISICO QUIMICO DE LAS AGUAS DE CONSUMO EN EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO, ANCASH. |
| spellingShingle |
ESTUDIO DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA Y FISICO QUIMICO DE LAS AGUAS DE CONSUMO EN EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO, ANCASH. Mariano, Gilbert |
| title_short |
ESTUDIO DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA Y FISICO QUIMICO DE LAS AGUAS DE CONSUMO EN EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO, ANCASH. |
| title_full |
ESTUDIO DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA Y FISICO QUIMICO DE LAS AGUAS DE CONSUMO EN EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO, ANCASH. |
| title_fullStr |
ESTUDIO DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA Y FISICO QUIMICO DE LAS AGUAS DE CONSUMO EN EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO, ANCASH. |
| title_full_unstemmed |
ESTUDIO DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA Y FISICO QUIMICO DE LAS AGUAS DE CONSUMO EN EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO, ANCASH. |
| title_sort |
ESTUDIO DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA Y FISICO QUIMICO DE LAS AGUAS DE CONSUMO EN EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO, ANCASH. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariano, Gilbert Mayta H, Egma Diaz, Grimaldina |
| author |
Mariano, Gilbert |
| author_facet |
Mariano, Gilbert Mayta H, Egma Diaz, Grimaldina |
| author_role |
author |
| author2 |
Mayta H, Egma Diaz, Grimaldina |
| author2_role |
author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las aguas de uso doméstico en los tres barrios del Distrito Santo Toribio, provienen de: Red de agua no sometida a tratamiento, manantiales, reservorios, arroyuelos, y no se realiza control sanitario permanente. El objetivo es conocer la calidad higiénica de las aguas y prevención. Se examinó 276 muestras, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos de APHA, OMS y OPS. Los resultados indican que: El 46.4 % roraptas para consumo y son aprovechados por 1,200 habitantes, pertenecen a red de aguas no sometidas a tratamiento y manantiales. El 53.6 % no as aceptable para consumo y son utilizados por 800 pobladores, pertenecen a los reservorios y arroyuelos. |
| description |
Las aguas de uso doméstico en los tres barrios del Distrito Santo Toribio, provienen de: Red de agua no sometida a tratamiento, manantiales, reservorios, arroyuelos, y no se realiza control sanitario permanente. El objetivo es conocer la calidad higiénica de las aguas y prevención. Se examinó 276 muestras, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos de APHA, OMS y OPS. Los resultados indican que: El 46.4 % roraptas para consumo y son aprovechados por 1,200 habitantes, pertenecen a red de aguas no sometidas a tratamiento y manantiales. El 53.6 % no as aceptable para consumo y son utilizados por 800 pobladores, pertenecen a los reservorios y arroyuelos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1539 10.31381/biotempo.v2i0.1539 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1539 |
| identifier_str_mv |
10.31381/biotempo.v2i0.1539 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1539/1425 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Biotempo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Biotempo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Biotempo; Vol. 2 (1995): Biotempo; 73-77 2519-5697 1992-2159 reponame:Revista URP - Biotempo instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Biotempo |
| collection |
Revista URP - Biotempo |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701653911986765824 |
| score |
13.908655 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).