Acción biológica de aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) sobre el perfil lipídico en ratas albinas wistar .
Descripción del Articulo
Para demostrar el efecto hipolipemiante del consumo de extractos de Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) al20% se trabajó con lotes control y experimental de 10 ratas albinas para cada caso; tomando muestras sanguíneasbasal al inicio. Luego de someterlas a una dieta hipergrasa y finalmente aplicarles...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Biotempo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/791 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colesterol Triglicéridos HDL colesterol Lipidemia |
id |
2519-5697_8a6a816e6d31f33dbed52e6a4bede421 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/791 |
network_acronym_str |
2519-5697 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista URP - Biotempo |
spelling |
Acción biológica de aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) sobre el perfil lipídico en ratas albinas wistar .Valencia, Enzio FoyPoquioma, VanessaColesterolTriglicéridosHDL colesterolLipidemiaPara demostrar el efecto hipolipemiante del consumo de extractos de Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) al20% se trabajó con lotes control y experimental de 10 ratas albinas para cada caso; tomando muestras sanguíneasbasal al inicio. Luego de someterlas a una dieta hipergrasa y finalmente aplicarles la dieta experimental de Aloevera al 20% se tomaron muestras sanguíneas y se pudo comprobar su acción reductora de lípidos séricos: lostriglicéridos se redujeron en un 61.65%; el colesterol en un 15.53%; el LDL colesterol (colesterol malo) en54.56% y se elevó el HDL(colesterol bueno) en 55.02%Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2017-07-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/79110.31381/biotempo.v13i0.791Biotempo; Vol. 13 (2014): Biotempo; 20-282519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/791/711Derechos de autor 2017 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:11Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acción biológica de aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) sobre el perfil lipídico en ratas albinas wistar . |
title |
Acción biológica de aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) sobre el perfil lipídico en ratas albinas wistar . |
spellingShingle |
Acción biológica de aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) sobre el perfil lipídico en ratas albinas wistar . Valencia, Enzio Foy Colesterol Triglicéridos HDL colesterol Lipidemia |
title_short |
Acción biológica de aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) sobre el perfil lipídico en ratas albinas wistar . |
title_full |
Acción biológica de aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) sobre el perfil lipídico en ratas albinas wistar . |
title_fullStr |
Acción biológica de aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) sobre el perfil lipídico en ratas albinas wistar . |
title_full_unstemmed |
Acción biológica de aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) sobre el perfil lipídico en ratas albinas wistar . |
title_sort |
Acción biológica de aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) sobre el perfil lipídico en ratas albinas wistar . |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valencia, Enzio Foy Poquioma, Vanessa |
author |
Valencia, Enzio Foy |
author_facet |
Valencia, Enzio Foy Poquioma, Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Poquioma, Vanessa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colesterol Triglicéridos HDL colesterol Lipidemia |
topic |
Colesterol Triglicéridos HDL colesterol Lipidemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para demostrar el efecto hipolipemiante del consumo de extractos de Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) al20% se trabajó con lotes control y experimental de 10 ratas albinas para cada caso; tomando muestras sanguíneasbasal al inicio. Luego de someterlas a una dieta hipergrasa y finalmente aplicarles la dieta experimental de Aloevera al 20% se tomaron muestras sanguíneas y se pudo comprobar su acción reductora de lípidos séricos: lostriglicéridos se redujeron en un 61.65%; el colesterol en un 15.53%; el LDL colesterol (colesterol malo) en54.56% y se elevó el HDL(colesterol bueno) en 55.02% |
description |
Para demostrar el efecto hipolipemiante del consumo de extractos de Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) al20% se trabajó con lotes control y experimental de 10 ratas albinas para cada caso; tomando muestras sanguíneasbasal al inicio. Luego de someterlas a una dieta hipergrasa y finalmente aplicarles la dieta experimental de Aloevera al 20% se tomaron muestras sanguíneas y se pudo comprobar su acción reductora de lípidos séricos: lostriglicéridos se redujeron en un 61.65%; el colesterol en un 15.53%; el LDL colesterol (colesterol malo) en54.56% y se elevó el HDL(colesterol bueno) en 55.02% |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/791 10.31381/biotempo.v13i0.791 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/791 |
identifier_str_mv |
10.31381/biotempo.v13i0.791 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/791/711 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Biotempo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Biotempo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Biotempo; Vol. 13 (2014): Biotempo; 20-28 2519-5697 1992-2159 reponame:Revista URP - Biotempo instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Biotempo |
collection |
Revista URP - Biotempo |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701653911505469440 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).