ANATOMÍA COMPARADA DEL LABERINTO ÓSEO DE LOS MURCIÉLAGOS PLATALINA GENOVENSIUM (PHYLLOSTOMIDAE, LONCHOPHYLLINAE) Y TOMOPEAS RAVUS (MOLOSSIDAE, TOMOPEATINAE)

Descripción del Articulo

El laberinto óseo dentro del hueso temporal protege el oído interno, órgano sensorial para la audición y balance. La variación en los tres componentes del laberinto óseo (cóclea, vestíbulo y canales semicirculares) ofrece un alcance sobre la fi siología y evolución de los diferentes grupos de mamífe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velazco, Paúl M., Grohé, Camille
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1404
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cóclea
Chiroptera
Oído interno
Molossidae
Phyllostomidae
Descripción
Sumario:El laberinto óseo dentro del hueso temporal protege el oído interno, órgano sensorial para la audición y balance. La variación en los tres componentes del laberinto óseo (cóclea, vestíbulo y canales semicirculares) ofrece un alcance sobre la fi siología y evolución de los diferentes grupos de mamíferos. Usando la tomografía micro-computarizada de alta resolución (μCT), reconstruimos los moldes digitales internos de los laberintos óseos de Platalina y Tomopeas. Encontramos que ambas especies presentan características únicas entre los murciélagos, que están principalmente localizadas en la cóclea, entre ellos la proporción del espiral de la cóclea, ancho de la cóclea con respecto al ancho de la región de la base del cráneo, número de espirales cocleares. Finalmente, resaltamos la necesidad de más estudios de morfología comparada del laberinto óseo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).