Morfologia del aparato bucal en Hypostomus aculeus e Hypostomus pyrinensi (Pisces, Siluriformes, Loricariidae)
Descripción del Articulo
Se describió aquí las características morfológicas del aparato bucal de dos especies simpátridas y sintópicas de «carachamas» de la familia Loricaridae (Hypostomus aculeus e H. pyrinensi), del rio Huallaga, Tingo Maria, Huanuco. Por la forma bucal en diamante y sus dientes robustos y fuertes en H. a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Biotempo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/862 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aparato bucal Loricaridae Hypostomus aculeus Hypostomus pyrinensi |
Sumario: | Se describió aquí las características morfológicas del aparato bucal de dos especies simpátridas y sintópicas de «carachamas» de la familia Loricaridae (Hypostomus aculeus e H. pyrinensi), del rio Huallaga, Tingo Maria, Huanuco. Por la forma bucal en diamante y sus dientes robustos y fuertes en H. aculeus le permite raspar en el substrato y se alimentaría de partículas grandes. Sin embargo, en H. pyrinensi se alimentaría de partículas muy finas y por succión ya que sus dientes son pequeños y débiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).