BIODIVERSIDAD AFIDOLÓGICA (HOMÓPTERA : APHIDIDAE) EN LAS ÁREAS CULTIVADAS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍN

Descripción del Articulo

En base a colecciones efectuadas principalmente sobre cultivos ubicados en el área de estudio se han logrado identificar las siguientes especies de áfidos: Aphis gosypii Glover, Hyadapis pseudobrassicae (Davis), Hyperomyzus lactucae (Linnaeus),Macrosiphum avenae (Fabricius), M. euphorbiae (Thomas),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz, Menandro S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1527
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afidos
Pulgones
Aphididae
id 2519-5697_5aac6b58c10d46e782b0c83ed31e99d0
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1527
network_acronym_str 2519-5697
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Biotempo
spelling BIODIVERSIDAD AFIDOLÓGICA (HOMÓPTERA : APHIDIDAE) EN LAS ÁREAS CULTIVADAS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍNOrtiz, Menandro S.AfidosPulgonesAphididaeEn base a colecciones efectuadas principalmente sobre cultivos ubicados en el área de estudio se han logrado identificar las siguientes especies de áfidos: Aphis gosypii Glover, Hyadapis pseudobrassicae (Davis), Hyperomyzus lactucae (Linnaeus),Macrosiphum avenae (Fabricius), M. euphorbiae (Thomas), M. rosae (Linnaeus), Myzus persicae (Sulzer) y Rhopalosiphum maidis (Fitch). Se presentan los caracteres morfológicos de identificación, así como algunos comentarios de importancia. Todas las especies constituyen nuevos registros para la zona estudiada.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2018-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/152710.31381/biotempo.v3i0.1527Biotempo; Vol. 3 (1998): Biotempo; 53-562519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1527/1414Derechos de autor 2018 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv BIODIVERSIDAD AFIDOLÓGICA (HOMÓPTERA : APHIDIDAE) EN LAS ÁREAS CULTIVADAS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍN
title BIODIVERSIDAD AFIDOLÓGICA (HOMÓPTERA : APHIDIDAE) EN LAS ÁREAS CULTIVADAS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍN
spellingShingle BIODIVERSIDAD AFIDOLÓGICA (HOMÓPTERA : APHIDIDAE) EN LAS ÁREAS CULTIVADAS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍN
Ortiz, Menandro S.
Afidos
Pulgones
Aphididae
title_short BIODIVERSIDAD AFIDOLÓGICA (HOMÓPTERA : APHIDIDAE) EN LAS ÁREAS CULTIVADAS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍN
title_full BIODIVERSIDAD AFIDOLÓGICA (HOMÓPTERA : APHIDIDAE) EN LAS ÁREAS CULTIVADAS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍN
title_fullStr BIODIVERSIDAD AFIDOLÓGICA (HOMÓPTERA : APHIDIDAE) EN LAS ÁREAS CULTIVADAS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍN
title_full_unstemmed BIODIVERSIDAD AFIDOLÓGICA (HOMÓPTERA : APHIDIDAE) EN LAS ÁREAS CULTIVADAS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍN
title_sort BIODIVERSIDAD AFIDOLÓGICA (HOMÓPTERA : APHIDIDAE) EN LAS ÁREAS CULTIVADAS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO LURÍN
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Menandro S.
author Ortiz, Menandro S.
author_facet Ortiz, Menandro S.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Afidos
Pulgones
Aphididae
topic Afidos
Pulgones
Aphididae
dc.description.none.fl_txt_mv En base a colecciones efectuadas principalmente sobre cultivos ubicados en el área de estudio se han logrado identificar las siguientes especies de áfidos: Aphis gosypii Glover, Hyadapis pseudobrassicae (Davis), Hyperomyzus lactucae (Linnaeus),Macrosiphum avenae (Fabricius), M. euphorbiae (Thomas), M. rosae (Linnaeus), Myzus persicae (Sulzer) y Rhopalosiphum maidis (Fitch). Se presentan los caracteres morfológicos de identificación, así como algunos comentarios de importancia. Todas las especies constituyen nuevos registros para la zona estudiada.
description En base a colecciones efectuadas principalmente sobre cultivos ubicados en el área de estudio se han logrado identificar las siguientes especies de áfidos: Aphis gosypii Glover, Hyadapis pseudobrassicae (Davis), Hyperomyzus lactucae (Linnaeus),Macrosiphum avenae (Fabricius), M. euphorbiae (Thomas), M. rosae (Linnaeus), Myzus persicae (Sulzer) y Rhopalosiphum maidis (Fitch). Se presentan los caracteres morfológicos de identificación, así como algunos comentarios de importancia. Todas las especies constituyen nuevos registros para la zona estudiada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1527
10.31381/biotempo.v3i0.1527
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1527
identifier_str_mv 10.31381/biotempo.v3i0.1527
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1527/1414
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Biotempo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Biotempo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Biotempo; Vol. 3 (1998): Biotempo; 53-56
2519-5697
1992-2159
reponame:Revista URP - Biotempo
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Biotempo
collection Revista URP - Biotempo
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701653911967891456
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).