Jorge Eduardo Eielson: entre la ética y la estética
Descripción del Articulo
En la idea que Jorge Eielson tiene del arte, "decir" no es necesariamente "comunicar". Así lo expresa en uno de sus últimos escritos, que se constituye en una suerte de legado artístico y de arte poética de toda su obra, tanto la de estirpe verbal como no verbal. En efecto, en &q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Illapa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1148 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2519-5034_dcd067ca7be03e047628c86e43044794 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1148 |
| network_acronym_str |
2519-5034 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista URP - Illapa |
| spelling |
Jorge Eduardo Eielson: entre la ética y la estéticaSandoval, RenatoEn la idea que Jorge Eielson tiene del arte, "decir" no es necesariamente "comunicar". Así lo expresa en uno de sus últimos escritos, que se constituye en una suerte de legado artístico y de arte poética de toda su obra, tanto la de estirpe verbal como no verbal. En efecto, en "La escalera infinita" -texto escrito originalmente en italiano en diciembre de 1998- Eielson señala: "Es por eso que sobre he recurrido a la poesía escrita -que circunda más estrictamente el silencio del decir, del escribir y de la lectura misma- y a las imágenes abstractas, que no comunican explícitamente nada sino más bien algo que va más alla de todo lenguaje, y que, por lo tanto, aun si quedamente, está diciento mucho". En tal sentido, estamos pues en lo de "poesía no dice nada / poesía se está callada / escuchando su propia voz". de Martín Adán, con quien el poeta Eielson, dicho sea de paso, tiene muchas afinidades, tal vez poco o nada resaltadas por la crítica literaria.Universidad Ricardo Palma2017-11-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/114810.31381/illapa.v0i3.1148Illapa Mana Tukukuq; Núm. 3 (2006): Illapa; 13 - 16Illapa Mana Tukukuq; No 3 (2006): Illapa; 13 - 162519-50341813-819510.31381/illapa.v0i3reponame:Revista URP - Illapainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1148/104210.31381/illapa.v0i3.1148.g1042Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuqhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:20:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Jorge Eduardo Eielson: entre la ética y la estética |
| title |
Jorge Eduardo Eielson: entre la ética y la estética |
| spellingShingle |
Jorge Eduardo Eielson: entre la ética y la estética Sandoval, Renato |
| title_short |
Jorge Eduardo Eielson: entre la ética y la estética |
| title_full |
Jorge Eduardo Eielson: entre la ética y la estética |
| title_fullStr |
Jorge Eduardo Eielson: entre la ética y la estética |
| title_full_unstemmed |
Jorge Eduardo Eielson: entre la ética y la estética |
| title_sort |
Jorge Eduardo Eielson: entre la ética y la estética |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandoval, Renato |
| author |
Sandoval, Renato |
| author_facet |
Sandoval, Renato |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la idea que Jorge Eielson tiene del arte, "decir" no es necesariamente "comunicar". Así lo expresa en uno de sus últimos escritos, que se constituye en una suerte de legado artístico y de arte poética de toda su obra, tanto la de estirpe verbal como no verbal. En efecto, en "La escalera infinita" -texto escrito originalmente en italiano en diciembre de 1998- Eielson señala: "Es por eso que sobre he recurrido a la poesía escrita -que circunda más estrictamente el silencio del decir, del escribir y de la lectura misma- y a las imágenes abstractas, que no comunican explícitamente nada sino más bien algo que va más alla de todo lenguaje, y que, por lo tanto, aun si quedamente, está diciento mucho". En tal sentido, estamos pues en lo de "poesía no dice nada / poesía se está callada / escuchando su propia voz". de Martín Adán, con quien el poeta Eielson, dicho sea de paso, tiene muchas afinidades, tal vez poco o nada resaltadas por la crítica literaria. |
| description |
En la idea que Jorge Eielson tiene del arte, "decir" no es necesariamente "comunicar". Así lo expresa en uno de sus últimos escritos, que se constituye en una suerte de legado artístico y de arte poética de toda su obra, tanto la de estirpe verbal como no verbal. En efecto, en "La escalera infinita" -texto escrito originalmente en italiano en diciembre de 1998- Eielson señala: "Es por eso que sobre he recurrido a la poesía escrita -que circunda más estrictamente el silencio del decir, del escribir y de la lectura misma- y a las imágenes abstractas, que no comunican explícitamente nada sino más bien algo que va más alla de todo lenguaje, y que, por lo tanto, aun si quedamente, está diciento mucho". En tal sentido, estamos pues en lo de "poesía no dice nada / poesía se está callada / escuchando su propia voz". de Martín Adán, con quien el poeta Eielson, dicho sea de paso, tiene muchas afinidades, tal vez poco o nada resaltadas por la crítica literaria. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1148 10.31381/illapa.v0i3.1148 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1148 |
| identifier_str_mv |
10.31381/illapa.v0i3.1148 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1148/1042 10.31381/illapa.v0i3.1148.g1042 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Illapa Mana Tukukuq; Núm. 3 (2006): Illapa; 13 - 16 Illapa Mana Tukukuq; No 3 (2006): Illapa; 13 - 16 2519-5034 1813-8195 10.31381/illapa.v0i3 reponame:Revista URP - Illapa instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Illapa |
| collection |
Revista URP - Illapa |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701110340154032128 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).