La crónica visual de un golpe de estado anunciado
Descripción del Articulo
En 1967, un año antes del golpe de estado del Gene ral Juan Velasco Alva rado que depone del poder al presidente Fernando Belaunde Terry, una serie de caricaturas aparecen publicadas en varios medios de prensa. A pesar de las distintas tendencias políticas de estos periódicos y revistas, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Illapa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/526 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En 1967, un año antes del golpe de estado del Gene ral Juan Velasco Alva rado que depone del poder al presidente Fernando Belaunde Terry, una serie de caricaturas aparecen publicadas en varios medios de prensa. A pesar de las distintas tendencias políticas de estos periódicos y revistas, en todos el los, el presidente de la República aparece representado como un líder débil, desorientado y poco apto a seguir dirigiendo el país. En este articulo, explico cómo estas caricaturas pudieron haber favorecido el golpe militar, creando un desafecto en la población hacia la figura del presidente Belaunde, así como por la democracia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).