Las Tradiciones Peruanas de Don Ricardo Palma en la construcción de la peruanidad

Descripción del Articulo

En este trabajo se resalta cómo el insigne escritor don Ricardo Palma Soriano (1833-1919), fue construyendo un vasto imaginario colectivo de identidades culturales para el Perú del siglo XIX, tal como él lo entendia, desde una perspectiva histórica a través de sus famosas Tradiciones Peruanas. Como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hijar Hidalgo, Amílcar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2119
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:idea del Perú
construcción de la peruanidad
tradición e historia
personajes como símbolos
el idioma como unificador
territorialidad y pertenencia
Descripción
Sumario:En este trabajo se resalta cómo el insigne escritor don Ricardo Palma Soriano (1833-1919), fue construyendo un vasto imaginario colectivo de identidades culturales para el Perú del siglo XIX, tal como él lo entendia, desde una perspectiva histórica a través de sus famosas Tradiciones Peruanas. Como bien sabemos las tradiciones, obra máxima del celebérrimo escritor limeño, viene a ser un conjunto de narraciones de hechos históricos y populares acaecidos a los largo y ancho del territorio peruano, y sucedidos en distintos tiempos o momentos históricos, que influyó fuertemente en la formación del sentimiento y el concepto de peruanidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).