La aventura necesaria de una utopía

Descripción del Articulo

ResumenEl presente artículo de investigación pretende asediar la noción de utopía posible en la novela Los aventureros de la quimera de Roland Forgues, para lo cual se desarrolla una aproximación interpretativa de la novela, basándose en los ejes de utopía desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novoa Castillo, Pedro Félix
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Tradición
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2617
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Utopía, mestizaje traumático, visión panóptica, resistencia simbólica, desarraigo cultural
Descripción
Sumario:ResumenEl presente artículo de investigación pretende asediar la noción de utopía posible en la novela Los aventureros de la quimera de Roland Forgues, para lo cual se desarrolla una aproximación interpretativa de la novela, basándose en los ejes de utopía desarrollados por el autor con resonancias sobre todo en Arguedas y Mariátegui. El estudio llega a la conclusión de que la novela plantea una interesante visión panóptica de determinados sucesos traumáticos de la historia peruana, para proponer un asidero de esperanza, en esos aventureros que buscaron y que seguirán buscando una sociedad más justa, y sobre todo, más humana. Palabras clave: Utopía, mestizaje traumático, visión panóptica, resistencia simbólica, desarraigo cultural AbstractThis paper seeks the siege of the notion of possible utopia in the novel “Los aventureros de la quimera” by Roland Forgues, for this an interpretative siege of the work is developed, based on the axes of utopia developed by the author with resonances especially in Arguedas and Mariátegui. The study concludes that the novel poses an interesting panoptic view of certain traumatic events in Peruvian history, to propose a handle of hope, in those adventurers who sought and will continue to seek a more just society, and especially, more human. Keywords: Utopia, traumatic miscegenation, panoptic vision, symbolic resistance, cultural uprooting
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).