Las humanidades en la era tecnológica o la renuncia de la universidad a la formación humanista
Descripción del Articulo
En un contexto social de adoración al Moloch de las nuevas tecnologías –las llamadas TICS–, de globalización y relativización (y quizás relativismo) culturales y en un momento en el que la vida obliga a hacer balance y retrospectiva de la propia trayectoria, uno percibe como rasgo característico de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Tradición |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/364 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En un contexto social de adoración al Moloch de las nuevas tecnologías –las llamadas TICS–, de globalización y relativización (y quizás relativismo) culturales y en un momento en el que la vida obliga a hacer balance y retrospectiva de la propia trayectoria, uno percibe como rasgo característico de la actividad que está próximo a abandonar la relegación paulatina del “factor humano”, factor que, sobre todo en la vida académica, se va sustituyendo cada vez más por el “factor mecánico”. La universidad, que debería ser la sal de la tierra, es decir, elemento de purificación social, parece participar con total convencimiento en los valores de una sociedad orientada al consumo, al éxito, al “saber para poder” (Wissen zum Können), a la voluntad de poder (Wille zur Macht), es decir, al más explícito sometimiento a los principios del llamado liberalismo neoconservador, más a la mejora de los rendimientos que al progreso moral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).