Presentación

Descripción del Articulo

Resulta trascendental que estudiantes universitarios, personas inmersas en la investigación se enriquezcan con conocimientos proporcionados por duchos investigadores, no exclusivamente de los que se adquieren en una cátedra recibida, sino también de material bibliográfico valioso donde se exponen re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lloclla Gonzales, Herry
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1061
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1061
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2414-8695_ddcddcfd4acd68c323048a40e4a7dd6f
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1061
network_acronym_str 2414-8695
repository_id_str
network_name_str Revista UCV-HACER
spelling PresentaciónLloclla Gonzales, HerryResulta trascendental que estudiantes universitarios, personas inmersas en la investigación se enriquezcan con conocimientos proporcionados por duchos investigadores, no exclusivamente de los que se adquieren en una cátedra recibida, sino también de material bibliográfico valioso donde se exponen resultados obtenidos de investigaciones realizadas en diferentes ámbitos delquehacer humano; es decir, de artículos científicos de investigación.Un artículo científico es el trabajo terminado de un investigador el cual proporciona información relevante, puntual y confiable acerca de lo que investigó; sabido es que, de nada sirve lo que una persona investigue y de sus resultados obtenidos, si nadie los toma en cuenta para reforzar otro trabajo de investigación o uno que sirva para utiliza a su favor, la ciencia nos auxilia a resolver un sinnúmero de dificultades emergidas de la sociedad, y lo anterior conlleva a que, como profesionales apliquemos soluciones en nuestro campo laboral. Nuestra revista es el nexo entre una investigación realizada y otra por realizar.Especial agradecimiento a los autores que desde muy numerosas disciplinas, colaboran y enriquecen los contenidos de los diferentes ejemplares de nuestra revista. Para los integrantes del comité científico por el entusiasmo y apoyo mostrado en la revisión de los artículos científicos y por las sugerencias de mejora enviados. Al comité editorial por sus ideas, por sus recomendaciones, por su creatividad e innovación. Y a ti, por el tiempo ofrecido y la decisión quetomarás al enviar tu artículo científico.Ponemos a su consideración el Volumen 6, N° 1 de la Revista UCV HACER - Chiclayo, el cual corresponde al primer semestre del año 2017, ya son 11 fascículos, ello sirve de aliciente a seguir trabajando con mayor dedicación y optimismo, tenemos la plena seguridad que serán muchos y que contaremos con su apoyo y aprobación.Mg. Herry Lloclla GonzalesJefe de la Oficina de InvestigaciónUCV- ChiclayoUniversidad César Vallejo Campus Chiclayo2017-06-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/106110.18050/ucv-hacer.v6i1.1061UCV HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 7UCV-HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 72414-86952305-855210.18050/ucv-hacer.v6i1reponame:Revista UCV-HACERinstname:Universidad César Vallejoinstacron:UCVspahttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1061/836Derechos de autor 2017 UCV-HACERhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:05:21Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Presentación
title Presentación
spellingShingle Presentación
Lloclla Gonzales, Herry
title_short Presentación
title_full Presentación
title_fullStr Presentación
title_full_unstemmed Presentación
title_sort Presentación
dc.creator.none.fl_str_mv Lloclla Gonzales, Herry
author Lloclla Gonzales, Herry
author_facet Lloclla Gonzales, Herry
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Resulta trascendental que estudiantes universitarios, personas inmersas en la investigación se enriquezcan con conocimientos proporcionados por duchos investigadores, no exclusivamente de los que se adquieren en una cátedra recibida, sino también de material bibliográfico valioso donde se exponen resultados obtenidos de investigaciones realizadas en diferentes ámbitos delquehacer humano; es decir, de artículos científicos de investigación.Un artículo científico es el trabajo terminado de un investigador el cual proporciona información relevante, puntual y confiable acerca de lo que investigó; sabido es que, de nada sirve lo que una persona investigue y de sus resultados obtenidos, si nadie los toma en cuenta para reforzar otro trabajo de investigación o uno que sirva para utiliza a su favor, la ciencia nos auxilia a resolver un sinnúmero de dificultades emergidas de la sociedad, y lo anterior conlleva a que, como profesionales apliquemos soluciones en nuestro campo laboral. Nuestra revista es el nexo entre una investigación realizada y otra por realizar.Especial agradecimiento a los autores que desde muy numerosas disciplinas, colaboran y enriquecen los contenidos de los diferentes ejemplares de nuestra revista. Para los integrantes del comité científico por el entusiasmo y apoyo mostrado en la revisión de los artículos científicos y por las sugerencias de mejora enviados. Al comité editorial por sus ideas, por sus recomendaciones, por su creatividad e innovación. Y a ti, por el tiempo ofrecido y la decisión quetomarás al enviar tu artículo científico.Ponemos a su consideración el Volumen 6, N° 1 de la Revista UCV HACER - Chiclayo, el cual corresponde al primer semestre del año 2017, ya son 11 fascículos, ello sirve de aliciente a seguir trabajando con mayor dedicación y optimismo, tenemos la plena seguridad que serán muchos y que contaremos con su apoyo y aprobación.Mg. Herry Lloclla GonzalesJefe de la Oficina de InvestigaciónUCV- Chiclayo
description Resulta trascendental que estudiantes universitarios, personas inmersas en la investigación se enriquezcan con conocimientos proporcionados por duchos investigadores, no exclusivamente de los que se adquieren en una cátedra recibida, sino también de material bibliográfico valioso donde se exponen resultados obtenidos de investigaciones realizadas en diferentes ámbitos delquehacer humano; es decir, de artículos científicos de investigación.Un artículo científico es el trabajo terminado de un investigador el cual proporciona información relevante, puntual y confiable acerca de lo que investigó; sabido es que, de nada sirve lo que una persona investigue y de sus resultados obtenidos, si nadie los toma en cuenta para reforzar otro trabajo de investigación o uno que sirva para utiliza a su favor, la ciencia nos auxilia a resolver un sinnúmero de dificultades emergidas de la sociedad, y lo anterior conlleva a que, como profesionales apliquemos soluciones en nuestro campo laboral. Nuestra revista es el nexo entre una investigación realizada y otra por realizar.Especial agradecimiento a los autores que desde muy numerosas disciplinas, colaboran y enriquecen los contenidos de los diferentes ejemplares de nuestra revista. Para los integrantes del comité científico por el entusiasmo y apoyo mostrado en la revisión de los artículos científicos y por las sugerencias de mejora enviados. Al comité editorial por sus ideas, por sus recomendaciones, por su creatividad e innovación. Y a ti, por el tiempo ofrecido y la decisión quetomarás al enviar tu artículo científico.Ponemos a su consideración el Volumen 6, N° 1 de la Revista UCV HACER - Chiclayo, el cual corresponde al primer semestre del año 2017, ya son 11 fascículos, ello sirve de aliciente a seguir trabajando con mayor dedicación y optimismo, tenemos la plena seguridad que serán muchos y que contaremos con su apoyo y aprobación.Mg. Herry Lloclla GonzalesJefe de la Oficina de InvestigaciónUCV- Chiclayo
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1061
10.18050/ucv-hacer.v6i1.1061
url http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1061
identifier_str_mv 10.18050/ucv-hacer.v6i1.1061
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1061/836
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 UCV-HACER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 UCV-HACER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad César Vallejo Campus Chiclayo
publisher.none.fl_str_mv Universidad César Vallejo Campus Chiclayo
dc.source.none.fl_str_mv UCV HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 7
UCV-HACER; Vol. 6 Núm. 1 (2017): Enero - junio; 7
2414-8695
2305-8552
10.18050/ucv-hacer.v6i1
reponame:Revista UCV-HACER
instname:Universidad César Vallejo
instacron:UCV
reponame_str Revista UCV-HACER
collection Revista UCV-HACER
instname_str Universidad César Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701652999522222080
score 13.908487
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).