Estimación de dosis glandular media en mamografía de pacientes de 40 a 64 años utilizando factores de Dance. HNAAA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad de estimar la Dosis Glandular Media (DGM), utilizando los factores de conversión reportadas en las tablas de Dance para ello se tendría que estimar el Kerma en aire (ESAK) y la Dosis en Superficie de Entrada (ESD), para lo cual se trabajó con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes López, Lilian Roxana, Curo Maquén, Luis Alberto, Colchado Aguilar, Juan, Trujillo Yaipén, Walter Manuel, Rojas Aguilar, Boris Berkley
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1111
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1111
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad de estimar la Dosis Glandular Media (DGM), utilizando los factores de conversión reportadas en las tablas de Dance para ello se tendría que estimar el Kerma en aire (ESAK) y la Dosis en Superficie de Entrada (ESD), para lo cual se trabajó con el equipomamográfico marca LORAD – HOLOGIC del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Nacional “Almanzor Aguinaga Asenjo” y además se solicitó el Informe Técnico de Control de Calidad de dicho equipo. Se recolectó datos de 54 mujeres entre 40 a 64 años (restricción impuesta por los valores dados por Dance y Cols.), voluntarias sometidas a exámenes de mamografía en el Hospital “Almarzor Aguinaga Asenjo”, considerando la edad, kilovoltaje (kV), la carga (mAs), combinación Ánodo-Filtro (Mo-Mo), distancia focopelículay espesor de la mama de las pacientes en proyección cráneo caudal. Teniendo estos datos se encontró las Dosis Glandular Media (DGM) para cada paciente, agrupándose a mujeres 40 a 49 y 50 a 64 años, con un intervalo de confianza de 95% y correlación de los datos 0,68 (prueba T). El resultado obtenido para la DGM es de 2,3mGy, que se encuentra por debajo del límite establecido por el Protocolo Europeo de Dosimetría (3mGy).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).