Modelo de gestión de las TIC´s de la Biblioteca Central Jaime Hernández de Souza de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”
Descripción del Articulo
El objetivo general fue elaborar un Modelo de Gestión de las TIC´s basado en la Teoría General de Sistemas, para proporcionar información multimedia de manera eficiente a los lectores de la Biblioteca Central Jaime Hernández de Souza de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo"?. La prese...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad César Vallejo |
| Repositorio: | Revista UCV-HACER |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1105 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo general fue elaborar un Modelo de Gestión de las TIC´s basado en la Teoría General de Sistemas, para proporcionar información multimedia de manera eficiente a los lectores de la Biblioteca Central Jaime Hernández de Souza de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo"?. La presente investigación, por su finalidad fue aplicada y propositiva, en tanto concluyó con un modelo. La población estuvo conformada por: 1000 lectores, 5 trabajadores y 1 Jefa de la Biblioteca Central. Los instrumentos empleados fueron una guíade observación de campo, fichas textuales y de resumen, el cuestionario y guía de entrevista. Las conclusiones fueron que la Biblioteca Central requiere mayor presupuesto anual para la capacitación de los trabajadores, inversión en infraestructura y equipamiento tecnológico; los trabajadores no tienen acceso a información multimedia; debe utilizar las TIC´s; se consideró a la Teoría General de Sistemas y un Marco Conceptual; se determinó los componentes: Sociedad, universidad, información multimedia, TIC´s, recursos humanos, económicos y materiales. Y las relaciones: Sociedad – Biblioteca Central, Universidad – Biblioteca Central y Relaciones Internas; se realizó la validación del modelo por 3 expertos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).