Efecto del cebo tóxico con trampa de melaza en el control de Elasmopalpus lignosellus Zeller
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo reducir la infestación de Elasmopalpus lignosellus Z. en el cultivo de caña de azúcar, con superficie bajo un sistema de riego por goteo, proponiendo como una nueva alternativa, el uso del cebo tóxico, que consiste en la mezcla de melaza diluid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revista UNTUMBES - Manglar |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/219 |
| Enlace del recurso: | http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2414-1046_e169a12862733e4b211d3b45d52d56a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/219 |
| network_acronym_str |
2414-1046 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNTUMBES - Manglar |
| spelling |
Efecto del cebo tóxico con trampa de melaza en el control de Elasmopalpus lignosellus ZellerSaldaña Chafloque, Charles Frank; Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo. Jr Bolognesi N° 416 – 418, Pampas, Tayacaja.Ayquipa Aycho, Gaspar Epifanio; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II s/n. Ciudad Universitaria, Trujillo.El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo reducir la infestación de Elasmopalpus lignosellus Z. en el cultivo de caña de azúcar, con superficie bajo un sistema de riego por goteo, proponiendo como una nueva alternativa, el uso del cebo tóxico, que consiste en la mezcla de melaza diluida en agua y malathion, que es un insecticida órgano fosforado, y usando como testigo trampa de melaza con agua. Al realizar las evaluaciones de infestación de Elasmopalpus lignosellus, se obtuvieron niveles promedio para los cebos tóxicos a base malathion de 400, 500 y 600 ml/cilindro de 2,08%, 1,45%, 2,51% respectivamente y para el testigo 1,72%. La evaluación de la captura de adultos de Elasmopalpus lignosellus, en las trampas de melaza registró una mayor captura entre las semanas dos y tres con 7,36 y 7,60 individuos por trampa respectivamente, disminuyendo considerablemente hasta la semana ocho con 1,22 individuos por trampa, obteniendo un promedio de 4,05 individuos por trampa. No se evidencio diferencias significativas entre los tratamientos. La baja mortalidad de Elasmopalpus lignosellus por malathion, es debida a su biodegradación por causa de hongos, y por factores físico-químicos.Manglar2021-03-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/21910.17268/manglar.2021.006Manglar; Vol. 18, núm. 1 (2021): Enero-Marzo; 45-501816-7667reponame:Revista UNTUMBES - Manglarinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/219/346Copyright (c) 2021 Manglarinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-22T16:25:25Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del cebo tóxico con trampa de melaza en el control de Elasmopalpus lignosellus Zeller |
| title |
Efecto del cebo tóxico con trampa de melaza en el control de Elasmopalpus lignosellus Zeller |
| spellingShingle |
Efecto del cebo tóxico con trampa de melaza en el control de Elasmopalpus lignosellus Zeller Saldaña Chafloque, Charles Frank; Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo. Jr Bolognesi N° 416 – 418, Pampas, Tayacaja. |
| title_short |
Efecto del cebo tóxico con trampa de melaza en el control de Elasmopalpus lignosellus Zeller |
| title_full |
Efecto del cebo tóxico con trampa de melaza en el control de Elasmopalpus lignosellus Zeller |
| title_fullStr |
Efecto del cebo tóxico con trampa de melaza en el control de Elasmopalpus lignosellus Zeller |
| title_full_unstemmed |
Efecto del cebo tóxico con trampa de melaza en el control de Elasmopalpus lignosellus Zeller |
| title_sort |
Efecto del cebo tóxico con trampa de melaza en el control de Elasmopalpus lignosellus Zeller |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldaña Chafloque, Charles Frank; Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo. Jr Bolognesi N° 416 – 418, Pampas, Tayacaja. Ayquipa Aycho, Gaspar Epifanio; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II s/n. Ciudad Universitaria, Trujillo. |
| author |
Saldaña Chafloque, Charles Frank; Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo. Jr Bolognesi N° 416 – 418, Pampas, Tayacaja. |
| author_facet |
Saldaña Chafloque, Charles Frank; Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo. Jr Bolognesi N° 416 – 418, Pampas, Tayacaja. Ayquipa Aycho, Gaspar Epifanio; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II s/n. Ciudad Universitaria, Trujillo. |
| author_role |
author |
| author2 |
Ayquipa Aycho, Gaspar Epifanio; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II s/n. Ciudad Universitaria, Trujillo. |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo reducir la infestación de Elasmopalpus lignosellus Z. en el cultivo de caña de azúcar, con superficie bajo un sistema de riego por goteo, proponiendo como una nueva alternativa, el uso del cebo tóxico, que consiste en la mezcla de melaza diluida en agua y malathion, que es un insecticida órgano fosforado, y usando como testigo trampa de melaza con agua. Al realizar las evaluaciones de infestación de Elasmopalpus lignosellus, se obtuvieron niveles promedio para los cebos tóxicos a base malathion de 400, 500 y 600 ml/cilindro de 2,08%, 1,45%, 2,51% respectivamente y para el testigo 1,72%. La evaluación de la captura de adultos de Elasmopalpus lignosellus, en las trampas de melaza registró una mayor captura entre las semanas dos y tres con 7,36 y 7,60 individuos por trampa respectivamente, disminuyendo considerablemente hasta la semana ocho con 1,22 individuos por trampa, obteniendo un promedio de 4,05 individuos por trampa. No se evidencio diferencias significativas entre los tratamientos. La baja mortalidad de Elasmopalpus lignosellus por malathion, es debida a su biodegradación por causa de hongos, y por factores físico-químicos. |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo reducir la infestación de Elasmopalpus lignosellus Z. en el cultivo de caña de azúcar, con superficie bajo un sistema de riego por goteo, proponiendo como una nueva alternativa, el uso del cebo tóxico, que consiste en la mezcla de melaza diluida en agua y malathion, que es un insecticida órgano fosforado, y usando como testigo trampa de melaza con agua. Al realizar las evaluaciones de infestación de Elasmopalpus lignosellus, se obtuvieron niveles promedio para los cebos tóxicos a base malathion de 400, 500 y 600 ml/cilindro de 2,08%, 1,45%, 2,51% respectivamente y para el testigo 1,72%. La evaluación de la captura de adultos de Elasmopalpus lignosellus, en las trampas de melaza registró una mayor captura entre las semanas dos y tres con 7,36 y 7,60 individuos por trampa respectivamente, disminuyendo considerablemente hasta la semana ocho con 1,22 individuos por trampa, obteniendo un promedio de 4,05 individuos por trampa. No se evidencio diferencias significativas entre los tratamientos. La baja mortalidad de Elasmopalpus lignosellus por malathion, es debida a su biodegradación por causa de hongos, y por factores físico-químicos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/219 10.17268/manglar.2021.006 |
| url |
http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/219 |
| identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2021.006 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/219/346 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Manglar info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Manglar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 18, núm. 1 (2021): Enero-Marzo; 45-50 1816-7667 reponame:Revista UNTUMBES - Manglar instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| reponame_str |
Revista UNTUMBES - Manglar |
| collection |
Revista UNTUMBES - Manglar |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1700476476540846080 |
| score |
13.904506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).