Contenido de antocianinas en coronta y brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) del Perú

Descripción del Articulo

Se evaluó el contenido de antocianinas de la coronta y las brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.): INIA 601, INIA 615, PM-581, UNC 47, Canteño y Morado mejorado en seis localidades. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro repeticiones por cultivar. Las muestras con...

Descripción completa

id 2414-1046_b30328c1f4012b20030d90edbcaca034
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/203
network_acronym_str 2414-1046
repository_id_str
network_name_str Revista UNTUMBES - Manglar
spelling Contenido de antocianinas en coronta y brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) del PerúVásquez Arce, Víctor; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.Piña Díaz, Peter Chris; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.Medina Hoyos, Alicia; Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca, INIA.Cabrera Hoyos, Héctor A.; Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca, INIA.Seminario Cunya, Alejandro; Universidad Nacional Autónoma de Chota, Jr. José Osores 418, Chota.Jiménez Díaz, Luis A.; Facultad de Economía y Planificación. Universidad Nacional Agraria. Av. La Molina S/N, La Molina, Lima.Seminario Cunya, Juan F.; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.Se evaluó el contenido de antocianinas de la coronta y las brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.): INIA 601, INIA 615, PM-581, UNC 47, Canteño y Morado mejorado en seis localidades. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro repeticiones por cultivar. Las muestras constaron de 0,30 g de coronta y 0,40 de brácteas molidas. La cuantificación de antocianinas se efectuó de acuerdo al método de Fuleki y Francis (1968). Se realizó un ANOVA y las medias de los tratamientos se compararon con la prueba de Duncan. Se observó significación estadística (p < 0,05) para los seis cultivares en el contenido de antocianinas en coronta y brácteas. Los cultivares INIA 601, UNC 47 y Morado mejorado destacaron, con valores de 6,10% a 6,38% de antocianinas para coronta y 2,01% a 2,92% de antocianinas para brácteas.Manglar2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/20310.17268/manglar.2020.053Manglar; Vol. 17, núm. 4 (2020): Octubre-Diciembre; 353-3581816-7667reponame:Revista UNTUMBES - Manglarinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/203/340Copyright (c) 2021 Manglarinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:25:23Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Contenido de antocianinas en coronta y brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) del Perú
title Contenido de antocianinas en coronta y brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) del Perú
spellingShingle Contenido de antocianinas en coronta y brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) del Perú
Vásquez Arce, Víctor; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.
title_short Contenido de antocianinas en coronta y brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) del Perú
title_full Contenido de antocianinas en coronta y brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) del Perú
title_fullStr Contenido de antocianinas en coronta y brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) del Perú
title_full_unstemmed Contenido de antocianinas en coronta y brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) del Perú
title_sort Contenido de antocianinas en coronta y brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Arce, Víctor; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.
Piña Díaz, Peter Chris; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.
Medina Hoyos, Alicia; Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca, INIA.
Cabrera Hoyos, Héctor A.; Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca, INIA.
Seminario Cunya, Alejandro; Universidad Nacional Autónoma de Chota, Jr. José Osores 418, Chota.
Jiménez Díaz, Luis A.; Facultad de Economía y Planificación. Universidad Nacional Agraria. Av. La Molina S/N, La Molina, Lima.
Seminario Cunya, Juan F.; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.
author Vásquez Arce, Víctor; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.
author_facet Vásquez Arce, Víctor; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.
Piña Díaz, Peter Chris; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.
Medina Hoyos, Alicia; Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca, INIA.
Cabrera Hoyos, Héctor A.; Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca, INIA.
Seminario Cunya, Alejandro; Universidad Nacional Autónoma de Chota, Jr. José Osores 418, Chota.
Jiménez Díaz, Luis A.; Facultad de Economía y Planificación. Universidad Nacional Agraria. Av. La Molina S/N, La Molina, Lima.
Seminario Cunya, Juan F.; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.
author_role author
author2 Piña Díaz, Peter Chris; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.
Medina Hoyos, Alicia; Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca, INIA.
Cabrera Hoyos, Héctor A.; Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca, INIA.
Seminario Cunya, Alejandro; Universidad Nacional Autónoma de Chota, Jr. José Osores 418, Chota.
Jiménez Díaz, Luis A.; Facultad de Economía y Planificación. Universidad Nacional Agraria. Av. La Molina S/N, La Molina, Lima.
Seminario Cunya, Juan F.; Universidad Nacional de Cajamarca, Av. Atahualpa 1050, Cajamarca.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó el contenido de antocianinas de la coronta y las brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.): INIA 601, INIA 615, PM-581, UNC 47, Canteño y Morado mejorado en seis localidades. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro repeticiones por cultivar. Las muestras constaron de 0,30 g de coronta y 0,40 de brácteas molidas. La cuantificación de antocianinas se efectuó de acuerdo al método de Fuleki y Francis (1968). Se realizó un ANOVA y las medias de los tratamientos se compararon con la prueba de Duncan. Se observó significación estadística (p < 0,05) para los seis cultivares en el contenido de antocianinas en coronta y brácteas. Los cultivares INIA 601, UNC 47 y Morado mejorado destacaron, con valores de 6,10% a 6,38% de antocianinas para coronta y 2,01% a 2,92% de antocianinas para brácteas.
description Se evaluó el contenido de antocianinas de la coronta y las brácteas de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.): INIA 601, INIA 615, PM-581, UNC 47, Canteño y Morado mejorado en seis localidades. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro repeticiones por cultivar. Las muestras constaron de 0,30 g de coronta y 0,40 de brácteas molidas. La cuantificación de antocianinas se efectuó de acuerdo al método de Fuleki y Francis (1968). Se realizó un ANOVA y las medias de los tratamientos se compararon con la prueba de Duncan. Se observó significación estadística (p < 0,05) para los seis cultivares en el contenido de antocianinas en coronta y brácteas. Los cultivares INIA 601, UNC 47 y Morado mejorado destacaron, con valores de 6,10% a 6,38% de antocianinas para coronta y 2,01% a 2,92% de antocianinas para brácteas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/203
10.17268/manglar.2020.053
url http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/203
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2020.053
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/203/340
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 17, núm. 4 (2020): Octubre-Diciembre; 353-358
1816-7667
reponame:Revista UNTUMBES - Manglar
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
reponame_str Revista UNTUMBES - Manglar
collection Revista UNTUMBES - Manglar
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701110655154651136
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).