Almidón nativo de yuca (Manihot esculenta Cranzt) como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se evaluó el efecto del almidón nativo de yuca como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial donde A: representó las concentraciones de almidón de yuca al 60% 80% y 100% más...

Descripción completa

id 2414-1046_9c5af962d08bf20a6dcdfa0b9f77eced
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/221
network_acronym_str 2414-1046
repository_id_str
network_name_str Revista UNTUMBES - Manglar
spelling Almidón nativo de yuca (Manihot esculenta Cranzt) como agente ligante en la producción de mortadela tipo bolognaGarcía Mendoza, Jordan Javier; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, ChoneZambrano Mendoza, Michael Jair; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, ChoneVargas Zambrano, Plinio Abelardo; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, ChoneMuñoz Murillo, José Patricio; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, ChonePárraga Alava, Ramona Cecilia; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, ChoneEn la presente investigación, se evaluó el efecto del almidón nativo de yuca como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial donde A: representó las concentraciones de almidón de yuca al 60% 80% y 100% más un Testigo. Se analizaron variables de perfil de textura por método instrumental y análisis sensorial por escala hedónica. Se determinó que las variables dureza, elasticidad y gomosidad no presentaron diferencias significativas, al contrario, la adhesividad, cohesividad y masticabilidad si fueron estadísticamente diferentes entre los tratamientos. Las variables color y sabor presentaron un p>0,05 mientras que el olor, masticabilidad, gomosidad y calidad general mostraron un p<0,05. En conclusión, el tratamiento T3 (100% almidón de yuca) presentó mejores características texturales en, adhesividad -0,01 N, y masticabilidad 16,56 N. Los catadores semi-entrenados manifestaron una mayor aceptación por la formulación del T3, la cual se enmarco dentro de la categoría de me gusta moderadamente en todos los atributos y presentó valores idóneos de pérdida por calentamiento 60,27%; grasa 12,81%; y cenizas 3,18%; menos de proteína 11,82% y pH 6,73. El almidón nativo de yuca puede ser considerado como posible agente ligante en emulsiones cárnicas.Manglar2021-03-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/22110.17268/manglar.2021.008Manglar; Vol. 18, núm. 1 (2021): Enero-Marzo; 61-691816-7667reponame:Revista UNTUMBES - Manglarinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/221/348Copyright (c) 2021 Manglarinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:25:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Almidón nativo de yuca (Manihot esculenta Cranzt) como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna
title Almidón nativo de yuca (Manihot esculenta Cranzt) como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna
spellingShingle Almidón nativo de yuca (Manihot esculenta Cranzt) como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna
García Mendoza, Jordan Javier; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
title_short Almidón nativo de yuca (Manihot esculenta Cranzt) como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna
title_full Almidón nativo de yuca (Manihot esculenta Cranzt) como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna
title_fullStr Almidón nativo de yuca (Manihot esculenta Cranzt) como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna
title_full_unstemmed Almidón nativo de yuca (Manihot esculenta Cranzt) como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna
title_sort Almidón nativo de yuca (Manihot esculenta Cranzt) como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna
dc.creator.none.fl_str_mv García Mendoza, Jordan Javier; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
Zambrano Mendoza, Michael Jair; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
Vargas Zambrano, Plinio Abelardo; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
Muñoz Murillo, José Patricio; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
Párraga Alava, Ramona Cecilia; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
author García Mendoza, Jordan Javier; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
author_facet García Mendoza, Jordan Javier; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
Zambrano Mendoza, Michael Jair; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
Vargas Zambrano, Plinio Abelardo; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
Muñoz Murillo, José Patricio; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
Párraga Alava, Ramona Cecilia; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
author_role author
author2 Zambrano Mendoza, Michael Jair; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
Vargas Zambrano, Plinio Abelardo; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
Muñoz Murillo, José Patricio; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
Párraga Alava, Ramona Cecilia; Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas, Departamento de Procesos Agroindustriales, Sitio Las Animas Vía Boyacá, Chone
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente investigación, se evaluó el efecto del almidón nativo de yuca como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial donde A: representó las concentraciones de almidón de yuca al 60% 80% y 100% más un Testigo. Se analizaron variables de perfil de textura por método instrumental y análisis sensorial por escala hedónica. Se determinó que las variables dureza, elasticidad y gomosidad no presentaron diferencias significativas, al contrario, la adhesividad, cohesividad y masticabilidad si fueron estadísticamente diferentes entre los tratamientos. Las variables color y sabor presentaron un p>0,05 mientras que el olor, masticabilidad, gomosidad y calidad general mostraron un p<0,05. En conclusión, el tratamiento T3 (100% almidón de yuca) presentó mejores características texturales en, adhesividad -0,01 N, y masticabilidad 16,56 N. Los catadores semi-entrenados manifestaron una mayor aceptación por la formulación del T3, la cual se enmarco dentro de la categoría de me gusta moderadamente en todos los atributos y presentó valores idóneos de pérdida por calentamiento 60,27%; grasa 12,81%; y cenizas 3,18%; menos de proteína 11,82% y pH 6,73. El almidón nativo de yuca puede ser considerado como posible agente ligante en emulsiones cárnicas.
description En la presente investigación, se evaluó el efecto del almidón nativo de yuca como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial donde A: representó las concentraciones de almidón de yuca al 60% 80% y 100% más un Testigo. Se analizaron variables de perfil de textura por método instrumental y análisis sensorial por escala hedónica. Se determinó que las variables dureza, elasticidad y gomosidad no presentaron diferencias significativas, al contrario, la adhesividad, cohesividad y masticabilidad si fueron estadísticamente diferentes entre los tratamientos. Las variables color y sabor presentaron un p>0,05 mientras que el olor, masticabilidad, gomosidad y calidad general mostraron un p<0,05. En conclusión, el tratamiento T3 (100% almidón de yuca) presentó mejores características texturales en, adhesividad -0,01 N, y masticabilidad 16,56 N. Los catadores semi-entrenados manifestaron una mayor aceptación por la formulación del T3, la cual se enmarco dentro de la categoría de me gusta moderadamente en todos los atributos y presentó valores idóneos de pérdida por calentamiento 60,27%; grasa 12,81%; y cenizas 3,18%; menos de proteína 11,82% y pH 6,73. El almidón nativo de yuca puede ser considerado como posible agente ligante en emulsiones cárnicas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/221
10.17268/manglar.2021.008
url http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/221
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2021.008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/221/348
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 18, núm. 1 (2021): Enero-Marzo; 61-69
1816-7667
reponame:Revista UNTUMBES - Manglar
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
reponame_str Revista UNTUMBES - Manglar
collection Revista UNTUMBES - Manglar
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701110654686986240
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).