Respuesta del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis Juss) cultivar “Colombiana” al suministro de nitrógeno y potasio por fertirriego

Descripción del Articulo

En la actualidad el cultivo de la granadilla ha tomado importancia en la zona norte del Ecuador; sin embargo, la información en el manejo nutricional de este frutal es escasa, ocasionando problemas como bajos rendimientos y calidad de la fruta. Debido a la alta demanda de nitrógeno y potasio de este...

Descripción completa

id 2414-1046_86f1f6123721b89d7dc979c8cde99bbf
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/149
network_acronym_str 2414-1046
repository_id_str
network_name_str Revista UNTUMBES - Manglar
spelling Respuesta del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis Juss) cultivar “Colombiana” al suministro de nitrógeno y potasio por fertirriegoGaona-Gonzaga, Pablo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Pichincha, QuitoVásquez-Rojas, Laura; Universidad Central del Ecuador (UCE) Facultad de Ciencias Agrícolas, Pichincha, QuitoAguayo-Pacas, Sandy; Universidad Central del Ecuador (UCE) Facultad de Ciencias Agrícolas, Pichincha, QuitoViera-Arroyo, William; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, QuitoViteri-Díaz, Pablo; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, QuitoSotomayor-Correa, Andrea; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, QuitoMedina-Rivera, Lorena; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Pichincha, QuitoMejía-Bonilla, Paúl; Especialista en fruticultura, Consultor Independiente, Pichincha, QuitoCartagena-Ayala, Yamil; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, QuitoEn la actualidad el cultivo de la granadilla ha tomado importancia en la zona norte del Ecuador; sin embargo, la información en el manejo nutricional de este frutal es escasa, ocasionando problemas como bajos rendimientos y calidad de la fruta. Debido a la alta demanda de nitrógeno y potasio de este cultivo, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de dos niveles de estos nutrientes en la fase de crecimiento. Se utilizaron plantas de granadilla cultivar “Colombiana”, los tratamientos se aplicaron mediante fertirrigación. El experimento se desarrolló en la Granja Experimental Tumbaco del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), bajo un diseño completamente al azar (DCA) en arreglo factorial 2 por 2, teniendo cuatro tratamientos resultado de la interacción de los niveles de nitrógeno y potasio. Los resultados obtenidos mostraron que las dosis altas de nitrógeno y potasio (200 kg ha-1) y su interacción tuvieron los valores más altos en las variables: altura de planta (1,74 m), índice de verdor (59,07 SPAD), área foliar (151,03 cm2) y concentración foliar de nutrientes (4,13% N y 4,10 %K).Manglar2020-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/14910.17268/manglar.2020.012Manglar; Vol. 17, núm. 1 (2020): Enero-Marzo; 75-821816-7667reponame:Revista UNTUMBES - Manglarinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/149/258http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/149/265Copyright (c) 2021 Manglarinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:25:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis Juss) cultivar “Colombiana” al suministro de nitrógeno y potasio por fertirriego
title Respuesta del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis Juss) cultivar “Colombiana” al suministro de nitrógeno y potasio por fertirriego
spellingShingle Respuesta del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis Juss) cultivar “Colombiana” al suministro de nitrógeno y potasio por fertirriego
Gaona-Gonzaga, Pablo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Pichincha, Quito
title_short Respuesta del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis Juss) cultivar “Colombiana” al suministro de nitrógeno y potasio por fertirriego
title_full Respuesta del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis Juss) cultivar “Colombiana” al suministro de nitrógeno y potasio por fertirriego
title_fullStr Respuesta del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis Juss) cultivar “Colombiana” al suministro de nitrógeno y potasio por fertirriego
title_full_unstemmed Respuesta del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis Juss) cultivar “Colombiana” al suministro de nitrógeno y potasio por fertirriego
title_sort Respuesta del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis Juss) cultivar “Colombiana” al suministro de nitrógeno y potasio por fertirriego
dc.creator.none.fl_str_mv Gaona-Gonzaga, Pablo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Pichincha, Quito
Vásquez-Rojas, Laura; Universidad Central del Ecuador (UCE) Facultad de Ciencias Agrícolas, Pichincha, Quito
Aguayo-Pacas, Sandy; Universidad Central del Ecuador (UCE) Facultad de Ciencias Agrícolas, Pichincha, Quito
Viera-Arroyo, William; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, Quito
Viteri-Díaz, Pablo; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, Quito
Sotomayor-Correa, Andrea; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, Quito
Medina-Rivera, Lorena; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Pichincha, Quito
Mejía-Bonilla, Paúl; Especialista en fruticultura, Consultor Independiente, Pichincha, Quito
Cartagena-Ayala, Yamil; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, Quito
author Gaona-Gonzaga, Pablo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Pichincha, Quito
author_facet Gaona-Gonzaga, Pablo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Pichincha, Quito
Vásquez-Rojas, Laura; Universidad Central del Ecuador (UCE) Facultad de Ciencias Agrícolas, Pichincha, Quito
Aguayo-Pacas, Sandy; Universidad Central del Ecuador (UCE) Facultad de Ciencias Agrícolas, Pichincha, Quito
Viera-Arroyo, William; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, Quito
Viteri-Díaz, Pablo; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, Quito
Sotomayor-Correa, Andrea; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, Quito
Medina-Rivera, Lorena; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Pichincha, Quito
Mejía-Bonilla, Paúl; Especialista en fruticultura, Consultor Independiente, Pichincha, Quito
Cartagena-Ayala, Yamil; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, Quito
author_role author
author2 Vásquez-Rojas, Laura; Universidad Central del Ecuador (UCE) Facultad de Ciencias Agrícolas, Pichincha, Quito
Aguayo-Pacas, Sandy; Universidad Central del Ecuador (UCE) Facultad de Ciencias Agrícolas, Pichincha, Quito
Viera-Arroyo, William; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, Quito
Viteri-Díaz, Pablo; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, Quito
Sotomayor-Correa, Andrea; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, Quito
Medina-Rivera, Lorena; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Pichincha, Quito
Mejía-Bonilla, Paúl; Especialista en fruticultura, Consultor Independiente, Pichincha, Quito
Cartagena-Ayala, Yamil; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Pichincha, Quito
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad el cultivo de la granadilla ha tomado importancia en la zona norte del Ecuador; sin embargo, la información en el manejo nutricional de este frutal es escasa, ocasionando problemas como bajos rendimientos y calidad de la fruta. Debido a la alta demanda de nitrógeno y potasio de este cultivo, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de dos niveles de estos nutrientes en la fase de crecimiento. Se utilizaron plantas de granadilla cultivar “Colombiana”, los tratamientos se aplicaron mediante fertirrigación. El experimento se desarrolló en la Granja Experimental Tumbaco del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), bajo un diseño completamente al azar (DCA) en arreglo factorial 2 por 2, teniendo cuatro tratamientos resultado de la interacción de los niveles de nitrógeno y potasio. Los resultados obtenidos mostraron que las dosis altas de nitrógeno y potasio (200 kg ha-1) y su interacción tuvieron los valores más altos en las variables: altura de planta (1,74 m), índice de verdor (59,07 SPAD), área foliar (151,03 cm2) y concentración foliar de nutrientes (4,13% N y 4,10 %K).
description En la actualidad el cultivo de la granadilla ha tomado importancia en la zona norte del Ecuador; sin embargo, la información en el manejo nutricional de este frutal es escasa, ocasionando problemas como bajos rendimientos y calidad de la fruta. Debido a la alta demanda de nitrógeno y potasio de este cultivo, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de dos niveles de estos nutrientes en la fase de crecimiento. Se utilizaron plantas de granadilla cultivar “Colombiana”, los tratamientos se aplicaron mediante fertirrigación. El experimento se desarrolló en la Granja Experimental Tumbaco del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), bajo un diseño completamente al azar (DCA) en arreglo factorial 2 por 2, teniendo cuatro tratamientos resultado de la interacción de los niveles de nitrógeno y potasio. Los resultados obtenidos mostraron que las dosis altas de nitrógeno y potasio (200 kg ha-1) y su interacción tuvieron los valores más altos en las variables: altura de planta (1,74 m), índice de verdor (59,07 SPAD), área foliar (151,03 cm2) y concentración foliar de nutrientes (4,13% N y 4,10 %K).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/149
10.17268/manglar.2020.012
url http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/149
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2020.012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/149/258
http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/149/265
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 17, núm. 1 (2020): Enero-Marzo; 75-82
1816-7667
reponame:Revista UNTUMBES - Manglar
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
reponame_str Revista UNTUMBES - Manglar
collection Revista UNTUMBES - Manglar
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701110654709006336
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).