Composición, características físicas y generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima

Descripción del Articulo

Los residuos sólidos en ambientes marinos son un problema de alta relevancia e incidencia a nivel global. En el presente estudio se describió la composición, características físicas y determinó la generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima. Se contabilizó la aflue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De-la-Torre, Gabriel; Universidad San Ignacio de Loyola, Lima., Pilar, Rosa; Universidad San Ignacio de Loyola, Lima.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:Revista UNTUMBES - Manglar
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/115
Enlace del recurso:http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/115
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2414-1046_56eb95a0556e3200188d7d7bf553d02c
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/115
network_acronym_str 2414-1046
repository_id_str
network_name_str Revista UNTUMBES - Manglar
spelling Composición, características físicas y generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, LimaDe-la-Torre, Gabriel; Universidad San Ignacio de Loyola, Lima.Pilar, Rosa; Universidad San Ignacio de Loyola, Lima.Los residuos sólidos en ambientes marinos son un problema de alta relevancia e incidencia a nivel global. En el presente estudio se describió la composición, características físicas y determinó la generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima. Se contabilizó la afluencia de bañistas en 3 puntos de y procedió a recoger y caracterizar los residuos generados por los bañistas contabilizados durante el día. La categoría de otros residuos no reciclables fue la más abundante, con un 33,22% de la masa total promedio y 44,97% del volumen total promedio. Ingresaron 2616 persona.día-1 en promedio, y generaron 0,014 kg.persona-1.día-1 en términos de masa y 0,000226 m3.persona-1.día-1 en términos de volumen. Los resultados difieren con la bibliografía citada. Las limitaciones del estudio se mencionaron en las discusiones.Manglar2019-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/11510.17268/manglar.2019.006Manglar; Vol. 16, núm. 1 (2019): Enero-Junio; 39-441816-7667reponame:Revista UNTUMBES - Manglarinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/115/174http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/115/202Copyright (c) 2021 Manglarinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:25:23Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Composición, características físicas y generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima
title Composición, características físicas y generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima
spellingShingle Composición, características físicas y generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima
De-la-Torre, Gabriel; Universidad San Ignacio de Loyola, Lima.
title_short Composición, características físicas y generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima
title_full Composición, características físicas y generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima
title_fullStr Composición, características físicas y generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima
title_full_unstemmed Composición, características físicas y generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima
title_sort Composición, características físicas y generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima
dc.creator.none.fl_str_mv De-la-Torre, Gabriel; Universidad San Ignacio de Loyola, Lima.
Pilar, Rosa; Universidad San Ignacio de Loyola, Lima.
author De-la-Torre, Gabriel; Universidad San Ignacio de Loyola, Lima.
author_facet De-la-Torre, Gabriel; Universidad San Ignacio de Loyola, Lima.
Pilar, Rosa; Universidad San Ignacio de Loyola, Lima.
author_role author
author2 Pilar, Rosa; Universidad San Ignacio de Loyola, Lima.
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv Los residuos sólidos en ambientes marinos son un problema de alta relevancia e incidencia a nivel global. En el presente estudio se describió la composición, características físicas y determinó la generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima. Se contabilizó la afluencia de bañistas en 3 puntos de y procedió a recoger y caracterizar los residuos generados por los bañistas contabilizados durante el día. La categoría de otros residuos no reciclables fue la más abundante, con un 33,22% de la masa total promedio y 44,97% del volumen total promedio. Ingresaron 2616 persona.día-1 en promedio, y generaron 0,014 kg.persona-1.día-1 en términos de masa y 0,000226 m3.persona-1.día-1 en términos de volumen. Los resultados difieren con la bibliografía citada. Las limitaciones del estudio se mencionaron en las discusiones.
description Los residuos sólidos en ambientes marinos son un problema de alta relevancia e incidencia a nivel global. En el presente estudio se describió la composición, características físicas y determinó la generación per cápita de los residuos sólidos en la playa Las Sombrillas, Lima. Se contabilizó la afluencia de bañistas en 3 puntos de y procedió a recoger y caracterizar los residuos generados por los bañistas contabilizados durante el día. La categoría de otros residuos no reciclables fue la más abundante, con un 33,22% de la masa total promedio y 44,97% del volumen total promedio. Ingresaron 2616 persona.día-1 en promedio, y generaron 0,014 kg.persona-1.día-1 en términos de masa y 0,000226 m3.persona-1.día-1 en términos de volumen. Los resultados difieren con la bibliografía citada. Las limitaciones del estudio se mencionaron en las discusiones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/115
10.17268/manglar.2019.006
url http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/115
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2019.006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/115/174
http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/115/202
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 16, núm. 1 (2019): Enero-Junio; 39-44
1816-7667
reponame:Revista UNTUMBES - Manglar
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
reponame_str Revista UNTUMBES - Manglar
collection Revista UNTUMBES - Manglar
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701110655289917440
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).