Distribución temporal de trips y controladores biológicos en banano Musa sapientum (C. Linneo, 1753)

Descripción del Articulo

En la investigación realizada el objetivo fue determinar la influencia de los factores ambientales como temperatura y humedad relativa, en la distribución temporal de las especies de trips y controladores biológicos. Las especies reportadas pertenecen al Orden Thysanoptera, familia Thripidae: Frankl...

Descripción completa

id 2414-1046_23f219e54c2aba5b7bbcafd255ccaba9
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/154
network_acronym_str 2414-1046
repository_id_str
network_name_str Revista UNTUMBES - Manglar
spelling Distribución temporal de trips y controladores biológicos en banano Musa sapientum (C. Linneo, 1753)Valladolid, Milton; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.Garrido, Miguel A.; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.García-Seminario, R.; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.En la investigación realizada el objetivo fue determinar la influencia de los factores ambientales como temperatura y humedad relativa, en la distribución temporal de las especies de trips y controladores biológicos. Las especies reportadas pertenecen al Orden Thysanoptera, familia Thripidae: Frankliniella parvula y Chaetanaphotrips signipennis, en Controladores biológicos se reporta a la especie Karnyothrips flavipes, que fueron identificadas morfológicamente en el Laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes y corroborada en el Laboratorio de Entomología del Departamento de Sanidad Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura. Siendo la segunda de las especies antes mencionadas la más importante debido a las altas poblaciones y económicamente debido a los daños que ocasiona a la fruta, así como a la planta del cultivo de banano Musa sp., confirmándose la presencia de estas especies en la temporada verano-otoño, en los tres distritos del valle de Tumbes donde se realizó el presente trabajo.Manglar2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/15410.17268/manglar.2020.017Manglar; Vol. 17, núm. 2 (2020): Abril-Junio; 113-1181816-7667reponame:Revista UNTUMBES - Manglarinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/154/287Copyright (c) 2021 Manglarinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:25:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Distribución temporal de trips y controladores biológicos en banano Musa sapientum (C. Linneo, 1753)
title Distribución temporal de trips y controladores biológicos en banano Musa sapientum (C. Linneo, 1753)
spellingShingle Distribución temporal de trips y controladores biológicos en banano Musa sapientum (C. Linneo, 1753)
Valladolid, Milton; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.
title_short Distribución temporal de trips y controladores biológicos en banano Musa sapientum (C. Linneo, 1753)
title_full Distribución temporal de trips y controladores biológicos en banano Musa sapientum (C. Linneo, 1753)
title_fullStr Distribución temporal de trips y controladores biológicos en banano Musa sapientum (C. Linneo, 1753)
title_full_unstemmed Distribución temporal de trips y controladores biológicos en banano Musa sapientum (C. Linneo, 1753)
title_sort Distribución temporal de trips y controladores biológicos en banano Musa sapientum (C. Linneo, 1753)
dc.creator.none.fl_str_mv Valladolid, Milton; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.
Garrido, Miguel A.; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.
García-Seminario, R.; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.
author Valladolid, Milton; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.
author_facet Valladolid, Milton; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.
Garrido, Miguel A.; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.
García-Seminario, R.; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.
author_role author
author2 Garrido, Miguel A.; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.
García-Seminario, R.; Departamento de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes. Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N, Tumbes.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv En la investigación realizada el objetivo fue determinar la influencia de los factores ambientales como temperatura y humedad relativa, en la distribución temporal de las especies de trips y controladores biológicos. Las especies reportadas pertenecen al Orden Thysanoptera, familia Thripidae: Frankliniella parvula y Chaetanaphotrips signipennis, en Controladores biológicos se reporta a la especie Karnyothrips flavipes, que fueron identificadas morfológicamente en el Laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes y corroborada en el Laboratorio de Entomología del Departamento de Sanidad Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura. Siendo la segunda de las especies antes mencionadas la más importante debido a las altas poblaciones y económicamente debido a los daños que ocasiona a la fruta, así como a la planta del cultivo de banano Musa sp., confirmándose la presencia de estas especies en la temporada verano-otoño, en los tres distritos del valle de Tumbes donde se realizó el presente trabajo.
description En la investigación realizada el objetivo fue determinar la influencia de los factores ambientales como temperatura y humedad relativa, en la distribución temporal de las especies de trips y controladores biológicos. Las especies reportadas pertenecen al Orden Thysanoptera, familia Thripidae: Frankliniella parvula y Chaetanaphotrips signipennis, en Controladores biológicos se reporta a la especie Karnyothrips flavipes, que fueron identificadas morfológicamente en el Laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes y corroborada en el Laboratorio de Entomología del Departamento de Sanidad Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura. Siendo la segunda de las especies antes mencionadas la más importante debido a las altas poblaciones y económicamente debido a los daños que ocasiona a la fruta, así como a la planta del cultivo de banano Musa sp., confirmándose la presencia de estas especies en la temporada verano-otoño, en los tres distritos del valle de Tumbes donde se realizó el presente trabajo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/154
10.17268/manglar.2020.017
url http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/154
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2020.017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/154/287
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 17, núm. 2 (2020): Abril-Junio; 113-118
1816-7667
reponame:Revista UNTUMBES - Manglar
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
reponame_str Revista UNTUMBES - Manglar
collection Revista UNTUMBES - Manglar
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701110654660771840
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).