El Waytapukllay: material didáctico para el aprendizaje de la historia de los Incas
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo por objetivo conocer el nivel de efectividad de la aplicación del material didáctico denominado WaytaPukllay para el aprendizaje de la Historia de los Incas tanto en aspectos sociales como culturales en estudiantes de educación secundaria. El tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.167.114.2.69:article/248 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | material didáctico aprendizaje juego de mesa |
id |
2413-936X_adcbe7c5711da9bbafb4b6da849901f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.167.114.2.69:article/248 |
network_acronym_str |
2413-936X |
network_name_str |
Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
spelling |
El Waytapukllay: material didáctico para el aprendizaje de la historia de los IncasArias Sánchez, Raúl material didácticoaprendizajejuego de mesa La presente investigación, tuvo por objetivo conocer el nivel de efectividad de la aplicación del material didáctico denominado WaytaPukllay para el aprendizaje de la Historia de los Incas tanto en aspectos sociales como culturales en estudiantes de educación secundaria. El tipo de investigación del presente estudio debido a su finalidad fue aplicado, con nivel experimental y diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 97 estudiantes del segundo grado de educación secundaria del Colegio Particular San Juan Bosco de la provincia de Huancayo, 65 para nuestra muestra, de los cuales 33 estudiantes del Salón Leonardo Da Vinci para el grupo experimental y 32 estudiantes del Salón Miguel Ángel para el grupo control. Para el recojo de información se empleó la técnica de la evaluación con la prueba pedagógica como instrumento la cual pasó el filtro de validez y confiabilidad a través del juicio de expertos. Los resultados obtenidos en las pruebas fueron procesados en el programa estadístico SPSS 21 y Microsoft Excel 2013. Los resultados mostraron que el nivel de efectividad de la aplicación del material didáctico WaytaPukllay(juego de mesa) fue alto para el aprendizaje de la Historia de los Incas, ya que permitió a los estudiantes, complementar y profundizar conocimientos referidos a la mitología, leyendas, formas de reciprocidad, hechos históricos, personajes relevantes; así como también, les permitió desarrollar habilidades en estrategia y trabajo en equipo. Finalmente, concluimos que, la aplicación de un material didáctico contribuye significativamente al logro de aprendizajes y enriquece la experiencia pedagógica tanto del estudiante como del docente.material didáctico Universidad Nacional del Centro del Perú2019-08-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/24810.26490/horizontedelaciencia.v9i16.248Horizonte de la Ciencia; Vol. 9 Núm. 16 (2019); 76-882413-936X2304-433010.26490/horizontedelaciencia.v9i16reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Cienciainstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCPspahttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/248/260Derechos de autor 2019 Horizonte de la Cienciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-04-02T15:44:09Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Waytapukllay: material didáctico para el aprendizaje de la historia de los Incas |
title |
El Waytapukllay: material didáctico para el aprendizaje de la historia de los Incas |
spellingShingle |
El Waytapukllay: material didáctico para el aprendizaje de la historia de los Incas Arias Sánchez, Raúl material didáctico aprendizaje juego de mesa |
title_short |
El Waytapukllay: material didáctico para el aprendizaje de la historia de los Incas |
title_full |
El Waytapukllay: material didáctico para el aprendizaje de la historia de los Incas |
title_fullStr |
El Waytapukllay: material didáctico para el aprendizaje de la historia de los Incas |
title_full_unstemmed |
El Waytapukllay: material didáctico para el aprendizaje de la historia de los Incas |
title_sort |
El Waytapukllay: material didáctico para el aprendizaje de la historia de los Incas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias Sánchez, Raúl |
author |
Arias Sánchez, Raúl |
author_facet |
Arias Sánchez, Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
material didáctico aprendizaje juego de mesa |
topic |
material didáctico aprendizaje juego de mesa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación, tuvo por objetivo conocer el nivel de efectividad de la aplicación del material didáctico denominado WaytaPukllay para el aprendizaje de la Historia de los Incas tanto en aspectos sociales como culturales en estudiantes de educación secundaria. El tipo de investigación del presente estudio debido a su finalidad fue aplicado, con nivel experimental y diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 97 estudiantes del segundo grado de educación secundaria del Colegio Particular San Juan Bosco de la provincia de Huancayo, 65 para nuestra muestra, de los cuales 33 estudiantes del Salón Leonardo Da Vinci para el grupo experimental y 32 estudiantes del Salón Miguel Ángel para el grupo control. Para el recojo de información se empleó la técnica de la evaluación con la prueba pedagógica como instrumento la cual pasó el filtro de validez y confiabilidad a través del juicio de expertos. Los resultados obtenidos en las pruebas fueron procesados en el programa estadístico SPSS 21 y Microsoft Excel 2013. Los resultados mostraron que el nivel de efectividad de la aplicación del material didáctico WaytaPukllay(juego de mesa) fue alto para el aprendizaje de la Historia de los Incas, ya que permitió a los estudiantes, complementar y profundizar conocimientos referidos a la mitología, leyendas, formas de reciprocidad, hechos históricos, personajes relevantes; así como también, les permitió desarrollar habilidades en estrategia y trabajo en equipo. Finalmente, concluimos que, la aplicación de un material didáctico contribuye significativamente al logro de aprendizajes y enriquece la experiencia pedagógica tanto del estudiante como del docente.material didáctico |
description |
La presente investigación, tuvo por objetivo conocer el nivel de efectividad de la aplicación del material didáctico denominado WaytaPukllay para el aprendizaje de la Historia de los Incas tanto en aspectos sociales como culturales en estudiantes de educación secundaria. El tipo de investigación del presente estudio debido a su finalidad fue aplicado, con nivel experimental y diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 97 estudiantes del segundo grado de educación secundaria del Colegio Particular San Juan Bosco de la provincia de Huancayo, 65 para nuestra muestra, de los cuales 33 estudiantes del Salón Leonardo Da Vinci para el grupo experimental y 32 estudiantes del Salón Miguel Ángel para el grupo control. Para el recojo de información se empleó la técnica de la evaluación con la prueba pedagógica como instrumento la cual pasó el filtro de validez y confiabilidad a través del juicio de expertos. Los resultados obtenidos en las pruebas fueron procesados en el programa estadístico SPSS 21 y Microsoft Excel 2013. Los resultados mostraron que el nivel de efectividad de la aplicación del material didáctico WaytaPukllay(juego de mesa) fue alto para el aprendizaje de la Historia de los Incas, ya que permitió a los estudiantes, complementar y profundizar conocimientos referidos a la mitología, leyendas, formas de reciprocidad, hechos históricos, personajes relevantes; así como también, les permitió desarrollar habilidades en estrategia y trabajo en equipo. Finalmente, concluimos que, la aplicación de un material didáctico contribuye significativamente al logro de aprendizajes y enriquece la experiencia pedagógica tanto del estudiante como del docente.material didáctico |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/248 10.26490/horizontedelaciencia.v9i16.248 |
url |
http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/248 |
identifier_str_mv |
10.26490/horizontedelaciencia.v9i16.248 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/248/260 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Horizonte de la Ciencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Horizonte de la Ciencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte de la Ciencia; Vol. 9 Núm. 16 (2019); 76-88 2413-936X 2304-4330 10.26490/horizontedelaciencia.v9i16 reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
reponame_str |
Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
collection |
Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684465329313415168 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).