El último teorema de Fermat-Wiles
Descripción del Articulo
Este es un artículo de divulgación, que tiene el propósito de elaborar un resumen y comentarios del Libro: Fermat. El teorema de Fermat.El problema más difícil del mundo, aparecido en el 2012 del autor Luis Fernando Areán Álvarez. El teorema de Fermat-Wiles está formulado en el marco de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.167.114.2.69:article/277 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teorema de Fermat-Wiles |
| Sumario: | Este es un artículo de divulgación, que tiene el propósito de elaborar un resumen y comentarios del Libro: Fermat. El teorema de Fermat.El problema más difícil del mundo, aparecido en el 2012 del autor Luis Fernando Areán Álvarez. El teorema de Fermat-Wiles está formulado en el marco de la ciencia fundamental y no de la ciencia aplicada, pues, no está interesado en dar solución a un problema práctico, se trata de una propiedad de los números naturales que es de fácil comprensión, sin embargo su demostración duró más de 350 años. En ese andar, se ha tenido que elaborar mucha matemática. Areán Alvarez, recrea ésta historia, pero para su comprensión, el autor del presente artículo, ha añadido explicación de algunos términos utilizados en el referido libro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).