Del sujeto ético al sujeto éstetico, para volver a los actos de liberación Propuesta desde la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un ensayo, por lo cual se postulan intuiciones para una estética de la liberación. El texto adquiere en pasajes un discurso más literario que académico. Es la forma como el autor encontró para expresar sus ideas sobre la estética en relación con los actos concretos de liberaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tancara Chambe, Juan Jacobo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/84
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/84
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liberación
Sujeto
Filosofia de la Liberación
Filosofía Andina
Estética
id 2413-936X_8b02d60c20f7927ea1a6b1ae9126842f
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/84
network_acronym_str 2413-936X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
spelling Del sujeto ético al sujeto éstetico, para volver a los actos de liberación Propuesta desde la Filosofía de la Liberación y la Filosofía AndinaTancara Chambe, Juan Jacobo LiberaciónSujetoFilosofia de la LiberaciónFilosofía AndinaEstéticaEl presente trabajo es un ensayo, por lo cual se postulan intuiciones para una estética de la liberación. El texto adquiere en pasajes un discurso más literario que académico. Es la forma como el autor encontró para expresar sus ideas sobre la estética en relación con los actos concretos de liberación. Basa sus argumentos en algunos textos de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina, citando a sus principales exponentes. De allí se intenta construir una teoría estética que parta del sujeto corporal y necesitado, como lo definía Marx y la sabiduría andina, aunque esta última con otros términos, más relacionales.Universidad Nacional del Centro del Perú2019-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/84Horizonte de la Ciencia; Vol. 9 Núm. 17 (2019): julio - diciembre ; 14-282413-936X2304-4330reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Cienciainstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCPspahttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/84/90Derechos de autor 2019 Horizonte de la Cienciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-02T16:05:14Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Del sujeto ético al sujeto éstetico, para volver a los actos de liberación Propuesta desde la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina
title Del sujeto ético al sujeto éstetico, para volver a los actos de liberación Propuesta desde la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina
spellingShingle Del sujeto ético al sujeto éstetico, para volver a los actos de liberación Propuesta desde la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina
Tancara Chambe, Juan Jacobo
Liberación
Sujeto
Filosofia de la Liberación
Filosofía Andina
Estética
title_short Del sujeto ético al sujeto éstetico, para volver a los actos de liberación Propuesta desde la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina
title_full Del sujeto ético al sujeto éstetico, para volver a los actos de liberación Propuesta desde la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina
title_fullStr Del sujeto ético al sujeto éstetico, para volver a los actos de liberación Propuesta desde la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina
title_full_unstemmed Del sujeto ético al sujeto éstetico, para volver a los actos de liberación Propuesta desde la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina
title_sort Del sujeto ético al sujeto éstetico, para volver a los actos de liberación Propuesta desde la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina
dc.creator.none.fl_str_mv Tancara Chambe, Juan Jacobo
author Tancara Chambe, Juan Jacobo
author_facet Tancara Chambe, Juan Jacobo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Liberación
Sujeto
Filosofia de la Liberación
Filosofía Andina
Estética
topic Liberación
Sujeto
Filosofia de la Liberación
Filosofía Andina
Estética
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es un ensayo, por lo cual se postulan intuiciones para una estética de la liberación. El texto adquiere en pasajes un discurso más literario que académico. Es la forma como el autor encontró para expresar sus ideas sobre la estética en relación con los actos concretos de liberación. Basa sus argumentos en algunos textos de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina, citando a sus principales exponentes. De allí se intenta construir una teoría estética que parta del sujeto corporal y necesitado, como lo definía Marx y la sabiduría andina, aunque esta última con otros términos, más relacionales.
description El presente trabajo es un ensayo, por lo cual se postulan intuiciones para una estética de la liberación. El texto adquiere en pasajes un discurso más literario que académico. Es la forma como el autor encontró para expresar sus ideas sobre la estética en relación con los actos concretos de liberación. Basa sus argumentos en algunos textos de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina, citando a sus principales exponentes. De allí se intenta construir una teoría estética que parta del sujeto corporal y necesitado, como lo definía Marx y la sabiduría andina, aunque esta última con otros términos, más relacionales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/84
url http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/84
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/84/90
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Horizonte de la Ciencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Horizonte de la Ciencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 9 Núm. 17 (2019): julio - diciembre ; 14-28
2413-936X
2304-4330
reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
reponame_str Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
collection Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1698663330762194944
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).