Efecto del estrés salino en el crecimiento y contenido relativo del agua en las variedades IR-43 y amazonas de Oryza sativa "arroz" (Poaceae)

Descripción del Articulo

Oryza sativa L. "arroz" (Poaceae) es uno de los cereales más importantes a nivel mundial. Sin embargo, su cultivo puede ser drásticamente afectado por el estrés salino. El objetivo de este trabajo fue determinar efecto del estrés salino sobre la Tasa Absoluta de Crecimiento (TCA) y el Cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Ledesma, Nixer Deinerk; Laboratorio de Fisiología Vegetal Universidad Nacional de Trujillo, Torres Sevillano, Cinthya Noelia; Laboratorio de Fisiología Vegetal Universidad Nacional de Trujillo, Chaman Medina, Mercedes Elizabeth; Laboratorio de Fisiología Vegetal Universidad Nacional de Trujillo, Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revista UPAO - Arnaldoa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1394
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrés salino; arroz; crecimiento; CRA; TCA
Descripción
Sumario:Oryza sativa L. "arroz" (Poaceae) es uno de los cereales más importantes a nivel mundial. Sin embargo, su cultivo puede ser drásticamente afectado por el estrés salino. El objetivo de este trabajo fue determinar efecto del estrés salino sobre la Tasa Absoluta de Crecimiento (TCA) y el Contenido Relativo de Agua (CRA) de las variedades IR-43 y amazonas de "arroz". Para lo cual, plántulas homogéneas fueron sometidas en solución hidropónica La Molina® y dispuestas en un diseño factorial. Las plántulas de 16 días fueron sometidas a soluciones NaCl de 0, 100, 150 y 200 mM para determinar la CRA y TCA a los 8 días de tratamiento. El estrés salino afectó de forma significativa las variables evaluadas. IR-43 fue la variedad más afectada al mostrar 12,46 y 19,04 mm/día de TCA de vástago y raíz respectivamente, bajo NaCl 200 mM; mostrando 73,35% de CRA al ser estresada con 100 mM. La variedad amazonas mostró mayor tolerancia a estrés salino, con TCA de 21,25 mm/día en vástago y 22,54 mm/día en raíz, bajo 200 mM de NaCl, mostrando CRA de 78,47% al ser tratada con NaCl 100 mM. La disminución en el crecimiento podría deberse a cambios en el estado hídrico celular y a disturbios en la toma y translocación de nutrientes causados por el estrés osmótico. Las diferencias en la respuesta al estrés salino de ambas variedades de arroz, muestran ventajas en el reajuste osmótico y regulación restablecer y mantener la homeostasis celular de la var. amazonas sobre IR-43.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).