LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS FUERZAS DE VENTAS, UN ESTUDIO EXPLORATORIO A TRAVÉS DEL MÉTODO DELPHI APLICADO A LAS EMPRESAS CHILENAS
Descripción del Articulo
En el mundo académico la investigación endirección de ventas ha sido escasa, másescasa aun en ámbitos específicos como lagestión de los recursos humanos yparticularmente en Chile. El objetivo principalde este estudio es el de diagnosticar aquellasvariables de productividad comercialrelacionadas con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| Repositorio: | Revista Neumann Business Review |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/34 |
| Enlace del recurso: | https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/34 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dirección comercial Método Delphi Ventas Investigación Cualitativa Chile |
| id |
2412-3730_907287a1b0eb3c433f7dfdaae5ecdf79 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/34 |
| network_acronym_str |
2412-3730 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista Neumann Business Review |
| spelling |
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS FUERZAS DE VENTAS, UN ESTUDIO EXPLORATORIO A TRAVÉS DEL MÉTODO DELPHI APLICADO A LAS EMPRESAS CHILENASBullemore Campbell, JorgeCristóbal Fransi, EduardDirección comercialMétodo DelphiVentasInvestigación CualitativaChileEn el mundo académico la investigación endirección de ventas ha sido escasa, másescasa aun en ámbitos específicos como lagestión de los recursos humanos yparticularmente en Chile. El objetivo principalde este estudio es el de diagnosticar aquellasvariables de productividad comercialrelacionadas con la gestión de los recursoshumanos tales como el reclutamiento yselección de comerciales, los roles quedesempeñan los supervisores de ventas,sobre cómo las empresas desarrollan lascompetencias específicas para ventas, y lasdiferencias con que estos aspectos sonabordados entre las grandes empresasrespecto de las medianas y pequeñas firmas,para así proponer acciones estratégicas paragestores, consultores y académicos engeneral. Se desarrolló un estudio exploratoriocon expertos a través del método Delphi,donde se evaluaron diversas variablesrelacionadas con esta temática. Al final deeste estudio se presentan una serie deimplicaciones gerenciales centradas en eldesarrollo de habilidades de liderazgocomercial.Escuela de Postgrado Neumann Business School2016-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOriginal articles in pairsArtículos originales por paresMétodo Delphiapplication/pdfhttps://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/3410.22451/3002.nbr2015.vol1.1.4003Neumann Business Review; Vol 2 No 2 (2016): July - December; 48-71Neumann Business Review; Vol. 2 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre; 48-712412-373010.22451/3002.nbr2015.vol2.2reponame:Revista Neumann Business Reviewinstname:Escuela de Postgrado Neumann Business Schoolinstacron:NEUMANNspahttps://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/34/pdf_26https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-20T15:40:19Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS FUERZAS DE VENTAS, UN ESTUDIO EXPLORATORIO A TRAVÉS DEL MÉTODO DELPHI APLICADO A LAS EMPRESAS CHILENAS |
| title |
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS FUERZAS DE VENTAS, UN ESTUDIO EXPLORATORIO A TRAVÉS DEL MÉTODO DELPHI APLICADO A LAS EMPRESAS CHILENAS |
| spellingShingle |
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS FUERZAS DE VENTAS, UN ESTUDIO EXPLORATORIO A TRAVÉS DEL MÉTODO DELPHI APLICADO A LAS EMPRESAS CHILENAS Bullemore Campbell, Jorge Dirección comercial Método Delphi Ventas Investigación Cualitativa Chile |
| title_short |
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS FUERZAS DE VENTAS, UN ESTUDIO EXPLORATORIO A TRAVÉS DEL MÉTODO DELPHI APLICADO A LAS EMPRESAS CHILENAS |
| title_full |
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS FUERZAS DE VENTAS, UN ESTUDIO EXPLORATORIO A TRAVÉS DEL MÉTODO DELPHI APLICADO A LAS EMPRESAS CHILENAS |
| title_fullStr |
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS FUERZAS DE VENTAS, UN ESTUDIO EXPLORATORIO A TRAVÉS DEL MÉTODO DELPHI APLICADO A LAS EMPRESAS CHILENAS |
| title_full_unstemmed |
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS FUERZAS DE VENTAS, UN ESTUDIO EXPLORATORIO A TRAVÉS DEL MÉTODO DELPHI APLICADO A LAS EMPRESAS CHILENAS |
| title_sort |
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS FUERZAS DE VENTAS, UN ESTUDIO EXPLORATORIO A TRAVÉS DEL MÉTODO DELPHI APLICADO A LAS EMPRESAS CHILENAS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bullemore Campbell, Jorge Cristóbal Fransi, Eduard |
| author |
Bullemore Campbell, Jorge |
| author_facet |
Bullemore Campbell, Jorge Cristóbal Fransi, Eduard |
| author_role |
author |
| author2 |
Cristóbal Fransi, Eduard |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Dirección comercial Método Delphi Ventas Investigación Cualitativa Chile |
| topic |
Dirección comercial Método Delphi Ventas Investigación Cualitativa Chile |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el mundo académico la investigación endirección de ventas ha sido escasa, másescasa aun en ámbitos específicos como lagestión de los recursos humanos yparticularmente en Chile. El objetivo principalde este estudio es el de diagnosticar aquellasvariables de productividad comercialrelacionadas con la gestión de los recursoshumanos tales como el reclutamiento yselección de comerciales, los roles quedesempeñan los supervisores de ventas,sobre cómo las empresas desarrollan lascompetencias específicas para ventas, y lasdiferencias con que estos aspectos sonabordados entre las grandes empresasrespecto de las medianas y pequeñas firmas,para así proponer acciones estratégicas paragestores, consultores y académicos engeneral. Se desarrolló un estudio exploratoriocon expertos a través del método Delphi,donde se evaluaron diversas variablesrelacionadas con esta temática. Al final deeste estudio se presentan una serie deimplicaciones gerenciales centradas en eldesarrollo de habilidades de liderazgocomercial. |
| description |
En el mundo académico la investigación endirección de ventas ha sido escasa, másescasa aun en ámbitos específicos como lagestión de los recursos humanos yparticularmente en Chile. El objetivo principalde este estudio es el de diagnosticar aquellasvariables de productividad comercialrelacionadas con la gestión de los recursoshumanos tales como el reclutamiento yselección de comerciales, los roles quedesempeñan los supervisores de ventas,sobre cómo las empresas desarrollan lascompetencias específicas para ventas, y lasdiferencias con que estos aspectos sonabordados entre las grandes empresasrespecto de las medianas y pequeñas firmas,para así proponer acciones estratégicas paragestores, consultores y académicos engeneral. Se desarrolló un estudio exploratoriocon expertos a través del método Delphi,donde se evaluaron diversas variablesrelacionadas con esta temática. Al final deeste estudio se presentan una serie deimplicaciones gerenciales centradas en eldesarrollo de habilidades de liderazgocomercial. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original articles in pairs Artículos originales por pares Método Delphi |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/34 10.22451/3002.nbr2015.vol1.1.4003 |
| url |
https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/34 |
| identifier_str_mv |
10.22451/3002.nbr2015.vol1.1.4003 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/34/pdf_26 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Neumann Business Review; Vol 2 No 2 (2016): July - December; 48-71 Neumann Business Review; Vol. 2 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre; 48-71 2412-3730 10.22451/3002.nbr2015.vol2.2 reponame:Revista Neumann Business Review instname:Escuela de Postgrado Neumann Business School instacron:NEUMANN |
| reponame_str |
Revista Neumann Business Review |
| collection |
Revista Neumann Business Review |
| instname_str |
Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| instacron_str |
NEUMANN |
| institution |
NEUMANN |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701107812870914048 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).