Identificación de parásitos en paiches “Arapaima gigas” juveniles
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue identificar parasitosis en paiches juveniles “Arapaima gigas”, criados en cautiverio en el instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP-Ucayali) Perú. En una población de 190 juveniles se tomó una muestra al azar de 50 ejemplares de 2,5 años de edad. La t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1634 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arapaima gigas Dawestrema Trichodin Nilonema |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue identificar parasitosis en paiches juveniles “Arapaima gigas”, criados en cautiverio en el instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP-Ucayali) Perú. En una población de 190 juveniles se tomó una muestra al azar de 50 ejemplares de 2,5 años de edad. La técnica de evaluación fue visual-directa y microscópica. Se identificaron 5 ectoparásitos: Trichodina sp. (Protozoario ciliado), Dolosp sp. (Crustáceo), Dawestrema cycloancistrium (Monogeneo), Dawestrema cycloancistroides (Monogeneo) y Placobdella sp. (Sanguijuela); se encontraron 3 endoparásitos: Nilonema senticosum (Nemátodo), Caballerotrema sp. (Tremátodo) y Gymnodinium sp. (Protozoario flagelado); no se identificaron hemoparásitos en los frotis sanguíneos. Los parásitos se localizaron en los siguientes órganos: filamentos branquiales (Trichodina sp. Dawestrema cycloancistrium y Dawestrema cycloancistroides), piel y aletas (Trichodina sp., Placobdella sp. y Dolosp sp.), vejiga aerífera o seudo pulmón (Nilonema senticosum), intestino (Caballerotrema sp.) y estómago (Gymnodinium sp.). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).