Influencia de tres sistemas agroforestales del cultivo de cacao en la captura y almacenamiento de carbono

Descripción del Articulo

Con el fin de desarrollar actividades productivas económicas y ambientalmente sostenibles, se evaluó el efecto de tres sistemas agroforestales (SAF) del cultivo de cacao. Las variables respuestas fueron la captura y almacenamiento de carbono, en la biomasa arbustiva, arbórea, y suelo. Los SAF de cac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavala, Wilfredo, Merino, Erica, Peláez, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2179
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de carbono
diversidad biológica
sistemas agroforestales
fijación de carbono.
id 2411-1783_0938ef15f504f0dcfa841da0ca4f152d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2179
network_acronym_str 2411-1783
repository_id_str .
network_name_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
spelling Influencia de tres sistemas agroforestales del cultivo de cacao en la captura y almacenamiento de carbonoZavala, WilfredoMerino, EricaPeláez, PedroDióxido de carbonodiversidad biológicasistemas agroforestalesfijación de carbono.Con el fin de desarrollar actividades productivas económicas y ambientalmente sostenibles, se evaluó el efecto de tres sistemas agroforestales (SAF) del cultivo de cacao. Las variables respuestas fueron la captura y almacenamiento de carbono, en la biomasa arbustiva, arbórea, y suelo. Los SAF de cacao fueron de diferentes unidades fisiográficas con edades, menores de 8 años, entre 8 a 16 años y mayores de 16 años.  Se utilizó el diseño estadístico completamente al azar, el método alométrico; la estimación del carbono orgánico se determinó por el método de Walkley y Black. El mayor almacenamiento de carbono total lo alcanzó el SAF mayor de 16 años con 344,24 t C/ha, el SAF entre 8 y 16 años con 178,61 t C/ha, y el SAF menor de 8 años con 154,91 t C/ha. se encontró mayor carbono orgánico en el suelo en el SAF con cacao menor de 8 años, con 66,16 t C/ha entre la capa del suelo de 0 a 10 cm. El análisis económico VAN, TIR y RB/C indicó que el mejor resultado lo tuvo el SAF menor de 8 años con S/.2627,66; 23,85%; y 1,40 respectivamente. El SAF mayor de 16 años, obtuvo el S/.1331,38, 21,64%, 1,21%, brindando mayor cantidad de servicios ambientales.Universidad Nacional de Trujillo2018-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/217910.17268/sci.agropecu.2018.04.04Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 4 (2018): Octubre-Diciembre; 493-501Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 4 (2018): Octubre-Diciembre; 493-5012306-67412077-9917reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuariainstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2179/2056Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:35:30Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de tres sistemas agroforestales del cultivo de cacao en la captura y almacenamiento de carbono
title Influencia de tres sistemas agroforestales del cultivo de cacao en la captura y almacenamiento de carbono
spellingShingle Influencia de tres sistemas agroforestales del cultivo de cacao en la captura y almacenamiento de carbono
Zavala, Wilfredo
Dióxido de carbono
diversidad biológica
sistemas agroforestales
fijación de carbono.
title_short Influencia de tres sistemas agroforestales del cultivo de cacao en la captura y almacenamiento de carbono
title_full Influencia de tres sistemas agroforestales del cultivo de cacao en la captura y almacenamiento de carbono
title_fullStr Influencia de tres sistemas agroforestales del cultivo de cacao en la captura y almacenamiento de carbono
title_full_unstemmed Influencia de tres sistemas agroforestales del cultivo de cacao en la captura y almacenamiento de carbono
title_sort Influencia de tres sistemas agroforestales del cultivo de cacao en la captura y almacenamiento de carbono
dc.creator.none.fl_str_mv Zavala, Wilfredo
Merino, Erica
Peláez, Pedro
author Zavala, Wilfredo
author_facet Zavala, Wilfredo
Merino, Erica
Peláez, Pedro
author_role author
author2 Merino, Erica
Peláez, Pedro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dióxido de carbono
diversidad biológica
sistemas agroforestales
fijación de carbono.
topic Dióxido de carbono
diversidad biológica
sistemas agroforestales
fijación de carbono.
dc.description.none.fl_txt_mv Con el fin de desarrollar actividades productivas económicas y ambientalmente sostenibles, se evaluó el efecto de tres sistemas agroforestales (SAF) del cultivo de cacao. Las variables respuestas fueron la captura y almacenamiento de carbono, en la biomasa arbustiva, arbórea, y suelo. Los SAF de cacao fueron de diferentes unidades fisiográficas con edades, menores de 8 años, entre 8 a 16 años y mayores de 16 años.  Se utilizó el diseño estadístico completamente al azar, el método alométrico; la estimación del carbono orgánico se determinó por el método de Walkley y Black. El mayor almacenamiento de carbono total lo alcanzó el SAF mayor de 16 años con 344,24 t C/ha, el SAF entre 8 y 16 años con 178,61 t C/ha, y el SAF menor de 8 años con 154,91 t C/ha. se encontró mayor carbono orgánico en el suelo en el SAF con cacao menor de 8 años, con 66,16 t C/ha entre la capa del suelo de 0 a 10 cm. El análisis económico VAN, TIR y RB/C indicó que el mejor resultado lo tuvo el SAF menor de 8 años con S/.2627,66; 23,85%; y 1,40 respectivamente. El SAF mayor de 16 años, obtuvo el S/.1331,38, 21,64%, 1,21%, brindando mayor cantidad de servicios ambientales.
description Con el fin de desarrollar actividades productivas económicas y ambientalmente sostenibles, se evaluó el efecto de tres sistemas agroforestales (SAF) del cultivo de cacao. Las variables respuestas fueron la captura y almacenamiento de carbono, en la biomasa arbustiva, arbórea, y suelo. Los SAF de cacao fueron de diferentes unidades fisiográficas con edades, menores de 8 años, entre 8 a 16 años y mayores de 16 años.  Se utilizó el diseño estadístico completamente al azar, el método alométrico; la estimación del carbono orgánico se determinó por el método de Walkley y Black. El mayor almacenamiento de carbono total lo alcanzó el SAF mayor de 16 años con 344,24 t C/ha, el SAF entre 8 y 16 años con 178,61 t C/ha, y el SAF menor de 8 años con 154,91 t C/ha. se encontró mayor carbono orgánico en el suelo en el SAF con cacao menor de 8 años, con 66,16 t C/ha entre la capa del suelo de 0 a 10 cm. El análisis económico VAN, TIR y RB/C indicó que el mejor resultado lo tuvo el SAF menor de 8 años con S/.2627,66; 23,85%; y 1,40 respectivamente. El SAF mayor de 16 años, obtuvo el S/.1331,38, 21,64%, 1,21%, brindando mayor cantidad de servicios ambientales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2179
10.17268/sci.agropecu.2018.04.04
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2179
identifier_str_mv 10.17268/sci.agropecu.2018.04.04
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2179/2056
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 4 (2018): Octubre-Diciembre; 493-501
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 4 (2018): Octubre-Diciembre; 493-501
2306-6741
2077-9917
reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
collection Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701379322938392576
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).