Reseña biográfica de Juan Ormea Rodríguez (1893 - 1971), creador del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Trujillo
Descripción del Articulo
        "El naturalista debe preservar en el león el aspecto que corresponde al rey de los animales, la fiereza en el tigre y la dulzura en la oveja"Edouard Dupont, Traité de Taxidermie. París: Parmantier, 1827Muchas instituciones en nuestra ciudad han sido forjadas a través de los tiempos por div...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo | 
| Repositorio: | Revista UNITRU - Rebiol | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1083 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1083 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | 
                  2313-3171_c98beeaab2f2dd578cb0d5cf82c4811b | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1083 | 
    
| network_acronym_str | 
                  2313-3171 | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| network_name_str | 
                  Revista UNITRU - Rebiol | 
    
| spelling | 
                  Reseña biográfica de Juan Ormea Rodríguez (1893 - 1971), creador del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de TrujilloGutiérrez Ramos, José Nicanor"El naturalista debe preservar en el león el aspecto que corresponde al rey de los animales, la fiereza en el tigre y la dulzura en la oveja"Edouard Dupont, Traité de Taxidermie. París: Parmantier, 1827Muchas instituciones en nuestra ciudad han sido forjadas a través de los tiempos por diversos personajes, tantos nativos como foráneos que han aportado su capacidad y esfuerzos en diversos áreas, en particular en la educación y cultura respecto a la biodiversidad y los recursos naturales. Es así, que instituciones como los museos relacionados con las ciencias naturales se han creado y consolidado su presencia en nuestro país, condicionado por las labores iníciales y el esfuerzo, de quienes entregaron su vida por estas instituciones.Uno de estos personajes, trujillano adoptivo por afecto a la tierra que le abrió las puertas y le permitió impartir sus conocimientos y simpatía; nos referimos al señor Juan Ormea Rodríguez taxidermista y naturalista, a quien le fuera encargado dirigir la formación del Museo  de  Zoología  Regional  de  la  Universidad  Nacional  de  La  Libertad  (hoy  de Trujillo) que lleva su nombre, manteniéndose vigente.Facultad de Ciencias Biológicas2016-01-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1083REBIOL; Vol. 35 Núm. 2 (2015): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 129-1352313-3171reponame:Revista UNITRU - Rebiolinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1083/1011Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:45:12Zmail@mail.com - | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Reseña biográfica de Juan Ormea Rodríguez (1893 - 1971), creador del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Trujillo | 
    
| title | 
                  Reseña biográfica de Juan Ormea Rodríguez (1893 - 1971), creador del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Trujillo | 
    
| spellingShingle | 
                  Reseña biográfica de Juan Ormea Rodríguez (1893 - 1971), creador del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Trujillo Gutiérrez Ramos, José Nicanor  | 
    
| title_short | 
                  Reseña biográfica de Juan Ormea Rodríguez (1893 - 1971), creador del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Trujillo | 
    
| title_full | 
                  Reseña biográfica de Juan Ormea Rodríguez (1893 - 1971), creador del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Trujillo | 
    
| title_fullStr | 
                  Reseña biográfica de Juan Ormea Rodríguez (1893 - 1971), creador del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Trujillo | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Reseña biográfica de Juan Ormea Rodríguez (1893 - 1971), creador del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Trujillo | 
    
| title_sort | 
                  Reseña biográfica de Juan Ormea Rodríguez (1893 - 1971), creador del Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Trujillo | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Gutiérrez Ramos, José Nicanor | 
    
| author | 
                  Gutiérrez Ramos, José Nicanor | 
    
| author_facet | 
                  Gutiérrez Ramos, José Nicanor | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                  "El naturalista debe preservar en el león el aspecto que corresponde al rey de los animales, la fiereza en el tigre y la dulzura en la oveja"Edouard Dupont, Traité de Taxidermie. París: Parmantier, 1827Muchas instituciones en nuestra ciudad han sido forjadas a través de los tiempos por diversos personajes, tantos nativos como foráneos que han aportado su capacidad y esfuerzos en diversos áreas, en particular en la educación y cultura respecto a la biodiversidad y los recursos naturales. Es así, que instituciones como los museos relacionados con las ciencias naturales se han creado y consolidado su presencia en nuestro país, condicionado por las labores iníciales y el esfuerzo, de quienes entregaron su vida por estas instituciones.Uno de estos personajes, trujillano adoptivo por afecto a la tierra que le abrió las puertas y le permitió impartir sus conocimientos y simpatía; nos referimos al señor Juan Ormea Rodríguez taxidermista y naturalista, a quien le fuera encargado dirigir la formación del Museo  de  Zoología  Regional  de  la  Universidad  Nacional  de  La  Libertad  (hoy  de Trujillo) que lleva su nombre, manteniéndose vigente. | 
    
| description | 
                  "El naturalista debe preservar en el león el aspecto que corresponde al rey de los animales, la fiereza en el tigre y la dulzura en la oveja"Edouard Dupont, Traité de Taxidermie. París: Parmantier, 1827Muchas instituciones en nuestra ciudad han sido forjadas a través de los tiempos por diversos personajes, tantos nativos como foráneos que han aportado su capacidad y esfuerzos en diversos áreas, en particular en la educación y cultura respecto a la biodiversidad y los recursos naturales. Es así, que instituciones como los museos relacionados con las ciencias naturales se han creado y consolidado su presencia en nuestro país, condicionado por las labores iníciales y el esfuerzo, de quienes entregaron su vida por estas instituciones.Uno de estos personajes, trujillano adoptivo por afecto a la tierra que le abrió las puertas y le permitió impartir sus conocimientos y simpatía; nos referimos al señor Juan Ormea Rodríguez taxidermista y naturalista, a quien le fuera encargado dirigir la formación del Museo  de  Zoología  Regional  de  la  Universidad  Nacional  de  La  Libertad  (hoy  de Trujillo) que lleva su nombre, manteniéndose vigente. | 
    
| publishDate | 
                  2016 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2016-01-20 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1083 | 
    
| url | 
                  https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1083 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1083/1011 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Facultad de Ciencias Biológicas | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Facultad de Ciencias Biológicas | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  REBIOL; Vol. 35 Núm. 2 (2015): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 129-135 2313-3171 reponame:Revista UNITRU - Rebiol instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU  | 
    
| reponame_str | 
                  Revista UNITRU - Rebiol | 
    
| collection | 
                  Revista UNITRU - Rebiol | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de Trujillo | 
    
| instacron_str | 
                  UNITRU | 
    
| institution | 
                  UNITRU | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  
			-
			 | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  mail@mail.com | 
    
| _version_ | 
                  1701111902706335744 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).