El género Bomarea (Alstroemeriaceae) en la Región La Libertad, Perú, 2013
Descripción del Articulo
El género Bomarea Mirbel se encuentra dividido en 4 subgéneros: Baccata Hofreiter (3 especies), Bomarea Baker (70 especies), Sphaerine (Herb) Baker (12 especies) y Wichuraea (M. Roemer) Baker (18 especies). En el Perú se ha registrado 71 especies de Bomarea; sin embargo, se desconoce cuántas y cuále...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Rebiol |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1081 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2313-3171_a8561453f4b23bfe6fc77fe3d4e1e9f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1081 |
| network_acronym_str |
2313-3171 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNITRU - Rebiol |
| spelling |
El género Bomarea (Alstroemeriaceae) en la Región La Libertad, Perú, 2013Martínez Torres, Brenda M.Peláez Peláez, FreddyEl género Bomarea Mirbel se encuentra dividido en 4 subgéneros: Baccata Hofreiter (3 especies), Bomarea Baker (70 especies), Sphaerine (Herb) Baker (12 especies) y Wichuraea (M. Roemer) Baker (18 especies). En el Perú se ha registrado 71 especies de Bomarea; sin embargo, se desconoce cuántas y cuáles de ellas se distribuyen en la Región La Libertad, Para ello, se efectuó una revisión crítica del material registrado en el Herbarium Truxillense (HUT) de la Universidad Nacional de Trujillo y exploraciones botánicas, a fin de registrar datos de la morfología, hábito, nombres vulgares y distribución de las especies. La determinación se efectuó con la literatura especializada. Se encontró 16 especies, distribuidas en 3 subgéneros, subgénero: Bomarea (B. alstroemeroides, B. goniocaulon, B. lopezii, B. ovata, B. rosea, B. setacea y B. tribrachiata); Sphaerine (B. foertheriana) y Wichuraea (B. albimontana, B. dulcis, B. glaucescens, B. libertadensis, B. peruviana, B. porrecta, B. torta y B. vargasii), ocho son consideradas endémicas del Perú: B. alstroemeroides, B. albimontana, B. lopezii, B. peruviana, B. porrecta, B. vargasii, B. foertheriana y B. libertadensis, estas dos últimas reportadas sólo en la región La Libertad. Se indican a Bomarea alstroemeroides, Bomarea albimontana y Bomarea glaucescens como nuevos registros. El Nicho ecológico de Bomarea es la formación biogeográfica de Jalca y Bosques Montanos, entre los 550-4200 m.s.n.m.Palabras clave: Bomarea spp., Región La Libertad (Perú), Herbarium Truxillense. Facultad de Ciencias Biológicas2016-01-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1081REBIOL; Vol. 35 Núm. 2 (2015): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 102-1162313-3171reponame:Revista UNITRU - Rebiolinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1081/1009Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:45:12Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El género Bomarea (Alstroemeriaceae) en la Región La Libertad, Perú, 2013 |
| title |
El género Bomarea (Alstroemeriaceae) en la Región La Libertad, Perú, 2013 |
| spellingShingle |
El género Bomarea (Alstroemeriaceae) en la Región La Libertad, Perú, 2013 Martínez Torres, Brenda M. |
| title_short |
El género Bomarea (Alstroemeriaceae) en la Región La Libertad, Perú, 2013 |
| title_full |
El género Bomarea (Alstroemeriaceae) en la Región La Libertad, Perú, 2013 |
| title_fullStr |
El género Bomarea (Alstroemeriaceae) en la Región La Libertad, Perú, 2013 |
| title_full_unstemmed |
El género Bomarea (Alstroemeriaceae) en la Región La Libertad, Perú, 2013 |
| title_sort |
El género Bomarea (Alstroemeriaceae) en la Región La Libertad, Perú, 2013 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Torres, Brenda M. Peláez Peláez, Freddy |
| author |
Martínez Torres, Brenda M. |
| author_facet |
Martínez Torres, Brenda M. Peláez Peláez, Freddy |
| author_role |
author |
| author2 |
Peláez Peláez, Freddy |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El género Bomarea Mirbel se encuentra dividido en 4 subgéneros: Baccata Hofreiter (3 especies), Bomarea Baker (70 especies), Sphaerine (Herb) Baker (12 especies) y Wichuraea (M. Roemer) Baker (18 especies). En el Perú se ha registrado 71 especies de Bomarea; sin embargo, se desconoce cuántas y cuáles de ellas se distribuyen en la Región La Libertad, Para ello, se efectuó una revisión crítica del material registrado en el Herbarium Truxillense (HUT) de la Universidad Nacional de Trujillo y exploraciones botánicas, a fin de registrar datos de la morfología, hábito, nombres vulgares y distribución de las especies. La determinación se efectuó con la literatura especializada. Se encontró 16 especies, distribuidas en 3 subgéneros, subgénero: Bomarea (B. alstroemeroides, B. goniocaulon, B. lopezii, B. ovata, B. rosea, B. setacea y B. tribrachiata); Sphaerine (B. foertheriana) y Wichuraea (B. albimontana, B. dulcis, B. glaucescens, B. libertadensis, B. peruviana, B. porrecta, B. torta y B. vargasii), ocho son consideradas endémicas del Perú: B. alstroemeroides, B. albimontana, B. lopezii, B. peruviana, B. porrecta, B. vargasii, B. foertheriana y B. libertadensis, estas dos últimas reportadas sólo en la región La Libertad. Se indican a Bomarea alstroemeroides, Bomarea albimontana y Bomarea glaucescens como nuevos registros. El Nicho ecológico de Bomarea es la formación biogeográfica de Jalca y Bosques Montanos, entre los 550-4200 m.s.n.m.Palabras clave: Bomarea spp., Región La Libertad (Perú), Herbarium Truxillense. |
| description |
El género Bomarea Mirbel se encuentra dividido en 4 subgéneros: Baccata Hofreiter (3 especies), Bomarea Baker (70 especies), Sphaerine (Herb) Baker (12 especies) y Wichuraea (M. Roemer) Baker (18 especies). En el Perú se ha registrado 71 especies de Bomarea; sin embargo, se desconoce cuántas y cuáles de ellas se distribuyen en la Región La Libertad, Para ello, se efectuó una revisión crítica del material registrado en el Herbarium Truxillense (HUT) de la Universidad Nacional de Trujillo y exploraciones botánicas, a fin de registrar datos de la morfología, hábito, nombres vulgares y distribución de las especies. La determinación se efectuó con la literatura especializada. Se encontró 16 especies, distribuidas en 3 subgéneros, subgénero: Bomarea (B. alstroemeroides, B. goniocaulon, B. lopezii, B. ovata, B. rosea, B. setacea y B. tribrachiata); Sphaerine (B. foertheriana) y Wichuraea (B. albimontana, B. dulcis, B. glaucescens, B. libertadensis, B. peruviana, B. porrecta, B. torta y B. vargasii), ocho son consideradas endémicas del Perú: B. alstroemeroides, B. albimontana, B. lopezii, B. peruviana, B. porrecta, B. vargasii, B. foertheriana y B. libertadensis, estas dos últimas reportadas sólo en la región La Libertad. Se indican a Bomarea alstroemeroides, Bomarea albimontana y Bomarea glaucescens como nuevos registros. El Nicho ecológico de Bomarea es la formación biogeográfica de Jalca y Bosques Montanos, entre los 550-4200 m.s.n.m.Palabras clave: Bomarea spp., Región La Libertad (Perú), Herbarium Truxillense. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1081 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1081 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1081/1009 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REBIOL; Vol. 35 Núm. 2 (2015): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 102-116 2313-3171 reponame:Revista UNITRU - Rebiol instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| reponame_str |
Revista UNITRU - Rebiol |
| collection |
Revista UNITRU - Rebiol |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701111902702141440 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).