Uso de hábitat de aves migratorias en el bosque sucesional de Cocha Cashu (Río Manu, Perú)

Descripción del Articulo

En el presente estudio se evaluaron las aves migratorias boreales y australes presentes desde el 15 de octubre al 15 de noviembre del 2014, para lo cual se emplearon ocho transectos diferenciados en cinco etapas del bosque sucesional en los márgenes izquierdo y derecho del río Manu correspondientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cabrera, Víctor E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2006
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2006
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2313-3171_70e0f1e217e900e1bc6573247102a4f6
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2006
network_acronym_str 2313-3171
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Rebiol
spelling Uso de hábitat de aves migratorias en el bosque sucesional de Cocha Cashu (Río Manu, Perú)Sánchez Cabrera, Víctor E.En el presente estudio se evaluaron las aves migratorias boreales y australes presentes desde el 15 de octubre al 15 de noviembre del 2014, para lo cual se emplearon ocho transectos diferenciados en cinco etapas del bosque sucesional en los márgenes izquierdo y derecho del río Manu correspondientes a  la Estación Biológica Cocha Cashu donde se registraron las especies de aves residentes y migratorias presentes realizando observaciones focales durante cinco minutos por cada especie migratoria encontrada, registrando la etapa de sucesión y el comportamiento mostrado; así mismo, se clasificaron las actividades de comportamiento en seis tipos: alimentación, locomoción, descanso, acicalado, vigilancia y agresión, obteniendo un registro total de 15 especies de aves migratorias,  las que representan al 16.3% del registro total de especies entre residentes y migratorias; entre el 24 al 26 de octubre incrementó el número de individuos por especie migratoria siendo Tyrannus tyrannus la especie con mayor número de individuos registrados. La etapa uno y la etapa tres son las que registran mayor presencia de aves migratorias; las actividades observadas con mayor porcentaje respecto al total de aves migratorias registradas fueron “vigilancia” con 34.16%, “locomoción” con 33.17% y “alimentación” con 25.74%. Varios estudios han demostrado que las aves migratorias exhiben una variación de espacio y tiempo  en el uso de hábitat y la selección entre hábitats alternativos al momento de realizar  escalas durante la migración.  Palabras clave: Cocha Cashu, bosque sucesional, aves migratorias,  río Manu, hábitat.Facultad de Ciencias Biológicas2018-08-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2006REBIOL; Vol. 37 Núm. 1 (2017): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 36 - 452313-3171reponame:Revista UNITRU - Rebiolinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2006/1919Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOLinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:45:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Uso de hábitat de aves migratorias en el bosque sucesional de Cocha Cashu (Río Manu, Perú)
title Uso de hábitat de aves migratorias en el bosque sucesional de Cocha Cashu (Río Manu, Perú)
spellingShingle Uso de hábitat de aves migratorias en el bosque sucesional de Cocha Cashu (Río Manu, Perú)
Sánchez Cabrera, Víctor E.
title_short Uso de hábitat de aves migratorias en el bosque sucesional de Cocha Cashu (Río Manu, Perú)
title_full Uso de hábitat de aves migratorias en el bosque sucesional de Cocha Cashu (Río Manu, Perú)
title_fullStr Uso de hábitat de aves migratorias en el bosque sucesional de Cocha Cashu (Río Manu, Perú)
title_full_unstemmed Uso de hábitat de aves migratorias en el bosque sucesional de Cocha Cashu (Río Manu, Perú)
title_sort Uso de hábitat de aves migratorias en el bosque sucesional de Cocha Cashu (Río Manu, Perú)
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Cabrera, Víctor E.
author Sánchez Cabrera, Víctor E.
author_facet Sánchez Cabrera, Víctor E.
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente estudio se evaluaron las aves migratorias boreales y australes presentes desde el 15 de octubre al 15 de noviembre del 2014, para lo cual se emplearon ocho transectos diferenciados en cinco etapas del bosque sucesional en los márgenes izquierdo y derecho del río Manu correspondientes a  la Estación Biológica Cocha Cashu donde se registraron las especies de aves residentes y migratorias presentes realizando observaciones focales durante cinco minutos por cada especie migratoria encontrada, registrando la etapa de sucesión y el comportamiento mostrado; así mismo, se clasificaron las actividades de comportamiento en seis tipos: alimentación, locomoción, descanso, acicalado, vigilancia y agresión, obteniendo un registro total de 15 especies de aves migratorias,  las que representan al 16.3% del registro total de especies entre residentes y migratorias; entre el 24 al 26 de octubre incrementó el número de individuos por especie migratoria siendo Tyrannus tyrannus la especie con mayor número de individuos registrados. La etapa uno y la etapa tres son las que registran mayor presencia de aves migratorias; las actividades observadas con mayor porcentaje respecto al total de aves migratorias registradas fueron “vigilancia” con 34.16%, “locomoción” con 33.17% y “alimentación” con 25.74%. Varios estudios han demostrado que las aves migratorias exhiben una variación de espacio y tiempo  en el uso de hábitat y la selección entre hábitats alternativos al momento de realizar  escalas durante la migración.  Palabras clave: Cocha Cashu, bosque sucesional, aves migratorias,  río Manu, hábitat.
description En el presente estudio se evaluaron las aves migratorias boreales y australes presentes desde el 15 de octubre al 15 de noviembre del 2014, para lo cual se emplearon ocho transectos diferenciados en cinco etapas del bosque sucesional en los márgenes izquierdo y derecho del río Manu correspondientes a  la Estación Biológica Cocha Cashu donde se registraron las especies de aves residentes y migratorias presentes realizando observaciones focales durante cinco minutos por cada especie migratoria encontrada, registrando la etapa de sucesión y el comportamiento mostrado; así mismo, se clasificaron las actividades de comportamiento en seis tipos: alimentación, locomoción, descanso, acicalado, vigilancia y agresión, obteniendo un registro total de 15 especies de aves migratorias,  las que representan al 16.3% del registro total de especies entre residentes y migratorias; entre el 24 al 26 de octubre incrementó el número de individuos por especie migratoria siendo Tyrannus tyrannus la especie con mayor número de individuos registrados. La etapa uno y la etapa tres son las que registran mayor presencia de aves migratorias; las actividades observadas con mayor porcentaje respecto al total de aves migratorias registradas fueron “vigilancia” con 34.16%, “locomoción” con 33.17% y “alimentación” con 25.74%. Varios estudios han demostrado que las aves migratorias exhiben una variación de espacio y tiempo  en el uso de hábitat y la selección entre hábitats alternativos al momento de realizar  escalas durante la migración.  Palabras clave: Cocha Cashu, bosque sucesional, aves migratorias,  río Manu, hábitat.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2006
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2006/1919
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOL
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOL
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 37 Núm. 1 (2017): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 36 - 45
2313-3171
reponame:Revista UNITRU - Rebiol
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Rebiol
collection Revista UNITRU - Rebiol
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111903003082752
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).