Efecto de la temperatura y del pH sobre el crecimiento de Pseudomonas aeruginosa MBLA-04 en solución mínima de sales con detergente Ace

Descripción del Articulo

Entre los diversos contaminantes de naturaleza orgánica de mayor trascendencia a nivel mundial se menciona a los detergentes que ocasionan variado impacto sobre el medio ambiente, provocando así un daño severo a la fauna y flora del sistema acuático; sin embargo, existen en el ambiente acuático cier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González, Juan J. Guevara, Carrión, Irma N. Castañeda, Alcántara, Jaime Juárez, Fernández, Arturo Mendoza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/167
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/167
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Entre los diversos contaminantes de naturaleza orgánica de mayor trascendencia a nivel mundial se menciona a los detergentes que ocasionan variado impacto sobre el medio ambiente, provocando así un daño severo a la fauna y flora del sistema acuático; sin embargo, existen en el ambiente acuático ciertos microorganismos que degradan eficazmente dichos detergentes cuando predominan condiciones adecuadas de temperatura, pH, salinidad, oxígeno disuelto y otros; por consiguiente, en el presente trabajo se determinó el efecto de la de temperatura y el pH sobre el crecimiento de Pseudomonas aeruginosa MBLA-04 en una solución mínima de sales (caldo base) con detergente Ace a la concentración de 500 ppm. Se realizó un muestreo de las aguas residuales de pozas de oxidación de las lagunas de oxidación del sector Covicorti, que fueron sembradas en placas con agar cetrimide; luego, se realizó el aislamiento e identificación respectiva. Se construyó diez sistemas de biorreactores aireados y agitados, en donde se agregó el caldo base más detergente y la suspensión de P. aeruginosa MBLA-04 para lo cual se utilizó las temperaturas de 15, 25 y 35 °C en combinación con los pH 6, 7 y 8 según diseño factorial de 3x3. El crecimiento evaluado a los 3, 8 y 12 días fue constante mostrando ciertas diferencias no significativas en los tratamientos (p > 0.05). Palabras clave: Pseudomonas aeruginosa, biorreactores, temperatura, pH, salinidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).