Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre autoexamen de mama en estudiantes de enfermería en una Universidad pública de la ciudad de Ica, Octubre 2017-setiembre 2018

Descripción del Articulo

La exploración mamaria minuciosamente es fundamental (especialmente en las mujeres) para la detección precoz de neoplasias. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama en estudiantes en una Universidad Pública de la ciudad de Ica. Material y métodos: Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urure Velazco, Isabel Natividad, Pacheco Villa García, Luisa Antonia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/185
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/185
id 2308-7838_bd9f9b89a141a62d3bb82fc1a822c0db
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/185
network_acronym_str 2308-7838
network_name_str Revista UNICA - Revista Enfermería a la Vanguardia
spelling Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre autoexamen de mama en estudiantes de enfermería en una Universidad pública de la ciudad de Ica, Octubre 2017-setiembre 2018Urure Velazco, Isabel NatividadPacheco Villa García, Luisa AntoniaLa exploración mamaria minuciosamente es fundamental (especialmente en las mujeres) para la detección precoz de neoplasias. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama en estudiantes en una Universidad Pública de la ciudad de Ica. Material y métodos: Estudio básico, descriptivo, transversal, no experimental. Muestra conformada por 140 estudiantes del primer al 5to año, tomándose como base el cuestionado valido por expertos internacionales y nacionales (Ecuador, Lima) adaptado a nuestra realidad referidos a conocimientos, actitudes y prácticas sobre autoexamen de mama con 36 reactivos de opción múltiple, dicotómicas y tipo escala Likert. Resultados: Predominio nivel de conocimiento medio 57,4%, resultando proporciones mayores en los 3 primeros años 14,29%, 13,57% y el 45% respectivamente. Con promedio porcentual de respuestas correctas de 62,7%, reportándose bajas proporciones referentes al inicio a partir de los 20 años (39,3%), frecuencia mensual y realizarlo 8 días después de la menstruación el autoexamen de mama ambos con 45,7%. Destacándose una actitud indiferente 90%, con promedio ponderado global de 3,24, teniendo una distribución porcentual similar entre los 5 años. El 73,6% practica el autoexamen de mama, no aplica la técnica correcta el 52,1%, y solo 26,4% realiza la frecuencia mensual correcta. Conclusiones: los estudiantes de enfermería tienen conocimiento medio, determinándose actitudes de indiferencia y una baja proporción de ellos no realizan prácticas de autoexamen de mama. Con la contrastación de la hipótesis y aplicando la prueba de Chi cuadrado (x2) se acepta hipótesis de investigación.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2019-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/18510.35563/revan.v7i1.185Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Enero - Junio; 3-122308-78382308-1791spahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/185/193https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/185/3222020-08-07T15:12:52Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre autoexamen de mama en estudiantes de enfermería en una Universidad pública de la ciudad de Ica, Octubre 2017-setiembre 2018
title Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre autoexamen de mama en estudiantes de enfermería en una Universidad pública de la ciudad de Ica, Octubre 2017-setiembre 2018
spellingShingle Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre autoexamen de mama en estudiantes de enfermería en una Universidad pública de la ciudad de Ica, Octubre 2017-setiembre 2018
Urure Velazco, Isabel Natividad
title_short Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre autoexamen de mama en estudiantes de enfermería en una Universidad pública de la ciudad de Ica, Octubre 2017-setiembre 2018
title_full Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre autoexamen de mama en estudiantes de enfermería en una Universidad pública de la ciudad de Ica, Octubre 2017-setiembre 2018
title_fullStr Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre autoexamen de mama en estudiantes de enfermería en una Universidad pública de la ciudad de Ica, Octubre 2017-setiembre 2018
title_full_unstemmed Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre autoexamen de mama en estudiantes de enfermería en una Universidad pública de la ciudad de Ica, Octubre 2017-setiembre 2018
title_sort Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre autoexamen de mama en estudiantes de enfermería en una Universidad pública de la ciudad de Ica, Octubre 2017-setiembre 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Urure Velazco, Isabel Natividad
Pacheco Villa García, Luisa Antonia
author Urure Velazco, Isabel Natividad
author_facet Urure Velazco, Isabel Natividad
Pacheco Villa García, Luisa Antonia
author_role author
author2 Pacheco Villa García, Luisa Antonia
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La exploración mamaria minuciosamente es fundamental (especialmente en las mujeres) para la detección precoz de neoplasias. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama en estudiantes en una Universidad Pública de la ciudad de Ica. Material y métodos: Estudio básico, descriptivo, transversal, no experimental. Muestra conformada por 140 estudiantes del primer al 5to año, tomándose como base el cuestionado valido por expertos internacionales y nacionales (Ecuador, Lima) adaptado a nuestra realidad referidos a conocimientos, actitudes y prácticas sobre autoexamen de mama con 36 reactivos de opción múltiple, dicotómicas y tipo escala Likert. Resultados: Predominio nivel de conocimiento medio 57,4%, resultando proporciones mayores en los 3 primeros años 14,29%, 13,57% y el 45% respectivamente. Con promedio porcentual de respuestas correctas de 62,7%, reportándose bajas proporciones referentes al inicio a partir de los 20 años (39,3%), frecuencia mensual y realizarlo 8 días después de la menstruación el autoexamen de mama ambos con 45,7%. Destacándose una actitud indiferente 90%, con promedio ponderado global de 3,24, teniendo una distribución porcentual similar entre los 5 años. El 73,6% practica el autoexamen de mama, no aplica la técnica correcta el 52,1%, y solo 26,4% realiza la frecuencia mensual correcta. Conclusiones: los estudiantes de enfermería tienen conocimiento medio, determinándose actitudes de indiferencia y una baja proporción de ellos no realizan prácticas de autoexamen de mama. Con la contrastación de la hipótesis y aplicando la prueba de Chi cuadrado (x2) se acepta hipótesis de investigación.
description La exploración mamaria minuciosamente es fundamental (especialmente en las mujeres) para la detección precoz de neoplasias. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama en estudiantes en una Universidad Pública de la ciudad de Ica. Material y métodos: Estudio básico, descriptivo, transversal, no experimental. Muestra conformada por 140 estudiantes del primer al 5to año, tomándose como base el cuestionado valido por expertos internacionales y nacionales (Ecuador, Lima) adaptado a nuestra realidad referidos a conocimientos, actitudes y prácticas sobre autoexamen de mama con 36 reactivos de opción múltiple, dicotómicas y tipo escala Likert. Resultados: Predominio nivel de conocimiento medio 57,4%, resultando proporciones mayores en los 3 primeros años 14,29%, 13,57% y el 45% respectivamente. Con promedio porcentual de respuestas correctas de 62,7%, reportándose bajas proporciones referentes al inicio a partir de los 20 años (39,3%), frecuencia mensual y realizarlo 8 días después de la menstruación el autoexamen de mama ambos con 45,7%. Destacándose una actitud indiferente 90%, con promedio ponderado global de 3,24, teniendo una distribución porcentual similar entre los 5 años. El 73,6% practica el autoexamen de mama, no aplica la técnica correcta el 52,1%, y solo 26,4% realiza la frecuencia mensual correcta. Conclusiones: los estudiantes de enfermería tienen conocimiento medio, determinándose actitudes de indiferencia y una baja proporción de ellos no realizan prácticas de autoexamen de mama. Con la contrastación de la hipótesis y aplicando la prueba de Chi cuadrado (x2) se acepta hipótesis de investigación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/185
10.35563/revan.v7i1.185
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/185
identifier_str_mv 10.35563/revan.v7i1.185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/185/193
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/185/322
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Enero - Junio; 3-12
2308-7838
2308-1791
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466292404256768
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).